“La lucha del pueblo kurdo debe asegurar la democratización de Turquía” 

Luego de que el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) anunciara el cese de todas sus actividades tras el XII Congreso de la organización, Pervin Buldan, integrante de la delegación que visita la isla-prisión de İmrali para dialogar con el líder kurdo Abdullah Öcalan, se pronunció al respecto.

La también dirigenta del Partido por la Igualdad y la Democracia (DEM) afirmó que “este es un desarrollo histórico. El fin del conflicto en curso en Turquía también significa que ahora comenzará la democratización”.

Buldan señaló que “la lucha que el pueblo kurdo ha librado durante años debe ahora asegurar sin dilación la democratización de Turquía y culminar con la paz”.

La dirigenta kurda explicó que “durante este período debemos eliminar obstáculos y superar barreras. Lo único que debemos hacer ahora es luchar por esto, porque las partes ya han tomado su decisión. El PKK ha tomado su decisión y ha entrado en una nueva fase. En esta etapa, cada cual tiene responsabilidades y deberes distintos. Todos debemos cumplir con estas obligaciones”.

Al subrayar que Abdullah Öcalan debe participar libremente para implementar las decisiones del Congreso del PKK, Buldan declaró: “El señor Öcalan desempeñará un papel significativo en la configuración de la política democrática. Por tanto, es necesario continuar los diálogos, mejorar las condiciones del señor Öcalan, permitir visitas de distintos grupos a la isla de İmralı y debatir sobre la paz con él”.

Buldan también exhortó que el Parlamento turco “tiene grandes responsabilidades al respecto. Deben aprobarse ciertas leyes, introducirse modificaciones legislativas. Hablo de democratización porque en Turquía existen graves injusticias. Se han cometido enormes agravios en todos los sentidos, sufridos por el pueblo kurdo, el sector democrático de la sociedad, la oposición, los trabajadores y los políticos. Todo esto debe remediarse. Para lograrlo, el Parlamento debe intervenir. No pierdo la esperanza, pero necesitamos un poco de tiempo. Confío en que todos cumplirán sus responsabilidades en el futuro inmediato”.

En la declaración final del XII Congreso del PKK, el partido resolvió disolver su estructura organizativa y poner fin a la lucha armada en el marco de un proceso de implementación a ser gestionado y dirigido por Abdullah Öcalan. Por lo tanto, todas las actividades realizadas bajo el nombre del PKK concluyeron.

FUENTE: Mezopotamya / ANF / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, mayo 12th, 2025