El Estado turco y sus aliados del Ejército Nacional Sirio (ENS), muchos de ellos ex miembros del Estado Islámico (ISIS), ya comenzaron a realizar secuestros, robos, saqueos y asesinatos después de ocupar la ciudad de Manbij, en el norte de Siria.
Debido a esto, el pueblo reaccionó masivamente saliendo a las calles contra estos crímenes a pesar de los evidentes peligros de protestar.
Las redes sociales se han llenado de videos e imágenes de la manifestación de la población civil contra las fuerzas de ocupación turcas y el ENS.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaron el miércoles un alto el fuego para proteger a los residentes de Manbij después de que los mercenarios, apoyados por fuerzas aéreas y terrestres del ejército turco, ocuparan varias zonas de la ciudad.
Este viernes, el Consejo Militar de Manbij (CMM), que forma parte de las FDS, difundió una declaración sobre lo sucedido en los últimos días y afirmó que las fuerzas de autodefensa mostraron “una resistencia heroica contra los ataques del Estado turco invasor y sus bandas en la presa de Tishrin y el puente Qerekozak”. “Nuestras fuerzas rompieron la ofensiva después de tres días de intensos ataques, y las bandas del ENS que no pudieron aguantar esta resistencia tuvieron que retirarse, sufriendo grandes pérdidas”, indicó el CMM.
A su vez, se apuntó que en el momento “en que se alcanzaba un acuerdo de alto el fuego con la mediación de Estados Unidos y caía el régimen (de Bashar al Asad), las bandas del Estado invasor turco atacaron el puente de Qerekozak y la presa de Tishrin en el sureste de Manbij con armas pesadas y más de veinte vehículos aéreos no tripulados turcos tipo AKINCI. Hubo enfrentamientos violentos entre nuestras fuerzas que respondieron a estos ataques”.
También se indicó que “el Estado turco invasor, que proporcionó apoyo aéreo a las bandas, bombardeó la presa de Tishrin con UCAV (vehículos aéreos no tripulados) y, como resultado de los bombardeos, se produjeron daños materiales a gran escala en la presa. Por otra parte, los UCAV llevaron a cabo más de 160 ataques contra nuestras fuerzas y sus puntos en zonas de conflicto. El Estado turco quería romper la resistencia de nuestras fuerzas de esta manera, pero nuestros combatientes, actuando con nuevas tácticas de guerra, asestaron duros golpes a las bandas. Nuestras fuerzas, que tendieron una emboscada a las bandas, pudieron abatir a muchos de sus líderes y destruyeron sus tanques y vehículos militares”.
“Nuestros combatientes, bajo el liderazgo de las YPJ (Unidades de Protección del Pueblo), lucharon cuerpo a cuerpo con un espíritu de resistencia e iniciativa histórica -se destacó en el comunicado-. Los intentos de las bandas de apoderarse del puente Qerekozak y la presa de Tishrîn y sus sucios planes para saquear las propiedades y los bienes del pueblo sirio fueron frustrados como resultado de la resistencia de nuestras fuerzas. El plan del Estado turco ocupante de apoderarse de la presa y utilizarla como herramienta de chantaje contra todo el pueblo de Siria también se ha visto frustrado”.
En el balance de los últimos tres días presentado por el CMM se detalló que un total de 2010 mercenarios fueron abatidos, 142 en la presa de Tişrîn y 68 líderes militares, incluidos 13 en el puente Qerekozak. A esto se suman “cientos de miembros de las bandas que resultaron heridos”.
Además, se puntualizó que 28 vehículos militares fueron destruidos en la presa de Tişrîn y 39 en el puente Qerekozak, junto a seis tanques del Estado turco. También se informó que cinco drones kamikaze fueron derribados.
El CCM anunció que ocho de sus milicianos fueron martirizados y otros 13 resultaron heridos.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina