Parlamento turco aprueba que tropas militares mantengan su presencia en otros países

El martes por la noche, el Parlamento turcoprorrogó dos mandatos clave para los despliegues del ejército turco en el extranjero. Las resoluciones otorgan al gobierno una nueva libertad de acción militar en Irak, Siria y Líbano. Ambas mociones fueron aprobadas por mayoría.

El mandato para operaciones militares transfronterizas en Siria e Irak, introducido por iniciativa del presidente Recep Tayyip Erdoğan, fue aprobado con los votos de los partidos AKP, el MHP, Iyi y Yeni Yol Partisi. Los partidos CHP, el EMEP y DEM votaron en contra.

Por primera vez, el mandato se ha extendido por tres años, hasta el 30 de octubre de 2028. Como justificación se afirma que persiste la amenaza en la frontera sur de Turquía, bajo el argumento de la presencia del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Irak y de las Unidades de Defensa del Pueblo (YPG) en Siria. El gobierno considera a ambas organizaciones una “amenaza para la seguridad nacional”.

El mandato no solo permite operaciones militares transfronterizas, sino también el estacionamiento de fuerzas armadas extranjeras en Turquía, siempre que el presidente lo ordene. El proyecto de ley enumera los siguientes objetivos: salvaguardar los intereses turcos en la región, repeler ataques y tomar medidas contra posibles movimientos migratorios.

Los partidos de la oposición, en particular el CHP, el Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) y el EMEP, rechazaron la prórroga. Criticaron que decisiones de este tipo arrastran a Turquía a un estado de guerra permanente en la región. 

En el Parlamento, no fue posible contabilizar el número exacto de votos en contra emitidos por cada diputado, ya que la votación se realizó de forma abierta y no digital.

Unas horas antes de la votación sobre el mandato para Siria e Irak, también se prorrogó el mandato para la continuación de la misión de la ONU en Líbano. La moción presentada por Erdoğan prevé que las tropas turcas sigan participando en la misión de la FPNUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano) durante dos años más a partir del 31 de octubre de 2025.

El mandato se basa en la Resolución 2790 del Consejo de Seguridad de la ONU, que autoriza el despliegue hasta finales de 2026, antes de iniciar una retirada gradual en 2027. No obstante, el gobierno turco mantiene su presencia en el Líbano, describiéndola como una contribución a la estabilidad, el mantenimiento de la paz y la visibilidad de Turquía en la región. El CHP votó a favor del mandato para el Líbano, mientras que el Partido DEM y el EMEP votaron en contra.

En la región kurda de Irak, el Estado turco mantiene más de cien puestos y bases militares bajo la justificación de combatir a las guerrillas del PKK. Al mismo tiempo, en el Kurdistán sirio (Rojava) sostiene la ocupación ilegales de regiones como Afrin y Serekaniye a través de grupos irregulares armados respaldados por el ejército turco.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

jueves, octubre 23rd, 2025