Pueblo yazidí se prepara para celebrar el Miércoles Rojo + Video

Este miércoles el pueblo yazidí celebrará el Miércoles Rojo, o Çarşema Sor, una fecha sagrada de los y las yazidíes en la cuál se festeja la creación de la vida y el inicio de la primavera. Esta celebración se conmemora el primer miércoles después del 14 de abril.

Según la mitología yazidí, el Miércoles Rojo fue el día en que los rayos del sol llegaron por primera vez a la Tierra, tiñendo el firmamento de rojo. La fecha simboliza la creación de la vida a partir del caos inicial y la llegada de Melek Taus, el dios del pueblo yazidí. 

Para esta celebración, los y las yazidíes visitan los santuarios de sus antepasados, encienden velas, lámparas y antorchas, y colorean huevos.

La agencia de noticias ANHA realizó un informe sobre los preparativos para el Miércoles Rojo.

Desde el Comité de los Pueblos y las Creencias en la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) se felicitó al pueblo yazidí por las celebraciones del Miércoles Rojo y deseó que esta fiesta se convirtiera en un medio de democracia, libertad, paz y hermandad. En el KCK remarcaron que es necesario fortalecer la autodefensa con respecto a las posibles amenazas en el próximo período

“Nuestro pueblo yazidí está celebrando la fiesta de Çarşema Sor de este año. Como movimiento de libertad, celebramos a nuestro pueblo yazidí, que ha logrado liberarse del genocidio, renovarse desde las raíces y crear un nuevo futuro para sí mismos basado en sus viejos valores culturales, en su día santo. Felicitamos a todos los kurdos por el tradicional Çarşema Serê Nîsanê, y expresamos nuestra esperanza de que este día sagrado se tome como una ocasión para fortalecer la lucha por la democracia, la libertad, la paz y la hermandad, que es el anhelo de los pueblos de la región”, expresaron en la KCK.

Igualmente, se alertó que el pueblo yazidí en Shengal (norte de Irak) “está bajo graves amenazas e intimidación de amenazas genocidas por parte del Estado turco y el Estado iraquí. Ante los ataques genocidas, la única manera de que el pueblo yazidí asegure y proteja su existencia, asegure su socialidad y continúe su legado, añadiéndole más valores, es organizarse con conciencia democrática y luchar en unidad”. 

“La respuesta más significativa del pueblo yazidí a los ataques genocidas será fortalecer aún más su organización de la sociedad democrática y la administración autónoma como un sistema que puede y garantizará su futuro de acuerdo con su propia identidad social”, destacaron en la KCK.

A su vez, en la declaración explicaron que el “desarrollo de la sociedad democrática en Shengal seguirá teniendo un impacto fuerte y positivo en todo el pueblo del sur de Kurdistán. Contribuirá a la democratización del sistema político del sur de Kurdistán, y a través de esto, se puede formar una administración más justa y transparente. En esta ocasión, hacemos un llamado a todo el pueblo del sur de Kurdistán a ver la lucha en Shengal como su propia lucha, a abrazarla y a apoyarla participando en ella. También hacemos este llamado a todas las fuerzas que afirman estar a favor de la democratización de Irak”.

En el comunicado del KCK también se detalló que “Çarşema Sor es el día sagrado de la creación, el día sagrado de la resurrección. A lo largo de la historia, nuestro pueblo yazidí ha progresado hacia la realización de su propia creación social y resurrección a través de su lucha, y ha llegado hasta nuestros días a través de la lucha. El período actual es un período que corresponde a la creencia y el espíritu del día santo de Çarşema Sor, un período que es propicio para nuevas creaciones y resurrecciones. Especialmente la lucha en Shengal, los valores que surgieron y las ganancias como pueblo dieron esperanza y fuerza de voluntad a los yazidíes que viven en todo el mundo”. 

“La resistencia en Shengal allanó el camino para que el pueblo yazidí continuara su existencia en el mundo, más fuerte que nunca, encontrándose con sus raíces. En particular, los desarrollos que se han desarrollado en el transcurso de los últimos diez años han demostrado en la práctica que el pueblo yazidí y todos los kurdos pueden superar todo tipo de dificultades cuando se organizan y luchan con la conciencia apoísta (en referencia a Abdullah Öcalan)”, manifestaron en la KCK. 

En la declaración además se destacó que “la tradición de la resistencia frente a los ataques genocidas demostró lo fuertes e inquebrantables que son los valores morales sociales. Los resultados de la lucha de nuestro pueblo yazidí y los kurdos en general, como una expresión actualizada de la moralidad social, han aumentado aún más el entusiasmo y la emoción de las festividades de Çarşema Sor de este año”.

EL KCK convocó “al pueblo kurdo para que tome el Çarşema Sor de este año como una ocasión para entender el proceso por el que estamos pasando correctamente. Es una necesidad de este período transformar nuestra antigua cultura popular de solidaridad y compartir en una organización grande y fuerte. Lo vemos como una necesidad para preservar nuestros valores morales que nos permiten superar muchas dificultades como sociedad, fortalecer nuestras relaciones de vecindad, parentesco y amistad, y para enfrentar el difícil período de lucha que se avecina en la unidad. Hacemos un llamado a todos para que crezcan estos valores sociales con conciencia y patriotismo y los conviertan en la base para el desarrollo de la organización democrática de la nación y la construcción de una sociedad democrática”.

FUENTE: ANHA / Kurdistán América Latina

martes, abril 15th, 2025