Integración democrática frente al modelo centralizado en Siria

El vicedirector del Centro Árabe de Estudios Políticos y Estratégicos (CAEPE), Mukhtar Ghabashi, presentó una visión alternativa para la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), basada en la “integración democrática” en lugar del modelo centralizado y de disolución de las FDS promovido por Damasco. 

Ghabashi consideró que la integración de las FDS en el ejército sirio representa una oportunidad para construir una institución militar nacional unificada, capaz de tolerar la diversidad y proteger al país del caos y las amenazas externas.

En virtud de un acuerdo entre las Fuerzas Democráticas Sirias y el gobierno de Damasco el 10 de marzo pasado, ambas partes reconocieron la importancia de integrar las fuerzas militares y unificar los esfuerzos de defensa. Sin embargo, el gobierno de transición busca disolver a las FDS bajo el pretexto de la integración.

Ghabashi señaló que “hablar de disolver las Fuerzas Democráticas Sirias en el norte y el este del país no es realista, y la mejor opción radica en la integración democrática de estas fuerzas dentro del ejército sirio”. Para el académico, la experiencia acumulada por las FDS durante más de una década la convierte en uno de los principales pilares de cualquier futuro ejército nacional en el país.

Ghabashi indicó que una posible integración de las fuerzas de autodefensa puede tomar dos formas: o bien las FDS conservan su bloque como una fuerza organizada dentro del ejército, o sus combatientes se distribuyen entre varias brigadas y formaciones militares en todo el país. En ambos casos, el miembro del CAEPE estimó que la misión de las FDS no debería limitarse a proteger las regiones norte y oriental del país, sino que debería extenderse a la defensa de todo el territorio nacional.

Ghabashi aseveró que Siria se beneficiará ampliamente con la integración de las FDS, ya que es una fuerza entrenada que ha librado grandes batallas contra ISIS y otros grupos armados desde 2011 hasta la actualidad. Si esto sucede, sería una “adición cualitativa” para el ejército sirio, ya que las FDS demostraron su capacidad para proteger vastas áreas del país con recursos limitados e imponer estabilidad en un entorno volátil.

El integrante del CAEPE remarcó que las Fuerzas Democráticas Sirias representan “un modelo único de disciplina y organización”, además de que “su característica más distintiva es su capacidad para establecer una fuerza que encarne una forma de compromiso y protección para el noreste de Siria”. “Han resistido con éxito a numerosos grupos armados y se han enfrentado al ejército turco en múltiples lugares”, destacó. Según Ghabashi, esta experiencia diversa convierte a las FDS en “una fuerza indispensable dentro del ejército sirio si se integran de manera justa”.

A su vez, el especialista reconoció que esa integración es muy compleja y requiere un grado de astucia política para resolverla, pero no es insuperable siempre que haya buena voluntad y el gobierno de Damasco se dé cuenta de la importancia de proporcionar una forma de seguridad al norte y el este del país.

Para Ghabashi, el principal problema al que se enfrenta el Estado sirio no es solo en el norte y el este del país, sino también en otras regiones donde han surgido grupos armados sectarios. “Si el Estado sirio puede proporcionar una sensación de seguridad a todas las comunidades sirias y garantizar la justicia en su distribución y protección, entonces se puede desarrollar un modelo ideal para construir una nueva generación de sirios patrióticos capaces de enfrentar desafíos muy significativos tanto a nivel regional como internacional”, finalizó el académico.

FUENTE: Kirara Sheikh Noor / ANHA / Edición: Kurdistán América Latina

viernes, agosto 29th, 2025