El líder kurdo Abdullah Öcalan, encarcelado en la isla-prisión de Imrali desde 1999, consideró al Partido por la Igualdad y la Democracia (DEM) como fundamental para lograr la paz en Turquía y resolver la causa kurda.
Así lo afirmó el diputado del Partido Dem y sobrino del fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Ömer Öcalan, luego de un reciente visita a Imrali con motivo del Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio).
El diputado declaró que Öcalan “le da un significado único al Partido DEM. Afirma que no es solo un partido kurdo, sino un partido de hermandad entre los pueblos kurdo y turco”. ömer Öcalan expresó que el líder kurdo “habla de un nuevo paradigma adecuado para el segundo siglo de la Turquía actual. Es un nuevo paradigma que sugiere que el cambio es esencial tanto para kurdos como para turcos para salir de este callejón sin salida. Esto representa innovación en todo, porque la vestimenta actual no se ajusta al cuerpo, incluso distorsiona la estética”.
El diputado del Partido DEM agregó que Öcalan “también concede gran importancia al comité que se formará en el Parlamento y desea reunirse con todos los segmentos de la sociedad”.
Ömer Öcalan confirmó que el líder kurdo se encuentra en buen estado de salud y con la moral alta.
En la visita del 7 de junio, también ingresaron a Imrali su primo Alí Öcalan, y otros dos jóvenes sobrinos. Al referirse a esto, Ömer Öcalan indicó que el líder kurdo les regaló “un bolígrafo a cada uno de los niños y a mí. Dijo que los niños deben tener una voluntad fuerte y no quedarse en segundo plano. Quería que fueran fuertes”.
Durante esta jornada, el hermano del líder kurdo, Mehmet Öcalan, y su tutor legal, Mazlum Dinç, solicitaron a la Fiscalía General de Bursa y a la Dirección de la Prisión de Imralı una reunión con el fundador del PKK.
La última visita a Imrali se produjo en un contexto de creciente atención pública sobre las condiciones de detención de Öcalan, con presión internacional para que las autoridades turcas concedan a los presos políticos en la isla el “derecho a la esperanza”. Desde varios ámbitos nacionales e internacionales se critica con frecuencia las restricciones arbitrarias y prolongadas al acceso familiar y legal a Imralı, que sigue siendo una de las prisiones con mayor control de Turquía.
En total, en Imrali hay siete presos políticos. Ubicada en el mar de Mármara, la Prisión de Alta Seguridad Tipo F alberga a los reclusos bajo estrictas condiciones. El acceso a abogados y familiares se les ha negado o retrasado sistemáticamente, además de las prohibiciones totales de comunicación, lo que ha provocado que defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales exijan mayor transparencia y cumplimiento de las normas legales.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina