Fuerzas del gobierno interino sirio atacan la presa de Tishrin

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) denunciaron que unidades del gobierno interino de Damasco bombardeó sistemáticamente la presa de Tishrin y sus alrededores con armas pesadas. Los ataques comenzaron ayer por la mañana.

Según un comunicado de las FDS, el bombardeo efectuado con tanques y artillería alcanzó directamente la estructura de la presa. También fueron afectadas viviendas de trabajadores y las aldeas cercanas.

En el comunicado se afirmó que los ataques suponen una grave amenaza para la vida de los civiles y exponen instalaciones vitales a “un peligro catastrófico”.

Las FDS subrayaron que los ataques constituyen una clara violación de los acuerdos de alto el fuego. Además, responsabilizaron al gobierno de Damasco de todas las consecuencias. En la declaración se advirtió que las FDS ejercerán el “derecho a la legítima defensa”.

Durante casi un año, la presa de Tishrin fue blanco de ataques sistemáticos del Estado turco, uno de los principales aliados del actual gobierno sirio.

Desde hace meses, el Ejecutivo en Damasco recrudeció las persecuciones contra minorías étnicas y multiplicó las incursiones contra la región controlada por la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES).  

Según la agencia de noticias ANHA, “el gobierno de transición sirio comenzó a construir barreras de tierra en las afueras de los barrios de Ashrafiyah y Sheikh Maqsoud, en Alepo, una medida que los observadores consideran preparatoria para posibles operaciones militares”. 

En los últimos días, grupos afiliados al gobierno de transición sirio, supuestamente siguiendo órdenes de Ankara -según fuentes militares oficiales-, lanzaron ataques en el área de Deir Hafer, en el norte del país. Estos coincidieron con los ataques de mercenarios del ISIS a lo largo de la franja fluvial que se extendía desde Raqqa hasta Deir Ezzor, lo que indica la coordinación entre Ankara y los mercenarios del ISIS para lograr objetivos militares.

Turquía también desplegó recientemente grupos mercenarios en las áreas que ocupa, especialmente a lo largo de las líneas del frente con el norte y el este de Siria, lo que indica claros preparativos para una nueva fase de escalada.

La agencia ANHA, según sus propios informes en el campo, informó que durante el mes de septiembre un total de 276 personas murieron, incluidos 35 niños y mujeres, en el territorio sirio. Estas muertes se produjeron en las regiones bajo el control del gobierno interino y en áreas ocupadas ilegalmente por Turquía y sus mercenarios.

Las causas de las muertes son varias, incluyendo represalias sectarias, operaciones llevadas a cabo por perpetradores desconocidos, explosiones causadas por restos de materiales de guerra, enfrentamientos tribales, ejecuciones, tiroteos aleatorios, así como asesinatos sin resolver.

Los hechos se distribuyeron en varias regiones y ciudades sirias, incluyendo Damasco, Damasco Rural, Homs, Hama, Latakia, Alepo, Tartus, Idlib, Daraa y Deir Ezzor.

FUENTE: ANF / ANHA / Edición: Kurdistán América Latina

jueves, octubre 2nd, 2025