Miles de personas movilizadas en el Kurdistán turco contra la intervención ilegal de municipios

Desde que el gobierno turco intervino este lunes tres municipios gobernados por el Partido por la Igualdad y la Democracia del Pueblo (DEM), el pueblo kurdo y sectores de la izquierda turco se mantienen movilizados para rechazar esta medida ilegal.

El Ministerio del Interior turco designó a fideicomisarios (interventores) en el municipio metropolitano de Mardin y en los municipios de Batman y Halfeti. 

Frente al actual atropello a la democracia, desde el Partido DEM manifestaron que “no se puede pasar por alto la importancia de este golpe de Estado que se produce en el aniversario del golpe parlamentario del 4 de noviembre de 2016, destinado a socavar la voluntad del pueblo kurdo”. 

A esta posición, desde la tercera fuerza política del país señalaron que la intervención de los tres municipios “se trata de una continuación de los mismos intentos fallidos de desmantelar la política democrática kurda que han persistido desde 1994, una estrategia repetitiva y fallida que abarca 30 años. Debemos reiterar que se trata de un ataque directo contra la voluntad del pueblo”. 

Vigilia en Mardin

Durante esta jornada, la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Mardin y la Plataforma de Trabajo y Democracia celebraron una rueda de prensa para condenar la intervención de los municipios. 

En nombre del Colegio de Abogados de Mardin, Rojhat Karaboğa denunció que los nombramientos de fideicomisarios son ilegales y que la comisión buscará vías legales para impugnar esta política estatal. En tanto, el ex presidente del Colegio de Abogados, Ismail Elik, calificó la política del gobierno turco como “una afrenta tanto a la justicia como a la confianza pública”. A su vez, insistió en que los municipios en los que se impusieron interventores deben ser devueltos a los líderes electos en los comicios del 31 de marzo pasado.

Mücahit Cevheroğlu, en representación de la Plataforma de Trabajo y Democracia, criticó al gobierno de coalición de los partidos AKP y MHP, y los acusó de socavar sistemáticamente la voluntad democrática de los pueblos. 

Luego de la conferencia de prensa, ciudadanos y personalidades políticas de Mardin iniciaron una vigilia frente al ayuntamiento. La protesta se mantendrá hasta que se restablezcan los derechos democráticos.

Amed a las calles

En Amed (Diyarbakir, capital del Kurdistán turco), decenas de cientos de personas se manifestaron ayer después del llamamiento del Partido DEM, el Partido de las Regiones Democráticas (DBP) y el Movimiento de Mujeres Libres (TJA). 

La gente se reunió frente a la Plaza AZC, en el barrio de Ofis, y marchó hacia la Plaza Şêx Seîd (Dağkapı), bajo la consigna “La voluntad del pueblo no puede ser usurpada, no dejaremos pasar a los fideicomisarios”.

Los hombres y las mujeres movilizadas corearon los lemas “En todas partes Mardin-Batman-Halfeti, en todas partes resistencia” y “Berxwedan jiyane” (La resistencia es vida).

En declaraciones realizadas después de la marcha, el co-presidente provincial del partido DEM, Abbas Şahin, declaró: “Quienes insisten en un punto muerto han reaparecido tras bastidores para destruir los logros del pueblo kurdo. Esta política putchista y corrupta de fideicomisarios pretende imponer un régimen fiduciario no sólo al pueblo kurdo, sino también al pueblo de Turquía. Abandonemos esta práctica lo antes posible. Aprendamos a respetar la voluntad del pueblo. Nunca, jamás, cederemos nuestra voluntad a los fideicomisarios. El régimen fiduciario es un golpe político. No aceptamos a los fideicomisarios”.

La portavoz de la Asamblea de Mujeres del Partido DEM, Halide Türkoğlu, advirtió: “No tenemos otra opción que resistir. Resistiremos. Aquellos que quieren poner de rodillas al pueblo kurdo nombrando fideicomisarios por ocho años deben saber que el pueblo kurdo nunca se ha arrodillado. Los municipios pertenecen al pueblo y el pueblo seguirá defendiendo su voluntad en todas las circunstancias. No seremos los kurdos ‘razonables’ que quieren. No importa lo que hagan, no importa cuántas veces designen fideicomisarios, el pueblo kurdo no renunciará a su lucha honorable. Este es un llamado a la resistencia. Aquellos que querían que nos derrumbáramos, ellos mismos se derrumbaron, tanto es así que todavía recurren a fideicomisarios y a la usurpación de la voluntad kurda”.

Protestas y arrestos en Batman

Las y los habitantes de Batman también salieron a las calles. Los y las pobladoras se reunieron en varios puntos de la ciudad y corearon consignas como “AKP ladrón”, “Llegará el día en que el AKP responderá ante el pueblo” y “Ganaremos resistiendo”. El centro de las protestas se situó frente al municipio bloqueado y ocupado por el gobierno de Ankara.

La policía atacó con cañones de agua y balas de goma a las y los manifestantes, entre los que se encontraban el co-presidente del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), Keskin Bayındır, y diputados del Partido DEM. 

Frente a las manifestaciones, la policía atacó a las personas con balas de goma, cañones de agua y gas pimienta. A pesar de la brutal represión, la gente no se amilanó y resistió. Según informes desde el terreno, al menos 60 personas, incluidos miembros del consejo municipal, fueron detenidas.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

martes, noviembre 5th, 2024