Protestas en Hakkari en rechazo a la usurpación del municipio + Fotogalería

Mehmet Sıddık Akış, del partido DEM (Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos), fue elegido co-alcalde del municipio de Hakkari, obteniendo el 48,92 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en Turquía el 31 de marzo pasado. 

Esta semana, Akış fue detenido en la ciudad de Van y su municipio asaltado por la policía. El Ministerio del Interior turco anunció que Akış fue suspendido de su cargo y nombró a un interventor administrador en su lugar.

Ayer, cientos de personas se manifestaron en masa en las calles de Hakkari para protestar por la usurpación del municipio. En la jornada participaron la co-presidenta del Partido DEM, Tülay Hatimoğulları, los co-presidentes del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), Çiğdem Kılıçgün Uçar y Keskin Bayındır, los dirigentes de la Alianza Trabajo y Libertad, la delegación del CHP (Partido Republicano del Pueblo).

Durante la marcha hacia el municipio se corearon con frecuencia consignas como “Venceremos resistiendo”, “No queremos un alcalde ladrón” y “Bijî berxwedana Hekkarî” (Viva la resistencia de Hakkari).

Luego de la marcha Tülay Hatimoğulları y un numeroso grupo de personas marcharon hacia la calle Bulvar, donde se llevó a cabo una sentada de protesta. La policía atacó a la gente con gases lacrimógenos. En algunos lugares, los jóvenes respondieron al ataque policial lanzando piedras.

Las y los representantes políticos también brindaron una conferencia de prensa. Cuando finalizó, la policía cargó otra vez, atacando con cañones de agua y gas. Muchas y muchos parlamentarios fueron rociados directamente con gas. El periodista Nevroz Seyitoğlu se desmayó debido a la violencia policial. 

Igualmente, la gente siguió resistiendo en varias calles de la ciudad ante el ataque policial. También se registraron protestas en muchos barrios de la ciudad.

En tanto, las manifestaciones de rechazo a la medida tomada por el gobierno turco con respecto al co-alcalde de Hakkari también comienzan a sentirse a nivel internacional.

El relator de la Unión Europea sobre Turquía, Nacho Sánchez Amor, criticó duramente el nombramiento de un interventor en el municipio de Hakkari (Colemêrg) y calificó el hecho como un “flagrante atentado” contra los principios democráticos.

Sánchez Amor escribió en su cuenta en X: “Alcalde electo de Hakkari, Mehmet Sıddık Akış, detenido y sustituido por un fideicomisario del Gobierno. Descarado ataque a los principios democráticos y total desprecio a la voluntad popular: la vía más rápida para que el Gobierno eche por tierra cualquier esperanza de reactivación de la adhesión”.

A su vez, Kati Piri, diputada del Partido de la Izquierda Verde en el Parlamento neerlandés, subrayó que nombrar interventores no es democracia. “Erdogan cree que la democracia está perfectamente bien, siempre que votes a su partido”, indicó. A esto, agregó en su cuenta de X: “El pueblo de Hakkari eligió a su alcalde kurdo, Mehmet Sıddık Akış, hace apenas dos meses. Detenerlo y sustituirlo por un administrador del gobierno NO es democracia”.

Al mismo tiempo, Özlem Alev Demirel, diputado del Grupo de Izquierda del Parlamento Europeo, escribió en sus redes sociales: “Una vez más, Erdogan no respeta la voluntad del pueblo kurdo ni los resultados de las elecciones. El alcalde electo de Hakkari ha sido destituido y en su lugar se ha nombrado a un fideicomisario (interventor). Esta acción arbitraria del Estado no puede tolerarse”.

Por su parte, desde Esquerra Republicana de Catalunya manifestaron: “El gobierno turco vuelve a interferir en el resultado de las elecciones, esta vez deteniendo al alcalde de la ciudad de Hakkari. Condenamos esta detención y las acciones del régimen de Erdoğan contra el sistema democrático y el pluralismo”.

Por último, el partido ecologista de izquierdas suizo Basels starke Alternative (BastA! – la alternativa fuerte de Basilea) escribió en su redes sociales: “Esta mañana (por ayer), el co-alcalde electo del municipio de Hakkari, Mehmet Sıddık Akış, ha sido detenido. El gobierno del AKP/MHP quiere continuar con el sistema de gobierno forzoso. Esto es un peligro para todos los partidos de la oposición y, por tanto, para la democracia”.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

miércoles, junio 5th, 2024