Kongra Star, la principal organización de mujeres del norte y el este de Siria, difundió una declaración expresando solidaridad con las activistas y feministas que desde hace tiempo protestan contra los ataques del gobierno ecuatoriano. La organización saludó las acciones de las mujeres que exigen sus derechos legítimos y la resistencia del pueblo en lucha.
La declaración fue leída por Rohilat Muslim, portavoz del Comité de Educación de Kongra Star, en la ciudad de Qamishlo.
“Desde el corazón de nuestra lucha de mujeres, expresamos nuestra solidaridad con las mujeres y los pueblos de Abya Yala en su lucha por la vida y la dignidad -manifestaron desde la organización-. Como Kongra Star, alzamos nuestras voces para apoyar a nuestras hermanas del continente de Abya Yala y las luchas de los pueblos en Ecuador que rechazan el enfoque neoliberal y colonial que reproduce la opresión y la violencia, respondiendo al llamado de las mujeres y los pueblos indígenas de esa tierra a una huelga nacional justa”.
Las mujeres de Kongra Star expresaron que “desde la perspectiva de nuestra resistencia de mujeres en Rojava, seguimos lo que está ocurriendo en el cantón de Imbabura, en la capital Quito y en otras ciudades de Ecuador. Condenamos enérgicamente la militarización y la represión sistemática de los manifestantes por parte del Estado, en particular contra los pueblos indígenas y las mujeres que están a la vanguardia en la defensa de la vida, la tierra, la justicia y la dignidad”.
En la declaración se agregó que “consideramos las acciones del gobierno de Daniel Noboa, desplegando miles de soldados, sitiando la capital, allanando hospitales y barrios, y negando el acceso a la atención médica, como crímenes de lesa humanidad y como terrorismo de Estado dirigido contra un pueblo que exige una vida libre y digna”.
“La decisión de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) de convocar una huelga nacional no sólo es legítima, sino también una necesidad histórica ante el hambre, la explotación y la destrucción medioambiental. Los pueblos marginados no están haciendo demandas imposibles: están haciendo demandas claras y justas”, expresaron las mujeres kurdas.
Kongra Star también condenó “las detenciones masivas, el uso de gases tóxicos contra los niños y la represión de las comunidades que se levantan para defenderse”.
La organización de mujeres kurdas responsabilizó “al gobierno ecuatoriano de los crímenes que ha cometido contra los manifestantes pacíficos”. A su vez, desde Kongra Star saludaron “las luchas de las mujeres quechuas, caranquis y de todas las mujeres indígenas que están a la vanguardia de la resistencia y encarnan el verdadero significado de la fuerza y la dignidad. Su resistencia nos inspira y recuerda al mundo que la revolución comienza con la tierra, con nuestros cuerpos, con las madres y con las mujeres”.
Por último, en la declaración se expresó que como Kongra Star “reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos junto a las mujeres y los pueblos en resistencia de Abya Yala. Llamamos a la comunidad internacional, a las organizaciones de mujeres, a los movimientos democráticos y ecológicos, y a los movimientos sociales de todo el mundo a alzar sus voces y solidarizarse con el pueblo de Ecuador y con todos aquellos que luchan por la justicia y la libertad”.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina