El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) publicó una declaración sobre el ataque y la amenaza de masacre por parte de las bandas salafistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) apoyadas por el Estado turco contra Siria y Rojava.
La declaración llama la atención sobre el hecho de que las regiones de Alepo, a excepción de los barrios kurdos, han caído en manos de los grupos yihadistas sin encontrar ninguna resistencia por parte del régimen sirio.
La declaración del KNK explica: “Hace cinco días, bajo la coordinación del Estado turco, HTS (Hayat Tahrir al-Sham, una organización salafista que es el remanente de Al-Qaeda e ISIS) y el ENS (Ejército Nacional Sirio), que está compuesto en su mayoría por fuerzas salafistas y también está afiliado a Turquía, atacaron a las fuerzas del régimen sirio. Curiosamente, el ejército sirio no opuso resistencia y se retiró. Al sexto día, entraron en la ciudad de Alepo y ésta fue capturada sin lucha, salvo los barrios kurdos. Atacaron desde otros frentes y se dirigieron a la ciudad de Hema. Desde primera hora de la mañana, las fuerzas estatales turcas (Ejército Nacional Sirio) atacan las regiones kurdas y a la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES). La guerra continúa actualmente en todos los frentes, y el mayor ataque se está produciendo en la región de Shehba y en la ciudad de Tall Rifaat, donde se encuentra la mayoría de los refugiados de Afrin. La Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria incluye a todos los grupos étnicos y religiosos, y está dirigida por mujeres”.
En la declaración, el KNK denuncia la conexión entre los grupos HTS y ENS y el Estado turco. También subraya la relación entre los atentados actuales y la amenaza del presidente turco Erdogan contra Rojava. “HTS es una fuerza yihadista internacional e incluye a decenas de miles de yihadistas uigures, chechenos y turcomanos, entre otros. HTS se encuentra en la frontera turca y obtiene su logística de Turquía -alertaron en el comunicado-. El ENS depende totalmente de Turquía y actúa de acuerdo con las órdenes e instrucciones del Estado turco. Los atentados de estas fuerzas se planifican con el conocimiento y la coordinación de Turquía. Los ataques contra las regiones kurdas y las regiones gestionadas por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria demuestran claramente esta situación. De hecho, el presidente turco Erdogan lleva tiempo diciendo abiertamente que no permitirá que exista la Administración Autónoma y que ocuparía por completo el norte de Siria”.
El comunicado del KNK añade: “Está claro que el Estado turco está detrás de estos ataques. La mentalidad neo-otomana está detrás de estos ataques y el Estado turco quiere ocupar estas regiones. No es la primera vez que el Estado turco ataca regiones gestionadas por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria. El Estado turco ha estado involucrado en todo tipo de planes sucios y ataques contra los kurdos de Rojava desde el comienzo de la revolución siria (2011). Fueron funcionarios del Estado turco quienes dirigieron a ISIS hacia la ciudad de Kobane hace diez años. Este ataque es similar al que llevó a cabo el ISIS en Kobane en 2014. Los kurdos de Rojava se enfrentarán a otra masacre”.
En el texto, el KNK remarca que “estamos llamando la atención de todas las potencias mundiales interesadas en Siria sobre estos ataques y queremos que todos vean lo que realmente está sucediendo y tomen una postura en consecuencia. La victoria de HTS y el ENS significaría enfrentarse a una situación similar a la de ISIS. Hay que impedir esta situación. Pedimos a todas las potencias relevantes y a la opinión pública mundial que actúen para detener los ataques del Estado turco y sus fuerzas afiliadas y que no dejen sola a la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria”.
La declaración termina con un llamamiento: “En Rojava en general, y especialmente en Shehba, cerca de Alepo, los refugiados de Afrin y nuestra gente en esa región están siendo atacados y se enfrentan a una masacre. Todos los kurdos y las kurdas y sus amigos y amigas deben seguir de cerca esta situación y tomar medidas. Hacemos un llamamiento a todos los kurdos para que salgan a las calles, y defiendan a nuestro pueblo en Rojava y la Administración Autónoma, como hicieron durante el asedio de Kobanê”.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina