“No debe creerse nada de lo que diga el Estado turco sobre la cuestión kurda”

En esta extensa entrevista, Mustafa Karasu, integrante del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), habla del aislamiento del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, y de la importancia del avance del 15 de agosto de 1984, cuando el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) disparó su primera bala.

También se refiere a la actualidad de la invasión turca a varias regiones kurdas y opina sobre el actual genocidio cometido por Israel contra l pueblo palestino de la Fraja de Gaza.

-Continúa el aislamiento total del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, al tiempo que crecen las protestas contra él. ¿Cómo valora esta situación actual y los últimos acontecimientos?

-Antes de evaluar el aislamiento de Rêber Apo (Öcalan), lo felicito con ocasión del 40 aniversario del 15 de agosto, Día de la Resurrección Nacional. Asimismo, felicito a todos y todas nuestras combatientes por la libertad y a nuestro pueblo.

Se está imponiendo un intenso aislamiento a Rêber Apo. La semana pasada, la camarada Besê lo evaluó con más detalle. Así que sólo quería señalar algunos puntos específicos. Para justificar la continuación del aislamiento, se está llevando a cabo una propaganda de guerra especial desde el Estado turco. Siguen inventando mentiras para engañar a la gente y cambiar la agenda. El otro día, sin ir más lejos, dijeron que les gustaría conceder a Rêber Apo su derecho a celebrar reuniones, pero que es nuestro movimiento el que lo impediría. Esta situación no dura ni un día, ni una semana, ni un mes, sino años.

¿Por qué no lo dejan reunirse con su familia o sus abogados durante años? Están haciendo propaganda sin fundamento, creando mentiras y engaños, pero por supuesto nadie se lo creerá. Todo el mundo sabe lo sensibles que somos con Rêber Apo. De hecho, no hay ningún otro movimiento en el mundo que proteja tanto a su líder. Aunque Rêber Apo lleve 26 años cautivo y, desde entonces, aislado, nuestro movimiento, nuestra dirección y nuestro pueblo protegen a Rêber Apo con todos nuestros medios. Estamos librando una lucha acorde con la ideología y la política de Rêber Apo. Los rumores de que hay problemas entre él, nuestro movimiento y nuestro pueblo, o de que nuestro movimiento no quiere reunirse con Rêber Apo, son completamente falsos y propaganda negra.

Rêber Apo está totalmente aislado, y se está llevando a cabo una intensa lucha contra esto. De hecho, la responsabilidad de la lucha por su libertad física va ahora mucho más allá del movimiento y del pueblo kurdo. Se ha convertido en una responsabilidad que están asumiendo personas de todo el mundo. El hecho de que 69 intelectuales galardonados con el Premio Nobel hayan firmado una petición por la libertad de Rêber Apo y hayan enviado cartas a organizaciones internacionales y al gobierno turco muestra claramente que la libertad física de Rêber Apo se ha convertido en una exigencia de toda la humanidad. Este aislamiento es ilegal y arbitrario, carece de base legal.

Admiten abiertamente que temen que si permitieran sus reuniones, Rêber Apo empezaría a hablar, lo que tendría un gran impacto en la sociedad y la política. Las políticas genocidas del Estado turco quedarían expuestas y perjudicadas. Esta es la razón esencial por la que impiden cualquier reunión. Ellos mismos lo expresan de diferentes maneras. Según hemos sabido recientemente, una delegación del Estado turco confesó abiertamente durante sus reuniones en Europa que Rêber Apo estaba expresando sus pensamientos y dando un mensaje al pueblo, y que por eso no lo dejan reunirse con el mundo exterior. Negar a un preso, a un preso político, o mejor dicho a un rehén, cualquier contacto es totalmente arbitrario y no tiene ninguna justificación. Todo lo que citan como supuestas justificaciones son mentiras y falsas construcciones. La lucha contra esta situación continúa y continuará. Ciertamente, nosotros y nosotras, nuestro pueblo y la humanidad no renunciaremos a la lucha por la libertad física de Rêber Apo y la desarrollaremos, la llevaremos a cabo.

El Estado turco y su política han sido desenmascarados, y porque han sido desenmascarados, están recurriendo a todos los métodos de la guerra especial. El hecho de que el Estado turco recurra a la propaganda de guerra especial y haga propaganda negra, afirmando, por ejemplo, que nuestro movimiento no quiere reunirse con Rêber Apo, demuestra que se encuentra en un callejón sin salida. No puede dar una justificación razonable de por qué no ha permitido a los abogados ni a la familia (de Öcalan) acudir a Imrali durante años. Esto refleja la realidad del Estado turco. Es un Estado que se basa en la guerra especial. Su política contra los kurdos no se ajusta a ninguna ley, política o moral.

La esencia de su lucha contra los kurdos es una guerra de percepción y mentiras, una guerra para engañar y distorsionar a las sociedades. No debe creerse nada de lo que diga el Estado turco sobre la cuestión kurda. La sociedad, los políticos y el mundo no deben caer en sus mentiras. Mentir, distorsionar, no mostrar la verdad y engañar al mundo y a la sociedad son las características básicas de este Estado. El tipo de poder fascista que es el Estado turco se entiende claramente por el aislamiento y la guerra psicológica contra Rêber Apo. Muchos intelectuales y escritores de todo el mundo exigen su liberación. Su abrazo y solidaridad deben considerarse parte de la lucha mundial por la libertad y la democracia.

El pensamiento y el paradigma de Rêber Apo son de gran importancia no sólo para el pueblo kurdo, los pueblos de Oriente Medio o Turquía, sino para toda la humanidad. En un momento en que la modernidad capitalista está corrompiendo la sociedad y el mundo, el paradigma de Rêber Apo es una receta para la salvación de la humanidad. En este sentido, el pueblo ve su lucha por la libertad como su propia lucha por la libertad. Esa es también la razón por la que la solidaridad con él crece exponencialmente.

-El 15 de agosto de 1984 se cumplió el 40 aniversario de un avance esencial en su movimiento. Fue un día de resurrección que hoy se celebra en Kurdistán y en muchas partes del mundo. A menudo se evalúa la importancia de ese día y se intenta clasificarlo correctamente, pero lo que me gustaría preguntar concretamente es qué consecuencia tuvo el 15 de agosto en las cárceles. Usted estuvo en la infame prisión de Amed (Diyarbakir) durante ese periodo. ¿Cómo se reflejó en la cárcel la irrupción del 15 de agosto?

-Antes de responder a su pregunta, me gustaría recordar con gratitud y respeto al camarada Agit, el comandante del avance del 15 de agosto. El camarada Agit fue el comandante que inició y dio el espíritu de esta lucha. También conmemoro con gratitud y respeto al camarada Erdal, al camarada Huseyin Mahir, al camarada Zeki Shengali y al camarada Atakan Mahir, que también fueron martirizados en el mes de agosto. Además, quiero conmemorar con gratitud y respeto al camarada Alan Malazgirt y a la camarada Berwar Dersim, cuyo martirio fue anunciado recientemente por las Fuerzas de Defensa Popular (HPG). Cientos y miles de nuestros amigos y amigas fueron martirizados en el mes de agosto; los conmemoro a todos y a todas con respeto. Todos ellos y ellas seguían los pasos del camarada Agit. Lucharon en las condiciones más difíciles y superaron las mayores dificultades para que el avance del 15 de agosto fuera un éxito.

Cuando se produjo el avance del 15 de agosto, estábamos en la cárcel. En aquel momento, la presión en la cárcel había disminuido gracias a la resistencia de enero de 1984 dentro de la cárcel. Durante ese tiempo, una familia vino a visitarnos. Nos dijeron que los amigos habían llegado a la región de Botan y que estaban haciendo preparativos para iniciar la guerra de guerrillas. Nos enviaron esta noticia para levantarnos la moral. Al principio, no se lo conté a nadie, porque no podía confirmar si se trataba de un rumor o ya era un hecho. No se lo conté a nadie durante unos meses. Luego sólo se lo conté a un amigo. Cuando por fin se produjo la ruptura, el 15 de agosto de 1984, los amigos que me rodeaban se volvieron curiosos de inmediato; hubo discusiones sobre quién había dado ese paso y quién lo sabía.

Anteriormente, durante el ayuno de la muerte en 1982, sabíamos que nuestros amigos estaban haciendo preparativos y planeando acciones armadas debido a la información que nos llegaba a través de las familias. Nos enteramos de que nuestro movimiento estaba haciendo preparativos y quería reagruparse y luchar. Nuestro contacto con el exterior era muy limitado, y recibimos información parcial sobre la formación de una guerrilla hacia finales de 1983. También recibimos una parte de un libro titulado “El problema de Kurdistán y la vía de solución”. Este libro fue traído por un amigo que fue exiliado de Xarpet (Elazig) a Amed. Intentamos evaluar esta información y estos libros, pero sólo llegamos a resultados limitados. El impacto fue aún mayor cuando nos enteramos del avance del 15 de agosto. Este paso alivió una gran carga. Todos nuestros amigos se dieron cuenta de que las torturas no habían sido en vano y de que el sufrimiento que habían soportado por defender esta causa cobró sentido el 15 de agosto.

El enorme impacto del 15 de agosto en las prisiones eliminó los efectos corrosivos de las presiones anteriores. Hasta entonces había habido resistencia, pero se había desgastado a causa de la gran presión. El 15 de agosto, todo cambió. Ya después del 14 de julio, se produjo un cambio significativo, y la lucha y la convicción se reforzaron. Se había iniciado un nuevo periodo en las cárceles, tanto en términos de organización como de resistencia, pero el 15 de agosto lo llevó a un nivel completamente nuevo, y todo el mundo adquirió una nueva moral. Hizo que los compañeros se dieran cuenta de la importancia y el valor de su resistencia y sufrimiento. Fue un acontecimiento crucial.

El 15 de agosto cambió el papel de las prisiones. La resistencia carcelaria sirvió de puente en el periodo comprendido entre 1980 y 1984, cuando la lucha en el exterior era muy limitada. Tras el golpe militar de 1980, nuestro partido retrocedió. En este proceso, la resistencia carcelaria llenó este vacío y formó un puente de resistencia a través del 14 de julio y el ayuno de la muerte. El 15 de agosto tuvo un impacto importante en la formación de esta resistencia. Además, uno de los efectos más importantes del 15 de agosto en la cárcel fue el fracaso de las políticas penitenciarias del Estado.

El Estado turco pretendía intimidar y rendir a los encarcelados, para después ejecutar a los líderes de esta resistencia. Pero cuando tuvo lugar el 15 de agosto, incluso antes, cuando no pudieron liquidar el movimiento sino que éste se elevó a una lucha popular, la situación cambió radicalmente. La guerrilla entró en el país en 1983, y el Estado turco lanzó operaciones contra las Zonas de Defensa de Medya, como la Operación Sol y las operaciones en la región de Behdinan. Como no pudieron aplastar el movimiento, y esencialmente porque Rêber Apo hizo un gran esfuerzo para recuperar el movimiento, el Estado turco empezó a llevar a cabo ejecuciones por todas partes.

