“Todo lo que está hecho de tierra es creado por mujeres” + Video

Mesopotamia tiene un patrimonio cultural e histórico muy arraigado. Las personas que viven en esta región hacen grandes esfuerzos por preservar su cultura y tradiciones. La fabricación de hornos tandoor es una de estas tradiciones.

Werda Îsa, residente de la aldea Til Necma, de Til Temir, en Rojava (Kurdistán sirio) lleva años fabricando hornos tandoor y moldeando la tierra. 

Para hacer estos hornos se utiliza arcilla roja, agua y paja, nos cuenta Werda. 

“Mezclamos el barro a mano y añadimos un poco de paja para que se mantenga unido. Luego empiezo a hacer un horno tandoor con la mezcla -detalla-. Un horno tandoor consta de nueve bloques. Construimos cada bloque dándole forma a mano”. 

Werda agrega que “hacer un horno tandoor no es fácil; requiere mucho esfuerzo y fuerza. Hago siete hornos tandoor cada mes y los vendo. Construir un horno tandoor lleva tres días. Aprendí a hacer hornos tandoor de mi madre”.

JINHAGENCY

“La fabricación de hornos tandoor es una tradición para nosotros -afirma la mujer artesana-. Las mujeres conservan esta tradición y se ganan la vida fabricando hornos tandoor”. 

Werda remarca que “todo lo que se hace con tierra lo crean las mujeres. En los pueblos, las mujeres fabrican y venden hornos tandoor. A mí me gusta fabricar estos hornos. Las mujeres desempeñan un papel importante en la construcción y gestión de la familia y la sociedad. Deberían desarrollarse proyectos para apoyar a las mujeres que viven en los pueblos”.

JINHAGENCY

FUENTE: Ronida Haci / JINHA / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

viernes, agosto 30th, 2024