El grupo Libertad para Pakhshan ha lanzado una petición para intentar detener la ejecución de Pakhshan Azizi, condenada a muerte en Irán el 25 de julio pasado.
El grupo también ha pedido la liberación inmediata de la activista y periodista kurda.
Pakhshan Azizi, licenciada en Trabajo Social por la Universidad Allameh Tabatabaei, de Teherán, fue detenida el 4 de agosto de 2023 y condenada a muerte este año por la Sección 26 del Tribunal Revolucionario Islámico de la capital iraní.
Pakhshan está “acusada” de baghi (rebelión). Sus abogados han puesto de relieve importantes deficiencias jurídicas en su caso, afirmando que sus actividades no constituyen “rebelión” y que eso se pudo probar durante el juicio.
El grupo de solidaridad subrayó en un comunicado que “Pakshan ya fue detenida en 2009 durante una protesta en la Universidad de Teherán, y fue puesta en libertad al cabo de cuatro meses. Continuó su labor social y sus actividades en favor de los derechos de la mujer en el Gobierno Regional de Kurdistán (del norte de Irak) y más tarde trabajó como voluntaria en un campamento de refugiados de guerra en el norte de Siria durante la ofensiva de ISIS”.
En una carta desde la prisión de Evin, donde esta encarcelada, Pakhshan escribió: “Un sueño que no hace diferencia entre Siria, Irán, Irak, Turquía, Afganistán, Gaza y otros países de la región, a la que han chantajeado con el genocidio y la sangre de miles de personas (de Occidente a Oriente), es la esencia de la libertad”.
Desde el grupo de solidaridad afirmaron: “Su sueño de coexistencia y paz duradera en Oriente Medio impulsó su viaje de Mahabad a Teherán, Sulaymaniyah y Qamishlo, apoyando constantemente a víctimas y grupos marginados más allá de las fronteras”.
“Consideramos a Pakhshan Azizi una persona humanitaria sincera -remarcaron en el texto-. Su condena a muerte es injusta y exigimos su revocación inmediata e incondicional. También reafirmamos nuestra absoluta oposición a la pena de muerte para cualquier persona, independientemente de su condición política o no política”.
Para sumar tu firma a la petición por la libertad de Pakhshan, clik aquí
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina