Abdullah Öcalan: ”El Partido DEM tiene muchas oportunidades para impulsar una política inclusiva” 

Abdullah Öcalan y los demás presos políticos en la isla-prisión de Imralı -Ömer Hayri Konar, Hamili Yıldırım, Veysi Aktaş, Zeki Bayhan, Mahmut Yamalak y Ergin Atabey-, se reunieron con sus familias el 7 de junio pasado con motivo del Eid al-Adha.

En esta reunión, Öcalan se reunió con niños por primera vez en 26 años. Entre los presentes se encontraban Ali Öcalan, hijo de Fatma Öcalan (una de sus hermanas), y el diputado del Partido por la Democracia y la Igualdad de los Pueblos (DEM) por la provincia de Urfa, Ömer Öcalan. Los dos hijos de Ali Öcalan también asistieron a la visita.

El diputado Ömer Öcalan habló con la agencia de noticias Mezopotamya (MA) sobre la visita.

A continuación publicamos las declaraciones del diputado sobre lo comunicado por Abdullah Öcalan:

Durante los primeros 15 o 20 minutos, el líder (Öcalan) habló sobre la aldea y la familia. Preguntó por algunos familiares y les envió saludos. Luego compartimos información sobre diversos temas, incluyendo nuestras observaciones de las ciudades que visitamos. Hablamos sobre los homenajes y las visitas realizadas por Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun, y le transmitimos saludos de parte de sus familiares. Le dijimos que habíamos visitado a la familia de Mazlum Doğan y les transmitimos sus saludos. El líder Öcalan también envió sus saludos a la familia de Doğan y habló sobre Mazlum y Delil Doğan. Preguntó por la ubicación de sus tumbas.

Le dijimos que estaban enterrados uno al lado del otro. Él dijo: “Mantendremos vivo el legado y la lucha que nos dejaron. Estamos comprometidos con todos nuestros mártires”. También envió saludos a la familia de Ferhat Kurtay y habló de sus cuatro compañeros (Ferhat Kurtay, Eşref Anyık, Mahmut Zengin y Necmi Öner) que se prendieron fuego en la resistencia en la prisión de Amed (Kurdistán turco). Preguntó dónde está la tumba de Kurtay y envió saludos a su familia. También envió saludos a la familia de Ali Çiçek y preguntó dónde está enterrado. Preguntó por los mártires de la prisión de Amed. Habló de la aldea de Xurs, en Qoser, en Mardin, y relató algunos sucesos ocurridos allí.

El líder Öcalan dijo: “Quienes pasaron treinta años en prisión deben ahora tomar la iniciativa para el pueblo. Sin importar dónde se encuentren, deben guiar a la sociedad y cumplir con firmeza su papel y misión”. Envió saludos a todos los liberados tras treinta años, y también a las familias de los mártires.

“Nuestro paradigma debe ser compartido con los estudiantes”

Hablamos sobre la Universidad de Kobanê. Antes de la visita, la universidad organizó un panel en línea, al que asistí. Académicos y estudiantes enviaron saludos al líder Öcalan, que transmití. Preguntó: “¿Hay una universidad en Kobanê? ¿Cuántos estudiantes?”. Le respondí que es una universidad consolidada con más de 1500 estudiantes. Él respondió: “Quienes enseñan deben educar según la modernidad democrática. La modernidad capitalista no debe influir en la educación. Los educadores deben dejarse influenciar por nuestro pensamiento y compartir nuestro paradigma con los estudiantes. De esa manera, será más eficaz. Valoro mucho la educación. Aquí leemos y debatimos constantemente”.

“Deben acelerarse los esfuerzos diplomáticos por una Siria democrática”

Se firmó un acuerdo de ocho puntos entre las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y el HTS (Hayat Tahrir al Sham). Afirmó que estas conversaciones deben acelerarse. “Por lo que veo y sigo, las conversaciones entre los kurdos y el gobierno de Damasco avanzan lentamente. Deben acelerarse. En el futuro, Siria podría tener dos gobiernos. Para nosotros, es importante que una Siria fuerte se base en los derechos democráticos. Deben intensificarse los esfuerzos diplomáticos hacia una Siria democrática. Damasco representa el fundamentalismo religioso, por un lado. Raqqa es el centro de la democratización. Debe priorizarse la unidad bajo el paraguas de la democracia. El trabajo en Rojava debe acelerarse. Una diplomacia lenta no beneficia a nadie”. Öcalan habló además sobre las amenazas contra los kurdos. Analizó la situación de los kurdos en Rojava y afirmó: “Si hay una amenaza, hay que tener cuidado”.

“Hay que fortalecer la presencia del Partido DEM en todas partes”

Ömer Öcalan afirmó que también abordaron la situación del Partido DEM, de la cual el fundador del PKK dijo: “La política democrática se está abriendo para el Partido DEM. Debe celebrar conferencias y reuniones en todas partes. Quienes intervengan en estos eventos deben comprender e interpretar adecuadamente nuestro paradigma. Debe haber un diálogo mutuo con la ciudadanía. El porcentaje de votos del Partido DEM también debe aumentar en la región del Mar Negro.

”El Partido DEM tiene muchas oportunidades para impulsar una política inclusiva. Debería aprovechar su potencial en el Mar Negro, el Mediterráneo y Anatolia Central. Hay una crisis económica y pobreza en toda Turquía. Tenemos compañeros trabajadores en muchas ciudades. El Partido DEM debe trabajar en esto. Hay una crisis, una economía precaria y una pobreza extrema. Los trabajadores ya no pueden sobrevivir. El Partido DEM debe centrarse en estos problemas y fortalecer su presencia en todas partes”.

El líder Öcalan afirmó que todo necesita renovación. Al analizar cincuenta y dos años de historia, también habló de una nueva política y un nuevo modelo de vida. El líder Öcalan compartió sus reflexiones sobre estos temas: “Tenemos algunos amigos del Mar Negro dentro del Partido DEM. Deberían iniciar su trabajo allí. El Partido DEM debería tener actividades en todas las áreas metropolitanas de Turquía. Si el Partido DEM alcanza el 20% de los votos, se convertirá en el poder gobernante en este país. Puede cambiar muchas cosas. Se convertirá en parte del bloque gobernante. Para lograrlo, deben convertir su potencial en votos. Con una política democrática, el Partido DEM puede superar el 20%. Entonces podrá desempeñar un papel más activo en la política de Medio Oriente Medio”. El líder Öcalan analiza el Partido DEM. Cree que deben abandonarse los esfuerzos diplomáticos ineficaces. No hay lugar para la repetición en política. La política requiere cambio y transformación, tanto en el partido como entre los políticos.

Abierto a críticas constructivas

Le pregunté sobre el informe que envió al XII Congreso del PKK. Abordó las susceptibilidades y críticas de los alevíes, diciendo: “Aquí también trabajamos por el alevismo. Seguimos un alevismo correcto. Aquí hay amigos alevíes. Hamili Yıldırım es de Dersim y conoce bien el alevismo. Interpretamos todo a fondo. Respeto la postura y la lucha de Seyit Rıza. Han ocurrido muchos levantamientos kurdos a lo largo de la historia; valoro sus esfuerzos y luchas. Al mismo tiempo, debemos analizar con valentía lo sucedido y sus resultados. Esto también aplica al jeque Said. Estamos abiertos a la crítica constructiva”, afirmó. Destacó la importancia de comprender lo sucedido para que podamos entender por qué esos esfuerzos no tuvieron éxito.

También transmitimos saludos de los yazidíes y su número de habitantes. El líder Öcalan les envió sus saludos. Dijo que Shengal debe ser libre, independiente del gobierno central y de cualquier partido local. Debe tener su estatus. Los yazidíes deben organizarse y tomar sus propias decisiones.

“Todos deben actuar con disciplina”

Los nietos de mi tía vinieron con nosotros. El líder Öcalan les dijo a los niños: “Sean fuertes y decididos”. Estaban un poco cansados ​​cuando llegamos. Los observó de cerca, les preguntó sobre su educación y habló sobre su desarrollo. “Todos deben ser disciplinados y cuidar su salud. No engorden”, dijo. Criticó a las personas con sobrepeso y a los fumadores. También preguntó por nosotros. “Todos deben actuar como un soldado en el ejército. Esa es la realidad. Todos deben vivir con disciplina”, dijo. Conocimos a Ömer Hayri Konar y Hamili Yıldırım por primera vez. Nos abrazamos y me preguntaron por el mundo exterior. Les dije que la gente los observa de cerca. Dijeron: “Y nosotros también observamos el exterior. Debemos trabajar y esforzarnos”. Al igual que el líder Öcalan, estaban de buen ánimo y seguían de cerca lo que ocurría afuera.

El Estado debe desempeñar su rol

Hay que acelerar algunos procesos en Siria, Rojava y Turquía. El Estado debe desempeñar su rol. La sociedad tiene ciertas expectativas y necesidades. El Estado debe actuar en consecuencia. Necesitamos paz y democracia. La guerra ha durado 41 años y nos ha traído hasta aquí. Ahora debe haber transformación y renovación en todos los ámbitos. El líder Öcalan también lo enfatiza. Estamos muy animados. En esta ocasión, transmito los saludos del líder Öcalan a todas las familias de los mártires y al pueblo.

La guerra entre Israel e Irán afectará a Kurdistán

Al referirse a los ataques mutuos entre Israel e Irán, Ömer Öcalan afirmó que Abdullah Öcalan ya había lanzado advertencias: “Cuando celebramos la reunión, el conflicto entre Israel e Irán aún no se había intensificado. Pero en nuestra primera reunión, el líder Öcalan habló de Siria, Irak e Irán. Han pasado seis meses. Dijo que la intervención en Irán no duraría mucho. ‘Gaza existe ahora mismo, pero si la guerra continúa y no se instaura la democracia, habrá cincuenta Gazas. Cada ciudad podría convertirse en Gaza’”.

Al reflexionar sobre sus palabras de hace seis meses, comprendemos mejor la situación actual. Sin una vida libre y un sistema democrático en Medio Oriente, el caos y la guerra se agravarán. Toda la humanidad está en peligro. Los problemas existentes deben resolverse mediante el diálogo. El régimen iraní es un sistema que se opone a su sociedad. Si una sociedad no resuelve sus propios problemas, invita a la intervención extranjera. Todos los problemas de Medio Oriente pueden resolverse mediante el diálogo sobre bases democráticas. Los Estados de Medio Oriente sufren negación, asimilación, masacres, genocidio, extremismo religioso y rechazo mutuo. Para resolver estos problemas, debe haber reconocimiento mutuo, democracia, igualdad y libertad. Eso eliminaría las causas de la guerra.

El régimen iraní no da cabida a la vida de su pueblo. Existe opresión contra las mujeres, los kurdos y las minorías. Esto profundiza el caos en Medio Oriente. La guerra entre Israel e Irán afectará a Kurdistán. Nuestro partido emitió una declaración que enfatiza el diálogo. El diálogo significa democracia. Todos los pueblos tienen derecho a vivir en Medio Oriente. Los kurdos anhelan una nueva vida. Todos los Estados deben reformarse de acuerdo con el siglo XXI. En la guerra, la sociedad es aplastada y los civiles mueren. Todos pagan el precio. Como kurdos, debemos unirnos contra estos acontecimientos. Debemos fortalecer nuestra autodefensa en unidad.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

miércoles, junio 18th, 2025