Las mujeres están sometidas a todas las formas de violencia, incluida la violencia física, psicológica y económica.
JINHA habló con las integrantes del Centro Jineolojî en Alepo (Siria) sobre la importancia del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre.
“Las mujeres suelen ser víctimas de violencia, tortura y violación”, afirmó Ferîda Musa. “Estas formas de violencia afectan negativamente a las mujeres tanto física como mentalmente -puntualizó-. Las mujeres que luchan contra la violencia de género son asesinadas, torturadas y encarceladas por los regímenes. La única manera de que las mujeres eliminen la violencia es luchando. Las mujeres deben alzarse contra la opresión”.
Hêvî Şêxo cree que las mujeres deberían luchar más para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. “Las mujeres deberían luchar por las hermanas Mirabal, que fueron asesinadas por el régimen opresor en la República Dominicana -destacó la integrante del Centro Jineolojî-. Las mujeres deberían levantarse contra la violencia. El 25 de noviembre ha sido designado como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pero cada día debería ser un día para la eliminación de la violencia de género”.
A esta reflexión, agregó: “Las mujeres que resistieron abrazando la filosofía del líder kurdo Abdullah Öcalan fueron atacadas. Sakine Cansız fue una de ellas. Y las mujeres pioneras siguen siendo atacadas”.
“Las mujeres que viven en las zonas ocupadas del norte y el este de Siria sufren violencia todos los días”, remarcó, por su parte, Cîhan Îbiş. “Sobre todo las mujeres pioneras son las que sufren la violencia. Podemos eliminar la violencia contra las mujeres mediante la filosofía Jin, Jiyan, Azadi del líder kurdo Abdullah Öcalan, porque la única manera de eliminar la violencia es la filosofía de nuestro líder”, resumió.
FUENTE: Hesna Mihemed / JINHA / Traducción y edición: Kurdistán América Latina