“Queremos la integración de Siria basándonos en principios democráticos”

Salih Muslim, miembro del Consejo de copresidencia del Partido Unión Democrática (PYD), en Rojava, habló con Xwebûn sobre la reunión entre los presidentes estadounidense y sirio, Donald Trump y Ahmed al Sharaa, así como sobre la postura de Turquía ante este encuentro.

Muslim, que integra el principal partido político kurdo de Siria, afirmó que consideraban la reunión un paso nuevo y positivo hacia la resolución del conflicto en el país. “El contexto actual era propicio para avanzar. Ya se estaban realizando preparativos en la región de Shermeshk y otras zonas. Se tomó la decisión conjunta de combatir el terrorismo. Al Sharaa viajó a Estados Unidos con este propósito”. 

“Durante la reunión se abordaron numerosos temas y se alcanzó un consenso en varios de ellos -puntualizó-. Lo más destacable fue la presencia del ministro de Asuntos Exteriores turco, quien también participó en las conversaciones. En la reunión se discutieron los roles de Turquía, Al Sharaa, Estados Unidos, el gobierno sirio y las fuerzas de la Coalición (anti ISIS). Es muy probable que se lograra un consenso en muchos puntos. Como PYD, consideramos esta reunión un paso positivo para Medio Oriente”.

Al destacar que el principal problema para la seguridad de Siria es la lucha contra el terrorismo, Muslim señaló que, además de ISIS, existen muchos grupos que operan eficazmente dentro del país.

A su vez señaló que “el levantamiento de las sanciones contra Al Sharaa y sus colegas tenía como objetivo permitirles mayor libertad de movimiento. Sin embargo, también deberían levantarse las sanciones comerciales (al país), ya que el pueblo sirio es el más afectado por ellas”. 

“El levantamiento de las sanciones también nos beneficiará. De esta manera, el Consejo Democrático Sirio (MSD) podrá actuar con mayor libertad. Esto también tendrá un impacto positivo en el desarrollo de proyectos”, indicó.

Muslim se refirió a que la participación del ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, en la última reunión, muestra que se celebraron conversaciones sobre el norte y el este de Siria. Añadió que este asunto aún no se ha hecho público y que Al Sharaa se reunirá con las Fuerzas Democráticas Sirias tras su regreso al país.

Muslim predijo que en las próximas semanas se celebraría una reunión de amplio alcance en Damasco, con la asistencia de representantes de Estados Unidos y la Coalición. “Turquía, Estados Unidos y Al Sharaa dialogaron y llegaron a un acuerdo sobre la situación en el norte y el este de Siria. Este asunto se aclarará en Damasco en las próximas semanas”, reiteró el dirigente del PYD.

Muslim enfatizó que el Acuerdo del 10 de marzo, firmado entre el gobierno interino de Damasco y las FDS, es importante no solo para el norte y el este de Siria, sino para todo el país. “Los ocho artículos de este acuerdo benefician a todos, y todos desean que se implementen -puntualizó-. Sin embargo, hubo quienes se opusieron a este acuerdo hasta ahora. Turquía, al no haber participado en la preparación ni en la firma del acuerdo, buscaba su anulación. Pero ahora, dado que el Ministro de Relaciones Exteriores turco participó en la reciente reunión, podemos decir que Turquía ha aceptado el acuerdo”. Muslim dijo que durante la fase de preparación del acuerdo, “se celebraron numerosas reuniones, pero no pudo ser aprobado porque todas las partes estaban centradas en Turquía. Ahora, las conversaciones han concluido, y con la implementación del Acuerdo del 10 de marzo, se resolverán muchos problemas, incluida la cuestión kurda”.

Al recalcar que Siria debe someterse a un proceso de integración democrática, Muslim aseguró que “actualmente, se observa tanto asimilación como integración. Queremos integrarnos en Siria basándonos en principios democráticos”. También enfatizó que “si una de las partes no cree en la democracia, la integración no puede tener lugar. Por lo tanto, Damasco, al igual que nosotros, debe creer en la democracia, y Estados Unidos debe apoyarla”.

Muslim finalizó diciendo que “si continúan los esfuerzos por reprimir y controlar (por parte del Estado sirio), no podemos hablar de integración. Para que las FDS garanticen la integración, el gobierno de Damasco debe establecer sus propias instituciones”.

FUENTE: Xwebûn / ANF / Edición: Kurdistán América Latina

viernes, noviembre 14th, 2025