El bufete de abogados Asrin, que representa legalmente al líder kurdo Abdullah Öcalan y a otros presos políticos encerrados en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, se reunió el pasado 13 de octubre con el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
El denominado bufete de Asrin emitió una declaración que dice que durante la visita a Imrali “compartimos información sobre las condiciones y la situación jurídica de nuestros clientes. Nos gustaría compartir con la valiosa opinión pública las opiniones y evaluaciones del señor Öcalan sobre el establecimiento de la paz”.
A continuación publicamos la declaración:
Durante la reunión, la situación jurídica del Sr. Öcalan fue uno de los temas prioritarios e importantes de debate en el contexto de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el derecho a la esperanza. Como es sabido, el Comité de Ministros del Consejo de Europa interpeló de nuevo a Turquía tras su última sesión, celebrada del 15 al 17 de septiembre, y exigió una solución jurídica al derecho a la esperanza, en consonancia con la sentencia del TEDH.
Ante este desarrollo, el Sr. Öcalan enfatizó la importancia y la importancia fundamental del derecho a la esperanza. Hizo hincapié en la necesidad de la ley y afirmó: “El derecho a la esperanza es un paso que el Estado debe dar. Debe eliminar este lastre. Este es un problema que afecta a miles de personas. Se mire como se mire, debe eliminarse. Esto debe hacerse legalmente. Tanto la política como la justicia lo exigen”.
El 27 de febrero, en el marco del Llamamiento por la Paz y una Sociedad Democrática, afirmó que toda persona tiene derecho a expresar su nacionalidad y vivir libremente, al igual que las creencias y sectas tienen derecho a expresarse libremente. Afirmó que los kurdos deben ser incluidos en la ley en su conjunto y afirmó que esta es la verdadera paz. Explicó que, hasta la fecha, la ley kurda ha sido ignorada y mantenida al margen de la ley, pero que hoy debe construirse la ley de la integración democrática.
Al explicar la exclusión de la ley y el encarcelamiento físico y mental, (Öcalan) dijo: “La vida tiene sentido si se vive con libertad. Ya lo he dicho antes: ‘Oh, vida, o te daré libertad o te consideraré como nunca vivida’. Este es mi lema de vida, este es mi lema”.
Es bien sabido que el Sr. Öcalan cree que la principal causa de los problemas sociales y políticos es la desigualdad entre mujeres y hombres. Ha afirmado que la solución a esta desigualdad es posible mediante un pensamiento socialista y una práctica de vida que promueva la liberación de las mujeres. Afirmó que seguía con interés la obra de Jineolojî y la valoraba enormemente, y transmitió sus saludos especiales a todas las mujeres y reclusas en prisión.
Invitó a quienes deseen comprenderlo a profundizar y participar en el proceso de paz y sociedad democrática que estamos viviendo. Expresó la importancia de trabajar por la libertad en el desarrollo y la puesta en práctica de este proceso.
FUENTE: Mezopotamya / Traducción y edición: Kurdistán América Latina