Se conocen más detalles del encuentro de Abdullah Öcalan con diputado del partido DEM

Ömer Öcalan, diputado del Partido de la Igualdad y la Democracia Popular (DEM) y sobrino del líder kurdo Abdullah Öcalan, dio nuevos detalles de su encuentro el 23 de octubre pasado con el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), encarcelado en Turquía desde 1999.

El encuentro, el primero en más de 43 meses, arroja luz sobre las propuestas de paz de Öcalan y su análisis de las dinámicas regionales e históricas.

En un discurso pronunciado en el Parlamento turco, Ömer Öcalan describió a su tío como “fuerte, decidido y profundamente comprometido con los problemas actuales”. Citó a Abdullah Öcalan diciendo: “Este problema podría haberse resuelto en 2000. Propuse soluciones en 1999 y las repetí en 2000, pero mis esfuerzos fueron malinterpretados. El problema sigue sin resolverse en 2024”.

Abdullah Öcalan presentó un marco para el diálogo y lo defendió como el único método viable para resolver la cuestión kurda. Expresó también su disposición a “tomar la iniciativa” en favor de la paz, pero subrayó la necesidad de que el gobierno turco cree un entorno propicio para una solución. “No estoy hablando de condiciones para mí, sino para que surja una solución”, dijo el lider kurdo, según Ömer Öcalan.

Abdullah Öcalan además ofreció un análisis histórico y geopolítico, reflexionando sobre las alianzas entre kurdos y turcos a través de figuras como Sultan Selim y Mustafa Kemal (Ataturk). Subrayó la importancia de la unidad y ofreció soluciones prácticas para la paz, que Ömer Öcalan describió como “las propuestas más razonables” para el panorama político actual.

En la reunión, Abdullah Öcalan abordó los conflictos en curso en Medio Oriente, incluidos los acontecimientos en Siria, Irak e Irán. Expresó su preocupación por las acciones de Turquía en el norte de Siria y su impacto en el movimiento kurdo. “Su visión sigue centrada en la paz y la coexistencia, basada en un profundo conocimiento de las realidades históricas y geopolíticas”, señaló Ömer Öcalan.

El diputado del Partido DEM

Ömer Öcalan concluyó su discurso destacando la coyuntura crítica que atraviesa la cuestión kurda y el papel de Turquía para resolverla. “El señor Öcalan analizó en profundidad la relación milenaria entre kurdos y turcos, y ha propuesto una solución. Defendemos la resolución y la paz, y seguiremos adelante con todo aquel que esté dispuesto a contribuir a ello”, remarcó.

La reunión de octubre marcó un punto de inflexión en la detención en régimen de incomunicación de Abdullah Öcalan, que lleva 26 años encarcelado. Sin embargo, el aislamiento general en su contra sigue siendo severo y se le niegan sistemáticamente las visitas de abogados y familiares con el pretexto de un castigo disciplinario. 

Los abogados del bufete Asrın (que representan al líder kurdo) han presentado una solicitud al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) en la que piden que se revisen las condiciones de la isla de Imrali y se publiquen sus conclusiones.

La solicitud detalla reiteradas violaciones, incluido el rechazo de 34 solicitudes de abogados y 18 solicitudes de visitas familiares entre agosto y noviembre de 2024. También destaca el fracaso de Turquía en implementar un fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2014 que encontró que la cadena perpetua agravada de Öcalan era una forma de tortura.

FUENTE: Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

viernes, diciembre 13th, 2024