Celebración, solidaridad y compromiso en el Newroz en Argentina + Videos

El compromiso con la cuestión kurda, la solidaridad con Abdullah Öcalan y su pueblo, y la alegría en la comunión de los bailes y danzas, fueron algunas de las características de la celebración del Newroz (año nuevo kurdo) en Buenos Aires, que se realizó el viernes 28 de marzo y en la que participaron más de ciento cincuenta personas.

En el evento, que se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Nacional), la comunidad kurda de la capital argentina abrió las puertas del Newroz para permitir que los y las participantes conocieran la cultura, la lucha y la historia de Kurdistán.

Las primeras palabras de la jornada estuvieron a cargo de Aida Fento, representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán para América Latina:

A su vez, habló Cevdet, miembro de la comunidad kurda radicada en Argentina:

Durante el acto, se mostró un video sobre la historia del Newroz:

También se emitió un saludo de Zeriban Hisen, integrante de la Academia de Jineoloji de Rojava (Kurdistán kurdo):

A lo largo de la jornada hubo diferentes espectáculos musicales.

Entre los oradores se destacó Carlos “Sueco” Lordkipanidse, ex preso político y defensor de los derechos humanos:

A su vez, se realizó un homenaje a la médica argentina e internacionalista Alina Sánchez (Legerin Ciya), que falleció en Rojava. Su madre, Patricia Gregorini, también dirigió algunas palabras:

Quien también dirigió la palabra al pública fue la educadora popular y feminista Claudia Korol:

Para continuar con la celebración, hubo más actos musicales:

También se leyeron a dos voces poemas del poeta kurdo Salim Temo:

Antes del cierre musical, la compañía argentina de danzas folklóricas armenias Kaiane, que integra la Unión Cultural Armenia (UCA), interpretó varias piezas:

Para cerrar la jornada artística y musical, se presentó Valeria Valente con su grupo:

Luego los y las participantes disfrutaron de la comida típica de Kurdistán y de música kurda:

FUENTE: Kurdistán América Latina

martes, abril 1st, 2025