Ejecutaron a prisioneros civiles y judiciales. En esa época, fue nuestro movimiento el que llevó a cabo más acciones armadas contra los fascistas, los grupos mercenarios, los espías y los que oprimían al pueblo en Turquía.

Antes del golpe militar del 12 de septiembre de 1980, por primera vez en las montañas de Kurdistán después de 1938, se utilizaron armas más grandes. En aquella época, en grupos de diez, se utilizaban armas grandes, no sólo pistolas. Estas armas se utilizaban para la autodefensa mientras se movían por las montañas. Hubo algunos enfrentamientos, murieron gendarmes y soldados, y nuestro movimiento llevó a cabo muchas acciones contra los policías torturadores. Antes del 12 de septiembre, éramos el movimiento que más luchaba contra los grupos fascistas, los policías torturadores y los soldados turcos colonialistas. Pero mientras que otras organizaciones fueron ejecutadas, no pudieron ejecutarnos a nosotros.

Si se hubieran llevado a cabo ejecuciones después del avance del 15 de agosto, habríamos respondido a ellas. En vez de debilitar la lucha, las ejecuciones habrían enfurecido al pueblo y fortalecido la lucha. Por esta razón, aunque se llevaron a cabo ejecuciones en todas las organizaciones, no nos ejecutaron a nosotros. Luchábamos y el avance del 15 de agosto se hizo realidad. Evitó las ejecuciones y redujo la presión en las cárceles. En general, impidió la neutralización de nuestro movimiento. Por lo tanto, los efectos del 15 de agosto en la prisión proporcionaron una gran moral, y la antigua represión no volvió. El estado de ánimo de los amigos que habían sido reprimidos y torturados cambió de verdad; incluso cambió nuestra forma de andar.

-Abdullah Öcalan describe el avance del 15 de agosto como la resurrección kurda. Si observamos la cultura, la lengua y la literatura kurdas en la actualidad, ¿qué impacto tuvo el 15 de agosto en esta dimensión? Según su movimiento, ¿qué tipo de actitud es necesaria para preservar este impacto?

-La cultura y el arte son las fuentes más básicas de vida para un pueblo y una sociedad. Si una sociedad carece de cultura y arte, es una sociedad muerta. Antes del 15 de agosto, en cierto modo, los kurdos estaban muriendo. Sus esperanzas se habían desvanecido, sus lazos afectivos se habían debilitado y su entusiasmo por la vida se había roto. La sociedad kurda se había convertido en una sociedad que sólo vivía de un día para otro; apenas trabajaba y se alimentaba y tenía pocas esperanzas en la vida y en el futuro. En una sociedad así no puede haber arte ni literatura fuertes. El arte y la literatura revelan emoción y esperanza. Revelan creencia en el futuro y expectativas de futuro.

En este sentido, la ruptura del 15 de agosto produjo algunos resultados muy importantes. Gracias a él, la sociedad kurda recuperó la esperanza. Por eso Rêber Apo solía decir: “La esperanza es más valiosa que cualquier otra cosa”. Hay un proverbio japonés que dice que si pierdes tu propiedad, has perdido algo, pero si pierdes la esperanza, lo has perdido todo. Efectivamente, los kurdos habían perdido la esperanza, pero el 15 de agosto la recuperaron. Surgieron de nuevo emociones, ilusión y fe en el futuro. La sociedad kurda se revitalizó. El pueblo kurdo volvió a darse cuenta de que es una nación, una sociedad por sí misma, que puede liberarse y democratizarse, y que puede crear esperanza para el futuro.

El impacto del 15 de agosto en términos de emociones, esperanzas y valores es enorme. La esencia de la vida humana se crea a través del arte, la literatura y la cultura. Son ellos los que dan sentido a la vida. Pero para que surjan el arte, la literatura y la cultura, debe haber esperanza, debe haber fe en el futuro, deben existir factores que creen cambios y dinamismo en la sociedad. Esto es lo que creó el avance del 15 de agosto. Fue una explosión de emoción, entusiasmo y una nueva fe en el futuro. Los ojos de la gente brillaron, su perspectiva cambió. Y lo que siguió fue una explosión en la cultura, el arte y la literatura. El Centro Cultural Mesopotámico se fundó sobre la base de los acontecimientos que siguieron al 15 de agosto. Esto, a su vez, jugó un papel esencial en la creación de los valores que se mantuvieron en los serhildan [levantamientos populares] posteriores.

Se desarrollaron la música, la literatura, la poesía y muchas otras cosas. Los kurdos y las kurdas comenzaron a vivir con un nuevo entusiasmo. Tomaron conciencia de la vida y comenzaron a vivir como kurdos y kurdas. Anteriormente, había habido un proceso, un período de huida de su kurdismo. El kurdo no estaba muerto, pero parecía no tener esperanzas. En este sentido, la política de genocidio y turquificación del Estado turco tuvo cierto efecto. La iniciativa del 15 de agosto creó un gran dinamismo social con las emociones, pensamientos y valores que generó, lo que originó grandes avances en el arte y la cultura. Si observamos la historia de la humanidad, podemos ver que los períodos en que el arte y la literatura se desarrollaron más fueron los períodos de grandes revoluciones y luchas. La gran literatura francesa surgió durante el período de la Ilustración después del Renacimiento. La literatura rusa fue creada principalmente por el dinamismo de la sociedad tanto antes como después de la revolución; una nueva vida surgió en ese momento. La novela de Aleksandr Pushkin, “Cómo vivir”, por ejemplo, revela los nuevos pensamientos y sentimientos de la sociedad rusa, que más tarde llevaron a grandes cambios. En este sentido, Rêber Apo, al llamar al 15 de agosto el renacimiento kurdo, la resurrección kurda, da en el clavo. Rêber Apo reveló cómo las emociones en la sociedad kurda fueron asesinadas y destruidas, cómo los kurdos se alejaban de una vida de moral y esperanza. El 15 de agosto cambió esta situación y se creó un gran cambio. Hoy, para evitar esta transformación, el Estado turco está atacando, especialmente la literatura, pero el conjunto del arte, la cultura y la lengua. Porque estos son los factores que crean una sociedad. Es una vida basada en emociones nuevas y profundas, en la que las acciones se eligen en armonía con las propias emociones. Son la literatura, el arte y la cultura los que nos permiten vivir una vida con sentido. Es por eso que el Estado turco está atacando ahora la música y la lengua kurdas y por lo que no permite conciertos. En cambio, permite conciertos que sirven a su propia política de genocidio kurdo. Oímos que algunos artistas kurdos asisten a conciertos organizados por este Estado; esto es una guerra especial. Lo condenamos con la mayor firmeza posible. Ningún artista kurdo puede ponerse al servicio del Estado para una política así. No se puede crear literatura kurda sobre esta base. Quienes actúan de esta manera demuestran que no entienden el significado del arte. Ven el arte sólo como entretenimiento o como una forma de ganar dinero. Esto no es arte. Si realmente hay artistas que se dedican a esto, definitivamente deberían dejarlo. De lo contrario, serán maldecidos en la historia kurda.

-Todo en Turquía está determinado por la política del gobierno. El deporte es uno de estos campos. Se celebraron los Juegos Olímpicos de París 2024 y, aunque Turquía participó con más de cien atletas, regresó sin una sola medalla de oro. Se discutieron seriamente las razones de esta situación. ¿Cómo aborda esta situación?

-En realidad, este es un resultado que revela lo que es el gobierno del AKP-MHP. El gobierno del AKP-MHP ha podrido todo en Turquía. Ha podrido la moral, la conciencia, la cultura, el arte e incluso ha podrido el deporte. El deporte no es como antes. Ha dejado de ser una competición. Todos los países quieren competir, quieren que sus atletas ganen. Esto es natural. Pero el gobierno del AKP-MHP lo ha convertido en una especie de guerra. Presentan cada victoria como una batalla ganada en una guerra. Inmediatamente después, en sus medios de comunicación, siempre establecen un paralelo directo y dicen que también tendrán éxito en la lucha contra los kurdos. En Turquía, todo, ya sea la política, arte, deporte o cualquier otra cosa, se ha puesto al servicio de la guerra especial. Esto también se aplica al fútbol, por ejemplo, que ha desempeñado un papel importante en su concepto de guerra especial, especialmente desde los años 1990.

Ahora uno realmente siente lástima por esos deportistas. Ponen tanto esfuerzo, trabajan y están bajo tanto estrés. Saben que cuando pierdan los llamarán traidores, por eso tienen que ganar. Para ellos, es como una guerra; cuando pierden, es una gran derrota. No se sienten cómodos. Los están llevando a una guerra, no a una carrera. Esa es, al mismo tiempo, también la razón por la que pierden. No pueden pensar con claridad. Compiten con ansiedad y pierden. Esto es lo que ha venido sucediendo durante el gobierno del AKP, especialmente en los últimos veinte años. En este ambiente de opresión, los deportes se están convirtiendo en una guerra, una guerra especial, una parte de la guerra contra el pueblo kurdo.

El ministro de Deportes está culpando a la federación por la falta de éxito, mientras que el gobierno es responsable. Son realmente desvergonzados. De todos modos, todos son sus hombres. El AKP ya ni siquiera contrata trabajadores de otros países. Incluso cuando contrata funcionarios, contrata solo a aquellos que son leales a él. Las federaciones están todas bajo sus órdenes, pero él todavía las culpa. Él es el único culpable; el gobierno del AKP y sus ministros son los que han traído el deporte a este estado. Es el chovinismo que han construido sobre este deporte. Esos atletas dan su trabajo, pero se desperdician. Los atletas se preocupan por sus vidas, dan su vida y todo, pero se les utiliza de esta manera. Se les presiona para que ganen una guerra. Una guerra contra el mundo. Si se pone semejante carga sobre esos jóvenes, ni siquiera son capaces de conseguir una medalla de bronce cuando podrían conseguir una medalla de oro. En este sentido, el responsable es el ministro de    Deportes, no la federación. Este gobierno es responsable. La política deportiva de este gobierno en Turquía debe ser examinada y criticada. Debe dejar de ser un instrumento de esta guerra especial.

-El 15 de agosto, el avance de las fuerzas de guerrillas kurdas marcó el comienzo de la guerra de guerrillas. Hoy, miles de guerrilleros, hombres y mujeres, están librando una resistencia histórica en muchas partes del Kurdistán. Murat Karayilan, comandante del cuartel general de las HPG, compartió con el público información importante sobre la magnitud de la guerra. ¿Qué puede decir sobre esta guerra en curso? ¿Qué nos espera en el 41º año del avance?

-En primer lugar, saludo a todos los comandantes de las HPG y a todos los combatientes que están librando esta gran lucha. También conmemoro a todos los mártires con gran respeto y gratitud. De hecho, nuestros jóvenes camaradas están librando una lucha histórica. Esta no es solo la resistencia de un puñado de personas, de diez o cincuenta personas. Es la resistencia y el valor de un pueblo. Y resisten en las condiciones más difíciles. Nuestros camaradas que actualmente están luchando en la guerra con las tácticas de guerra de túneles y de equipos móviles en las Zonas de Defensa de Medya están librando una lucha histórica y ejemplar. Todo el pueblo kurdo debería verlos. Son nuestros camaradas, y merecen todo tipo de respeto.

Antes de hablar de la resistencia en las Zonas de Defensa de Medya, ha habido una resistencia muy importante en el norte de Kurdistán (sudeste turco) en este último período. Han tenido lugar algunos enfrentamientos cruciales, en los que también han muerto algunos amigos y amigas muy valiosos. En este sentido, conmemoro con respeto y gratitud a todos nuestros amigos y amigas, y a todos nuestros valiosos camaradas que han sido martirizados en el norte de Kurdistán recientemente. Su lucha decidida permitirá a la sociedad continuar su lucha con determinación.

La resistencia en las Zonas de Defensa de Medya ha ganado verdaderamente escala. Recientemente, la unidad de defensa aérea Dogan Zinar ha llevado a cabo importantes acciones. Han asestado golpes importantes al enemigo. El enemigo ha cambiado su estrategia. Hasta ahora, han venido por tierra desde el norte y han intentado avanzar paso a paso mediante batallas. Sin embargo, esto ha cambiado ahora gracias a la colaboración del PDK (Partido Democrático de Kurdistán). Ahora están entrando en las zonas del PDK a través de Habur, utilizando las carreteras pavimentadas del PDK, y tratando de reunir sus fuerzas en el sur para rodear y atacar a las guerrillas. En este momento, están atacando no solo Zap, Metina y Avashin, sino también Gare a través de Dereluk, ya que vienen por las carreteras del sur. Actualmente están atacando por todo Bergare, llevando a cabo ataques aéreos y quemando y destruyendo aldeas. En este sentido, la guerra alcanzó una nueva dimensión después del 3 de julio, con la colaboración del PDK. Ahora, en cierto modo, Turquía está utilizando el sur de Kurdistán como si fuera su propia región. En el pasado, solía atacar desde el norte, desde la frontera, utilizando sus propios caminos y terreno. Solía venir oleada tras oleada, primero enviando aviones, helicópteros y vehículos aéreos no tripulados. Ahora no es así. Ahora su estrategia se ha convertido en un ataque que rodea completamente las zonas guerrilleras de Metina, Zap y Avashin desde el sur. Por otro lado, como señalé, Gare también ha sido el objetivo. Los pueblos de Bergare están siendo quemados actualmente. En este momento, hay incendios por todas partes en las Zonas de Defensa de Medya. El público debe ser consciente de que los aviones atacan la región docenas de veces cada día. Cada ataque de un avión significa fuego. Por lo tanto, hay fuego constante en las Zonas de Defensa de Medya. Kurdistán está en llamas y el PDK está observando. Tal es su patriotismo, tal es su amor por su patria. Especialmente después de la primavera, durante seis meses hasta el invierno, cada ataque de un avión significa fuego. Piense en los incendios en Turquía en este momento. La cosa más mínima causa incendios. También hay incendios en Grecia. ¿Qué ocurriría si la naturaleza fuera golpeada por aviones decenas de veces al día? Es lo que ocurre en las Zonas de Defensa de Medya. Hay una guerra intensa. Y no hay que olvidar que en Xakurke también hay guerra en todas partes.

El Estado turco dice que se apoderará de todo. Y eso es precisamente lo que está haciendo con el apoyo del PDK. La razón por la que ha estado diciendo tanto últimamente que lo hará es porque ahora considera que el sur de Kurdistán es una zona gobernada no sólo por el PDK y el gobierno iraquí, sino también por él mismo. Lo ve como su propia zona de dominio, como Merdin (Mardin) y Sert (Sirt). Por eso habla así. Pero, por supuesto, la resistencia contra esto continúa y continuará. Las guerrillas responden a los ataques del Estado turco con tácticas apropiadas, túneles y equipos móviles. Cada túnel es como un castillo y desde allí los equipos móviles se despliegan y atacan constantemente. Otra característica de los túneles es que dominan la zona. Los soldados turcos ocupantes no pueden acercarse a las zonas donde hay túneles. Los equipos móviles se movilizan y asestan sus golpes contra el enemigo. Mientras que antes las guerrillas sólo podían atacar cuando llovía, ahora han aprendido a atacar en todas las estaciones, ya sea bajo la lluvia o a cielo abierto. Esta guerra continuará. Porque esta resistencia es la resistencia del pueblo kurdo que lucha por la libertad. Es una guerra sobre la existencia o la extinción.

Están librando una guerra para destruir al pueblo kurdo. Están librando una guerra para cometer un genocidio. No reconocen ni la existencia de los kurdos ni la existencia del PDK. Actualmente colaboran con ellos con el único propósito de utilizarlos contra el PKK. En un entorno donde el PKK no exista, el PDK estará acabado. No hay nada que pueda hacer. Quieren destruir al pueblo kurdo con su concepción del Estado-nación. Quieren convertir todo Kurdistán en una zona de expansión para el Estado turco. Esto es lo que el Estado turco pretende. Todos los kurdos y las kurdas deben ser conscientes de ello. La enemistad del Estado turco no es sólo contra la izquierda kurda y los socialistas. Al Estado turco no le importa qué pensamiento político tengan los kurdos o las kurdas. Son hostiles hacia ellos de cualquier manera. La enemistad del Estado turco hacia los kurdos no tiene tinte político. Es hostil hacia todos los kurdos y las kurdas simplemente porque son kurdos, porque tienen una identidad kurda y porque quieren vivir su propia identidad y cultura. No se engañen

La resistencia de los camaradas continuará. Les envío mis saludos. Al mismo tiempo, nuestro pueblo, nuestros intelectuales y todos los partidos kurdos deben expresar su solidaridad más claramente. No pueden quedarse de brazos cruzados y hacer declaraciones ocasionales. Independientemente de si vienen del norte, este, sur u oeste del país, todos los partidos kurdos deben asumir su responsabilidad y apoyar esta lucha. La gente, especialmente los jóvenes y las mujeres, deben brindar todo tipo de apoyo a esta lucha. Nadie puede decir que, como las guerrillas están luchando y resistiendo, ellos mismos no tienen ningún papel que desempeñar. Este no es un conflicto de guerrillas; se trata de la supervivencia de un pueblo, y eso nos concierne a todos y a todas. Es por eso que es necesario un apoyo más concreto a la lucha.

-A juzgar por la reciente visita de Ankara y el acuerdo firmado, parece que Irak, que ha asumido un cierto papel en estos ataques de invasión, seguirá con esta actitud e incluso la puede llevar más lejos. ¿A qué tipo de peligros expone el actual gobierno iraquí a Irak y al pueblo iraquí?

Han llegado a un acuerdo y parece que quieren llevarlo aún más lejos. Son principalmente las políticas del PDK las que han llevado a Irak a esta situación. Turquía y el PDK juntos presionan a Irak para arrastrarlo a esta guerra. El PDK siempre ha tratado de involucrar a Irak y a la UPK (Unión Patriótica de Kurdistán) en esto. Así es como quiere lograr resultados. Ahora que han arrastrado a Irak a la guerra, están tratando de ampliar esta política a través de la UPK. El PDK es una de esas potencias, todo el mundo lo sabe. El PDK liquida a las organizaciones kurdas que considera rivales a través de las relaciones que ha establecido con los colonialistas, los enemigos de los kurdos. Por ejemplo, ¿cómo expulsó a la UPK de Hewler (Erbil)? Colaborando con Sadam (Hussein). Los tanques y los soldados de Sadam llegaron, expulsaron a los miembros de la UPK de Hewler, y el PDK se instaló allí. Ahora están tratando de hacerlo con la ayuda del Estado turco. El PDK ha querido liquidar a la UPK desde el principio. Pero luego, cuando el PKK apareció en el escenario de la historia y se convirtió en una potencia, quiso centrarse primero en él. Chantajearon a Irak, amenazando con cooperar más con el Estado turco y causarle problemas. De hecho, hay presión e imposición por parte del Estado turco, pero Irak no habría llegado a este punto si el PDK no hubiera estado involucrado. Fue el PDK el que más quería el cierre de Tevgera Azadî. Fue el PDK el que logró el cierre del PADÊ (Partido Yazidí por la Libertad y la Democracia) en Shengal (Sinjar). Una vez más, es el PDK el que quiere que se cierre el Partido Democrático en Irak. Informan al Estado turco y ejercen presión a través de él.

El Estado turco está ahora dentro de Irak y el gobierno iraquí lo aprueba. El ministro de Asuntos Exteriores iraquí fue a Turquía como jefe de la delegación, luego se fue el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno Regional de Kurdistán (GRK) y había otros miembros del PDK en la delegación. Esa es la política del PDK de Fuat Hussein. ¿Por qué fue Fuat Hussein? ¿Por qué fue el ministro de Asuntos Exteriores del PDK? Es evidente que son como asesores del gobierno iraquí sobre “cómo hacer la guerra contra el PKK”. Están colaborando con el Estado turco. El actual gobierno iraquí parece tener un conocimiento y una lectura de la historia realmente pobres. Parece no ser consciente de la realidad del Estado turco. En este momento, el Estado turco utiliza el chantaje, especialmente en lo que respecta al agua. Ahora está relajando un poco este chantaje para darle al gobierno iraquí un pequeño éxito, pero esta política definitivamente no está entre los intereses de Irak.

El actual gobierno, Al Sudani y sus adjuntos, lamentarán mantener estas relaciones con Turquía. Lamentarán haber cedido así al chantaje del PDK. ¿Cómo los recordará la historia iraquí? No los recordará de una manera positiva. No reconocen la realidad del Estado turco y se someten a su política del palo y la zanahoria. El actual gobierno iraquí se ha rendido a esta política. Dicen que la esfera económica será un poco más relajada debido a la relación con Turquía, pero esto es simplemente una traición. Hacer este acuerdo con el Estado turco sobre la base de encontrar algún alivio económico u oportunidad significa vender a Irak. En el mundo actual de la modernidad capitalista, hay demasiado pensamiento cotidiano y materialista.

El pensamiento popular, social, nacional y de largo plazo es débil. Ésta es la situación de los actuales gobernantes iraquíes. Carecen de conciencia histórica, deciden su política basándose en los acontecimientos diarios. ¿Cómo se puede declarar al PKK un enemigo, una organización prohibida? El ex primer ministro Haider Abadi y muchos funcionarios iraquíes agradecieron al PKK por derrotar a ISIS. Si el ISIS no hubiera sido derrotado, ¿cuál sería la situación en Irak ahora? En Rojava, en el norte y el este de Siria, el PKK jugó un papel enorme en la derrota del ISIS. Muchos de sus combatientes fueron enviados allí y martirizados. Así es como se derrotó al ISIS. Se dieron quince mil mártires en el norte y el este de Siria. En Rojava, decenas de miles fueron heridos para derrotar al ISIS. ¿Quién detuvo al ISIS en Shengal? Ellos iban a ser la causa del genocidio; el PKK salvó su honor. Salvó a Shengal del genocidio y salvó el honor de Irak. Ahora se levantan y dicen que el PKK es una organización prohibida. ¿Puede ser algo tan carente de principios, de conciencia, de moralidad y de ética política?

Cuanto más complaces a Turquía y al PDK, más te hundes. Complacerlos significa hundir a Irak. ¿Qué le dijo Recep Tayyip Erdogan a Maliki cuando estaba en el poder? Maliki había criticado un poco a Turquía y Erdogan reaccionó directamente diciendo: “¿Quién eres? Nadie te toma en serio. Irak sigue siendo un país con innumerables problemas. ¿Quién crees que te toma en serio en estas condiciones?”. Insultó al primer ministro iraquí. Veamos qué diría si te enfrentaras a Turquía y muestras una postura honorable. Se está riendo en la cara de los iraquíes precisamente por no atreverse a adoptar una postura honorable. No se dan cuenta de lo que están haciendo, realmente carecen de sentido de la historia.

Permítanme ser claro: si hubiera un gobierno sunita, no se habría rendido tanto ante Turquía. Por otra parte, en este momento, los sunitas dependen de Turquía para presionar al gobierno actual; esto es cierto. Pero digamos que si hubiera un gobierno sunita, no se habrían rendido tanto ante Turquía. Tienen una mayor conciencia de la historia. Conocen mejor el Estado turco. Porque, en cierto modo, los chiítas no han estado muy involucrados en la política en la historia de Irak. Siempre se han mantenido al margen del dominio político y de la actividad política. Los chiítas siempre han estado al margen de la política iraquí, de la lucha social iraquí, de la estructura económica y de la estructura militar. Por lo tanto, parece que su conciencia histórica o política es realmente débil.

Los iraquíes dicen que los turcos recibirán entrenamiento en Bashiqa. Se están engañando a sí mismos. Han legitimado la ocupación turca. ¿Quién sacará a Turquía de allí? “Históricamente ya era nuestro”, eso es lo que dicen, lo llaman Misak-i Milli (Pact Nacional). Kirkuk, Mosul y el norte de Siria forman parte de Misak-i Milli. Hay sólo una diferencia, por supuesto, y es importante. Cuando se aceptó Misak-i Milli, no había negación kurda. No había negación kurda en el Imperio Otomano. Esta gente no es así; son negacionistas kurdos. Abdullah Cevdet, uno de los fundadores del Comité de Unión y Progreso y el fundador de la base filosófica del kemalismo, era kurdo de Arapgirli. Cuando se fundó la Sociedad Kurda Teali, Abdullah Cevdet fue a felicitarlos: “Lo están haciendo muy bien. Los kurdos también deben desarrollarse”. Cuando estaban entre los fundadores del Comité de Unión y Progreso, estaban allí porque no había negación kurda. Pero hoy, el actual Estado turco practica la negación kurda. No había nada parecido en el Imperio Otomano. Esta es una situación nueva. Es una situación que surgió después del Tratado de Lausana. En este sentido, están contradiciendo su propia historia.

-El Estado turco fascista continúa su guerra genocida contra el pueblo kurdo por un lado y trata de reprimir a la oposición interna por el otro. Sin embargo, después de las elecciones municipales, el fascismo del AKP-MHP se encontraba en una situación muy difícil. ¿Se puede considerar la actitud actual de la oposición como obstrucción o pacifismo?

-Es importante saber cuál es la política actual del Estado turco. Por ejemplo, el otro día, una mujer fue detenida por dar una entrevista en la calle. Cuando alguien habla abiertamente, cuando alguien se opone al AKP, es arrestado. Todos los días, hay operaciones políticas genocidas en Kurdistán. Se detiene a la gente solo por ser kurda, porque defiende su identidad y porque hace política en el HDP (ahora llamado Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos, DEM).

La oposición se enfrenta a un problema. Si no se da cuenta de esto, no será capaz de implementar políticas significativas y no podrá lograr resultados. La razón por la que el gobierno del AKP es tan hostil a la democracia es su hostilidad hacia los kurdos. Como sigue una política de liquidación y opresión contra los kurdos, es hostil a la democracia. Si quiere defender la democracia, luchar por la democracia y oponerse a la postura antidemocrática del gobierno del AKP-MHP, pero no tiene una política kurda coherente, entonces sólo puede fracasar. Entonces su política será simplemente inútil y sin sentido. La oposición debe darse cuenta de esto. El gobierno actual se opone a la democracia porque los kurdos podrían beneficiarse de ella. Esto significa que la razón de la hostilidad a la democracia es la falta de una solución a la cuestión kurda. Tendrán que elaborar una política basada en la solución de la cuestión kurda. Tendrán que oponerse a la política kurda del gobierno del AKP-MHP. Sólo entonces podrán librar una lucha coherente por la democracia. ¿Hasta qué punto reconocen esta realidad y adoptan una postura contra el AKP y el MHP?

Miren los periódicos y revistas de la oposición: no hay nada que se refiera a la cuestión kurda. ¿Por qué? Si sacan a relucir la cuestión kurda, el gobierno del AKP-MHP se enfadará con ellos. No puede ser así. Hablan en televisión y se llaman socialdemócratas, pero cuando se habla de la cuestión kurda, miran hacia otro lado. No son diferentes de los partidarios del AKP y del MHP. No se trata de una lucha por la democracia, es una farsa. En este sentido, todas las fuerzas democráticas, si quieren librar una lucha verdadera y consecuente por la democracia, deben ser sensibles a la cuestión kurda. Deben adoptar una actitud abierta hacia la opresión del pueblo kurdo. Deben convertirla en una parte importante de su agenda. No puede ser el quinto o sexto punto de la misma. Quien diga que se opone al gobierno del AKP también debe oponerse a la hostilidad hacia los kurdos que caracteriza las políticas del gobierno del AKP-MHP.

Si no se plantea la cuestión kurda de la manera correcta, aunque uno se oponga al gobierno del AKP-MHP, no tendrá ningún sentido político ni ningún resultado. En este sentido, no quiero decir demasiado. Subrayo que todas las fuerzas de oposición deben tener la política kurda correcta si luchan contra el AKP-MHP o el fascismo. La lucha correcta por la democracia sólo puede librarse sobre esta base.

-Mientras continuaban los ataques genocidas de Israel contra el pueblo palestino, el presidente palestino Mahmud Abbas viajó a Turquía y pronunció un discurso en el Parlamento turco. ¿Qué puede decirnos sobre lo que está sucediendo en Palestina y sobre Mahmud Abbas?

-Palestina está sufriendo un gran dolor. Condenamos enérgicamente la actual política de Israel. En la actualidad se está produciendo una gran masacre que ha alcanzado el nivel de genocidio.

Mahmud Abbas es uno de los líderes de la OLP (Organización por la Liberación de Palestina) y respetamos su lucha. Pero esperar algo de este gobierno del AKP-MHP y pensar que apoya la lucha palestina es un gran error. Hemos participado en la lucha palestina y hemos dado mártires. Por otro lado, también hemos recibido las contribuciones y el apoyo de los palestinos. En este sentido, existe un vínculo entre nosotros y la lucha del pueblo palestino. Existe un vínculo emocional e histórico. Mahmud Abbas y todos deberían ser conscientes de ello. Es la lucha librada por las fuerzas de izquierda, como hemos subrayado antes, la que ha hecho que la cuestión palestina sea tan influyente en el mundo y que la hayan abrazado los pueblos del mundo. Es el resultado de la aceptación de Palestina por parte de las fuerzas de izquierda. A finales de los años 1960 y 1970, muchas fuerzas izquierdistas y revolucionarias de Turquía llegaron a Palestina para apoyar la causa palestina. Son precisamente estas fuerzas las que están siendo más atacadas por Erdogan y su séquito. Están atacando a las fuerzas izquierdistas que arrojaron al soldado americano al mar.

Ahora el gobierno del AKP-MHP está explotando la cuestión palestina. No estoy hablando de los círculos islámicos fuera de él, pero Erdogan y el MHP están explotando la lucha del pueblo palestino. Están tratando de utilizar la lucha palestina para encubrir el genocidio kurdo. Erdogan no está defendiendo a Palestina. No abandonó el comercio inmediatamente (con Israel), esperó siete u ocho meses hasta que lo limitó. Cuando un diputado del Partido Saadet los confrontó con esto en el Parlamento, los miembros del AKP lo atacaron: cayó y murió de un ataque cardíaco. Todavía no han dejado de comerciar.

Mahmud Abbas no debería haberse convertido en un instrumento de un poder fascista como el AKP-MHP. Supuestamente, fue en represalia por el discurso de Netanyahu en Estados Unidos. No es así como funciona. Los palestinos no pueden simpatizar con un gobierno que comete genocidio contra los kurdos. No pueden legitimarlo y normalizarlo. Queremos enfatizar esto una vez más. Turquía ha tenido históricamente las mejores relaciones con Israel. Turquía fue el primero en reconocer a Israel en Oriente Medio. De hecho, querían mejorarlas incluso antes del incidente del 7 de octubre. ¿Por qué? Decían que si mejoraban sus relaciones con Israel, obtendrían el apoyo de Europa y de Estados Unidos para el genocidio kurdo. Siempre han tenido buenas relaciones con Israel para obtener el apoyo de Estados Unidos y Europa al genocidio kurdo. En este momento, es sólo para mantener vivo su propio poder. El Partido Saadet, Yeniden Refah y las fuerzas democráticas se enfrentaron a ellos, por lo que finalmente se vieron obligados a reducir su comercio hasta cierto punto. Comenzaron a actuar en contra de Israel para mantener vivo su propio poder.

El pueblo palestino y las fuerzas políticas palestinas no deberían ser un instrumento de un Estado y un poder tan genocidas. Pueden dirigirse al pueblo de Turquía, pueden estar en contacto con el pueblo de Turquía y con las fuerzas políticas de Turquía, pero no deberían convertirse en una tapadera para la política de ese gobierno. Hago un llamamiento a los palestinos para que sean sensibles a esta cuestión.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América 

 

lunes, agosto 26th, 2024