AADNES demanda una Siria pluralista y democrática

La Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) dio a conocer una declaración tras la reunión de la semana pasada con el “gobierno interino” de Damasco. En el comunicado, la AADNES reafirmó su compromiso con los objetivos de las revoluciones del 15 de marzo y del 19 de julio, y expresó su disposición a contribuir a la redacción de una nueva Constitución siria sobre esa base.

En la AADNES confirmaron que representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Francia también asistieron a los encuentros, las cuales describieron como un “paso importante” hacia el “inicio de un diálogo serio entre sirios”.

La Administración Autónoma agradeció a Washington y París sus esfuerzos para promover la estabilidad, la paz y la democracia en el país, calificando la oportunidad de debatir abierta y seriamente cuestiones nacionales fundamentales como “un logro político histórico”.

En la AADNES afirmaron que reconstruir la confianza entre los actores clave de Siria es esencial para iniciar el diálogo. “Ha llegado el momento de superar la retórica divisiva que contradice la estructura de Siria y profundiza la fragmentación política y social”, expresaron en la AADNES. “La diversidad en Siria no es una amenaza para la unidad, sino una fortaleza que debemos preservar. La cooperación y la asociación son la base de la construcción del Estado”, indicaron en la declaración.

Desde la Administración Autónoma enfatizaron que la unidad de Siria es innegociable y que todas las fuerzas políticas involucradas en el proyecto democrático defienden este principio. Advirtieron también que quienes utilizan este asunto como moneda de cambio están obstaculizando una solución política.

Para los componentes de la AADNES, la demanda de un sistema democrático pluralista, con justicia social, igualdad de género y una Constitución que garantice los derechos de todos los grupos no es nueva,sino que estas son las mismas razones que llevaron al levantamiento sirio de 2011. 

“Rechazar estas demandas o calificarlas de separatismo”, argumentó la AADNES, “distorsiona la verdad histórica de la lucha de Siria contra la opresión”.

En la declaración se continuó: “Durante muchos años, los sirios han sufrido bajo un sistema centralizado y conflictos constantes. Pero esperamos ser un componente activo en la construcción de una nueva Siria descentralizada. No abandonaremos los objetivos de las revoluciones del 15 de marzo y del 19 de julio. Sobre esta base, declaramos nuestra disposición a participar en las instituciones estatales y ayudar a redactar una nueva Constitución siria que refleje las aspiraciones del pueblo sirio sobre bases democráticas”.

La AADNES también instó a todas las partes a cumplir con sus responsabilidades nacionales, abandonar el discurso de odio y violencia, y a mantenerse alerta ante los intentos de alimentar el conflicto interno.

Finalmente, la declaración instó a todas las fuerzas políticas nacionales a unirse en este período delicado, proteger el diálogo sirio del sabotaje y hacer realidad las esperanzas del pueblo sirio de un estado civil, democrático y justo.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, julio 14th, 2025