Noticias de última hora

“El estatus del Kurdistán Sur está en peligro”

El Estado turco lleva años ampliando su ocupación en el Kurdistán Sur (Bashur, norte de Irak) con la ayuda del Partido Demócrata del Kurdistán (PDK), dirigido por la familia Barzani.

Por estas semanas, las tropas turcas realizan controles de identidad, construyen bases militares y atacan pueblos y montañas en territorio kurdo de Irak.

Desde el 17 de abril de 2022, las tropas turcas intenta hacerse con el control de las montañas del Kurdistán Sur, pero la guerrilla resiste ferozmente la ocupación turca. En los últimos días, se han desplegado tropas turcas en Amêdî, y la población se ha visto obligada a huir de muchos pueblos de la región debido a la presencia de soldados turcos y los ataques aéreos. Mientras tanto, los kurdos y las kurdas de muchos lugares del mundo protestan contra la colaboración del PDK, al que califican de “corrupto” y “nepotista”, con el fascismo turco.

La co-presidenta del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK), Zeyneb Murad, habló con la agencia de noticias Mezopotamya sobre los acontecimientos en la región.

Murad dijo que el ejército turco había enviado tanto a sus propias tropas como a paramilitares, los llamados “guardias de aldea”. “El Estado turco lleva varios años intentando ocupar la región fronteriza, pero este proceso ha entrado en una nueva fase en el último mes. El Estado turco está extendiendo ahora estos ataques a kilómetros del interior del país (Irak)”. 

“Cada día vemos cómo cientos de tanques, vehículos blindados y guardias de aldea se trasladan a la región y se estacionan en los pueblos de los que ha sido expulsada la población -advirtió la co-presidenta del KNK-. El silencio es muy peligroso. Ni los representantes del gobierno kurdo ni el gobierno central iraquí dicen nada al respecto. Por lo tanto, el estatus del Kurdistán Sur está en gran peligro. Los ataques de Turquía se están llevando a cabo en alianza entre el gobierno central y el gobierno kurdo del sur”.

Murad alertó que “todo el mundo ve esta realidad, pero no se ha tomado ninguna medida. Es importante tener en cuenta las alianzas de Turquía con el gobierno central iraquí y el gobierno kurdo de la región del sur”. 

“Recientemente, Mesud Barzani visitó Bagdad -recordó la dirigenta-. Esta reunión se produjo en un momento muy delicado. Esto significa que la expansión de los ataques turcos se está produciendo con el conocimiento de los gobiernos de Bagdad y Hewlêr (Erbil). Esto supone un gran peligro para nuestro pueblo”.

Murad criticó los intentos de acercamiento entre Ankara y Damasco, y explicó que ambos Estados “quieren destruir los logros por los que nuestro pueblo ha luchado con grandes sacrificios. Los planes también apuntan al Kurdistán Sur. Todo el mundo debe reconocer esta realidad”. 

“En este sentido, Turquía también está tratando de aliarse con Asad. Están dispuestos a arriesgarlo todo para destruir a los kurdos -analizó-. Esta alianza privó a los kurdos de todo hace un siglo con el Tratado de Lausana, y lo mismo está sucediendo ahora. En 1975, se firmó el Tratado de Argel entre Irak e Irán. Irán e Irak se aliaron para impedir la revolución kurda. Todos estos son hechos históricos de los que debemos aprender lecciones”.

Murad apuntó que una alianza entre el PDK, Irak y Turquía “traerá grandes peligros”. “Por lo tanto, se requiere una postura firme y clara. Decimos que tenemos la fuerza para movilizar todas nuestras fuerzas políticas, militares y diplomáticas. Debemos impedir el plan de ocupación de la región del Kurdistán”, aseveró. 

La co-presidenta del KNK indicó que “en nuestras reuniones y actividades a nivel internacional, hemos constatado que el comportamiento de Turquía preocupa a todo el mundo. Sin embargo, ellos permanecen en silencio debido a sus propios intereses. Ahora es el momento de que todas y todos los kurdos se movilicen. Necesitamos decisión política para nuestro pueblo. Todos defendamos Kurdistán y sus logros. Opongámonos a estos planes de ocupación con una postura nacional”.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

jueves, julio 11th, 2024