Las familias kurdas desplazadas por los intensos enfrentamientos en Shahba (Şehba), en el norte de Siria, han huido a otras zonas bajo la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES). Los refugiados relatan ataques militares, heridas y frío extremo mientras la ayuda humanitaria apenas llega a satisfacer sus necesidades.
Ibrahim Shekso, un residente kurdo que huyó de Shahba y ahora se encuentra en Tabqa, describió la terrible situación en una declaración a Medya News el martes por la noche. “La gente está en una situación realmente difícil, sus necesidades aún no han sido satisfechas”, dijo. “Hay preparativos, pero hasta ahora no se ha hecho mucho. Algunos incluso están hablando de escuelas, pero todavía no hay ninguna. Todo es difícil en esta situación”, indicó.
Shekso destacó el acuerdo alcanzado para ayudar a las evacuaciones: “Se ha llegado a un acuerdo entre las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y la dirección de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) durante tres días para permitir que toda la gente evacue la zona y se traslade a las zonas bajo el control de la administración autónoma. Este acuerdo es el resultado de las últimas horas”.
También describió los ataques que provocaron el desplazamiento masivo: “La población fue blanco de ataques militares y algunos resultaron heridos. Los enfrentamientos fueron realmente intensos en toda la zona de Shahba. La zona de Alepo (Heleb) y el este de Alepo cayeron en manos del HTS y de las fuerzas de la oposición siria. Por eso la gente se vio obligada a huir”.
Desde los Consejos de Afrin (Efrîn) y Shahba añadió que la afluencia de desplazados internos ha obligado a muchos a dormir a la intemperie, en temperaturas gélidas, durante días. “Los hospitales de la AADNES están ofreciendo atención gratuita, pero sigue habiendo una necesidad urgente de asistencia médica”, afirmaron.
Con decenas de miles de personas desplazadas, la necesidad de ayuda humanitaria urgente crece, en particular porque los recursos siguen siendo limitados y las duras condiciones climáticas empeoran.
FUENTE: Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina