Durante la jornada del miércoles, integrantes del Partido por la Igualdad y la Democracia (Partido DEM), de Turquía, mantuvieron reuniones con diferentes funcionarios y dirigentes políticos en el marco del proceso de paz impulsado por el líder kurdo Abdullah Öcalan y el Estado turco.
La denominada Delegación de Imrali (por la cárcel donde se encuentra prisionero Öcalan) del Partido DEM mantuvo un encuentro de cuarenta y cinco minutos en Ankara con el ministro de Justicia, Yılmaz Tunç.
Pervin Buldan, del Partido DEM, informó que “fue una visita importante. Hicimos una evaluación general de las etapas del proceso, tanto políticas como legales, así como del camino a seguir”.
“Creemos que el ministro de Justicia también tendrá un papel y una responsabilidad importantes en este proceso, que ya ha entrado en la fase de comisión (parlamentaria). Destacamos la importancia de llevar a cabo este proceso dentro de un marco legal”. Buldan indicó que Tunç “afirmó que ha brindado todo el apoyo necesario hasta la fecha y que continuará haciéndolo, garantizando que el proceso se desarrolle dentro de un marco legal y legal. En este sentido, fue una reunión importante y positiva. Queremos agradecerle una vez más”.
Por su parte, el integrante del Partido DEM, Mithat Sancar, aseguró que en esta “etapa del proceso, la base jurídica es fundamental. El Ministerio de Justicia se encuentra en una posición privilegiada para que el proceso avance de forma sólida y sana y para que se avance hacia la paz, el Estado de derecho y la democracia”.
“Habrá mucho trabajo por hacer de ahora en adelante, y sin duda contribuiremos a este trabajo en todo lo posible, pero la consulta con el ministerio y otras autoridades también es fundamental -expresó Sancar-. El papel del Ministerio de Justicia en esta etapa del proceso es crucial. El Ministro también ha declarado que harán todo lo posible para lograrlo. A medida que se consolide la base jurídica del proceso, será más fácil que este avance hacia su conclusión. Estamos seguros de ello. El Ministro de Justicia también ha declarado que continuarán contribuyendo al más alto nivel a la labor que se realizará en este sentido. Le agradecemos y les deseamos todo lo mejor”.
Al ser consultada por si la delegación había debatido con el ministro turco la última sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el dirigente kurdo encarcelado Selahattin Demirtaş y la solicitud de su liberación, Pervin Buldan respondió: “Se debatió todo, pero no daremos más detalles”.
A su vez, Buldan se refirió al desarme de las guerrillas del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK): “No hay un cronograma, pero el proceso se desarrollará por etapas. Avanza paso a paso, como pueden ver. Por lo tanto, tras la destrucción de las armas, pasaremos a una nueva etapa: la de la comisión (parlamentaria). Hay mucho por hacer durante esta etapa. La comisión tendrá numerosas tareas y responsabilidades. Una vez completada, pasaremos a otra etapa. Estamos compartiendo cada etapa con el público a través de ustedes, y seguiremos haciéndolo”.
Al mismo tiempo, Sancar respondió al ser consultado si las y los guerrilleros que depongan las armas participarán en política y si se redactarán leyes para tal fin: “Todo se discutirá durante la fase de la comisión. Una vez establecida, todos estos temas estarán en su agenda. La comisión se está creando con este fin. Estos temas se negociarán abiertamente en la comisión y se harán públicos. No sería apropiado que hiciéramos predicciones en esta etapa. La comisión se está formando esencialmente para abordar todos estos temas dentro del marco parlamentario. Creo que comenzará a trabajar pronto. No tenemos detalles exactos, pero debería ser muy pronto. Nos han informado que la comisión podría reunirse esta semana”.
La delegación de Imrali también se reunió con Ahmet Davutoğlu, presidente del Partido del Futuro (Gelecek Partisi) y ex primer ministro del gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
Tras el encuentro, Davutoğlu declaró: “Nos encontramos en un punto crítico en un proceso que busca resolver pacíficamente uno de los conflictos sociales más profundos de Turquía”. El titular del Partido del Futuro analizó que en un contexto marcado por tensiones regionales y globales, todas las fuerzas políticas en Turquía deben asumir la responsabilidad conjuntamente. “Los factores psicológicos juegan un papel importante aquí: la empatía y un lenguaje sensato son esenciales”, afirmó el ex primer ministro. Además, expresó su disposición a continuar las conversaciones y brindar apoyo. “Esperamos que este proceso tenga éxito y que podamos contribuir juntos a una solución”, resumió.
En la misma jornada de ayer, los integrantes de la Delegación de Imrali se reunieron con Devlet Bahçeli, líder del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP). Finalizado el encuentro, Pervin Buldan declaró: “Hemos escuchado una vez más la opinión positiva del Sr. Bahçeli sobre el proceso. Continuaremos nuestras reuniones gradualmente con el Sr. Bahçeli, así como con otros partidos de la oposición y miembros de la Alianza Popular (gobernante). Nos necesitamos mutuamente durante la fase de la comisión. Creemos que la consulta y una postura común son necesarias. Mantendremos informados tanto al Sr. Bahçeli como a los líderes de los demás partidos en cada etapa. Brindaremos todo el apoyo necesario y haremos todo lo posible para garantizar que este proceso evolucione hacia un proceso de paz lo antes posible”.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina