Mazyar Tatayi, abogado de la prisionera política kurda Pakshan Azizi, anunció en sus redes sociales que la solicitud de un nuevo juicio para su representada fue rechazada por segunda vez.
Tatayi declaró que el tribunal iraní a cargo desestimó el pedido por considerarlo “inapropiada”, sin siquiera revisar el expediente del caso de Azizi.
La periodista y activista kurda fue detenida en Teherán el 4 de agosto de 2023. Formalmente, fue encarcelada el 11 de noviembre de 2023 bajo cargos de “acción armada contra el gobierno iraní.” El 23 de julio de 2024, el Tribunal Revolucionario de Teherán la condenó a muerte. La sentencia fue ratificada por el Alto Consejo Judicial de Irán el 8 de enero de 2025.
Por otra parte, Sharifa Mohammadi, prisionera política condenada a muerte en la prisión de Lakan, de Irán, compartió un mensaje sobre el proceso judicial en su contra.
Mohammadi dijo que las autoridades de la prisión de Lakan le informaron el día de su cumpleaños que estaba condenada a muerte. “Durante el interrogatorio, intentaron torturarme y me obligaron a firmar confesiones. Pero me negué, así que me torturaron de nuevo y me dañaron el rostro”, denunció.
Mohammadi además declaró que luego de “ser torturada y quedar con los ojos morados, me pusieron en régimen de aislamiento durante tres meses y no me permitieron reunirme con otras prisioneras. El motivo de mi castigo es que he sido miembro del comité de coordinación y asistencia de instituciones y organizaciones obreras durante más de diez años. Sin embargo, realicé todo mi trabajo abiertamente”.
Mohammadi remarcó que “todavía no sé qué delito he cometido para merecer este injusto castigo, pero la primavera ha vuelto y ningún invierno durará para siempre. No se debe vivir arrodillado en la tristeza y la desesperación, sino vivir con esperanza”.
Por último, se conoció -según el sitio web La Voz de los Detenidos en el Kurdistán Oriental e Irán- que Mehregan Namavar, activista, escritora y crítica literaria de 38 años, fue torturada por las fuerzas de seguridad iraníes.
La escritora sufrió graves lesiones en el ojo, la cara y los pies, y en la actualidad se encuentra en un mal estado de salud. Las fuerzas de seguridad le confiscaron su teléfono celular y fue detenida.
En la denuncia se puntualizó que Namavar fue interrogada por las fuerzas del Ministerio de Inteligencia iraní el 2 de marzo de 2024 y posteriormente liberada. Fue interrogada nuevamente el 18 de marzo de 2024 y fue liberada temporalmente después de 16 días de interrogatorio.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina