Duran Kalkan, integrante del Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), reflexionó y explicó diferentes temas que en la actualidad afectan a Oriente Medio. También explicó la situación que atraviesa el líder kurdo Abdullah Öcalan (Rêber Apo), encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía. Kalkan además se refirió a la decisión del Comité de Ministros del Consejo de Europa con respecto a Öcalan y denunció al Estado turco por ser el principal responsable del aislamiento del líder kurdo y fundador del PKK.
-El principal objetivo del pueblo kurdo y de sus amigos internacionales es el aislamiento permanente y la lucha contra él. La campaña mundial “Libertad para Abdullah Öcalan, una solución política a la cuestión kurda” está a punto de cumplir su primer año. En primer lugar, analicemos este proceso de un año y la última decisión adoptada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa.
-Para empezar, saludo con respeto la resistencia que continúa en Imrali y a Rêber Apo (1). También saludo a todas y todos los que luchan por la libertad física de Rêber Apo y les deseo éxito. El sistema de tortura, aislamiento y genocidio de Imrali [isla-prisión turca al margen de toda ley] continúa. Rêber Apo lleva ya 25 años, 7 meses y 15 días recluido en este sistema. Al mismo tiempo, la lucha contra esto también continúa. Es una gran lucha que se desarrolla en todos los niveles posibles. Especialmente en el último año, toda la humanidad ha participado en la campaña por la libertad física de Rêber Apo y la solución de la cuestión kurda. Nuestro pueblo, las mujeres y los jóvenes, son los que desempeñan un papel protagonista. En todo el mundo, fuerzas revolucionarias y democráticas, académicos, activistas de derechos humanos y todos aquellos que luchan por la libertad y la democracia están participando en la campaña. Esta lucha ha alcanzado un nivel importante.
Uno de los acontecimientos más importantes de las últimas dos semanas ha sido la decisión del Consejo de Ministros del Consejo de Europa, y lo que le siguió. Nuestra dirección publicó una declaración, mostrando la posición de nuestro movimiento respecto a esta decisión.
Asimismo, nuestro pueblo y nuestros amigos y amigas internacionales revelaron su postura el 21 de septiembre en Frankfurt. Con el 32º Festival Internacional de la Cultura Kurda, hicieron una declaración de su voluntad. Fue tanto una respuesta al aniversario de la conspiración internacional (2) como una actitud ante el primer aniversario de la campaña mundial por la libertad, esforzándose por el desarrollo de un mayor activismo. En concreto, se puede decir que la actitud del pueblo kurdo, de sus amigos internacionales, de las fuerzas democráticas y socialistas, así como la del Comité de Ministros, se han expuesto claramente. Sobre esta base se han desarrollado muchos debates. También antes, 69 premios Nobel se habían pronunciado y habían enviado cartas a diferentes lugares, objetando la situación y tomando la iniciativa. Varias otras organizaciones e iniciativas han desarrollado posiciones abiertas a favor de la libertad física de Rêber Apo. A raíz de estos esfuerzos se ha desarrollado un debate general. Ahora, después de diez años, el Ministro Principal del Consejo de Europa ha adoptado la decisión que en su día adoptó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y, como resultado, ha dado al Estado turco un año más para introducir cambios en su legislación y encontrar una solución a la cuestión del llamado “derecho a la esperanza”, que está en el centro de su contradicción. Nuestros dirigentes han expresado algunas críticas concretas a este respecto. Y todas las acciones que he mencionado son, en realidad, una crítica y una actitud hacia este asunto. No veo la necesidad de repetirlas todas aquí, pero se pueden añadir algunas cosas.
Uno de estos puntos es que en algunas discusiones se dijo que el Ministro Principal tomó una decisión política. Por supuesto, la decisión fue política, ya que es una institución política. La decisión del Ministro Principal del Consejo de Europa no debe evaluarse desde un punto de vista legal. Esas instituciones no son instituciones legales; no toman decisiones en términos de derecho. Toman decisiones políticas; son instituciones políticas. Lo mismo ocurre con el TEDH. Era la institución política responsable de hacer un seguimiento de la implementación de esa decisión. Dar un plazo de un año al Estado turco fue una decisión política. El 18 de marzo de 2014, el TEDH tomó una decisión, sin ser plenamente consciente de la política y sin poder estimar correctamente lo que se desarrollaría en el curso de la misma. Pero también sabemos que el 30 de septiembre de 2014 se reveló un plan para la destrucción y liquidación del Movimiento de Liberación Kurdo, el llamado “Çöktürme Planı”, o Plan de Destrucción (3). El Estado turco, el gobierno del AKP-MHP, decidió esto y lo puso en práctica. Se dirigía a los kurdos y, sin duda, también a Rêber Apo.
El Consejo de Ministros (del Consejo de Europa) esperó diez años hasta que decidió tomar una postura. Hay que preguntarse por qué lo pospuso durante tanto tiempo. Esperó a que el PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán] fuera destruido y liquidado, o al menos se debilitara drásticamente, sobre la base de este plan de colapso. La lucha por la libertad en Kurdistán ya no sería posible, las guerrillas serían aplastadas, el pueblo se vería privado de Rêber Apo y de la libertad, y en consecuencia se desarrollaría el genocidio, así como también avanzaría la asimilación. Eso era lo que esperaban y esperan. Porque después de eso, no tendría sentido discutir la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Independientemente de si negociaban o no, las organizaciones, los pueblos y las comunidades que pondrían en práctica las ideas de Rêber Apo habrían desaparecido. Esa era la esperanza y la expectativa. ¿Por qué esperaron diez años? ¿Qué hizo el Consejo de Europa? El Consejo esperó hasta que los ataques sobre la base del plan de colapso tuvieran éxito, para luego actuar. Pero, por mucho que hicieran, no conseguían resultados. Y ahora no podían esperar más. Sobre esta base, fijaron la agenda de las reuniones del 17 al 19 de septiembre. De hecho, sus esperanzas, cálculos y planes eran que este plan de aniquilación y liquidación tuviera éxito. Si así hubiera sido, habrían incluido el debate en su agenda antes.
Ahora se ven obligados a dar este paso. ¿Qué significa este plazo de un año? Obviamente, el gobierno del AKP-MHP pidió tiempo y el Consejo de Ministros se lo dio. Ganaron un poco más de tiempo para la tarea de destruir y liquidar al PKK. Los círculos pertinentes, incluido el Consejo de Ministros, esperan y calculan que en ese año el PKK se debilite y tal vez incluso sea destruido. Y entonces el “derecho a la esperanza” para Rêber Apo ya no tendrá ningún sentido, porque no habría más discusión al respecto. Mientras no haya fuerzas para implementar las ideas de Rêber Apo, ¿qué puede hacer Rêber Apo solo? Ése es su cálculo. Esto hay que verlo y entenderlo bien. Quieren continuar con los ataques de aniquilación basados en el plan de colapso durante un año más. Vincularon la implementación de la decisión del TEDH a esto. ¿Qué conclusión se puede sacar de esto? Durante diez años, hemos destruido todas sus expectativas y hemos desbaratado sus planes.
Hemos rechazado todos sus ataques. Esto es muy importante. En segundo lugar, ya no pueden prolongar más el plazo. Tienen que evaluar la situación dentro de un año. ¿Cuáles son sus esperanzas y expectativas? La liquidación del PKK, el aplastamiento de la guerrilla y el desaliento del pueblo en la lucha por la libertad. Si comprendemos los acontecimientos actuales, si desarrollamos más eficazmente la campaña mundial que estamos llevando a cabo por la libertad física de Rêber Apo, si llevamos a cabo la lucha por la libertad con más fuerza y eficacia, podremos obligar al CM y a las demás instituciones pertinentes a abordar el problema sin esperar un año. Podremos romper sus cálculos y frustrar sus expectativas.
¿Qué harán dentro de otro año? Si hay una organización, una lucha y una postura mucho más fuertes del pueblo kurdo y de sus amigos y amigas internacionales, si difundimos las ideas de Rêber Apo con mayor eficacia a los cuatro rincones del mundo, si la educación, la organización, el trabajo y la lucha por la libertad se desarrollan más sobre esta base, entonces no habrá nada más que puedan hacer. ¿Qué harán entonces? Tendrán que buscar algunas soluciones. Al menos tendrán que buscar un compromiso. Veámoslo así: hemos llegado a la final. Este año es en realidad el período final de esta lucha. Cuanto más fuerte luchemos, más éxito tendremos. Esta es la verdad del asunto. Tenemos que luchar en consecuencia.
El 10 de octubre marca el primer aniversario de la campaña, y esta entrará en su segundo año. Ahora debemos aprovechar el período en torno al primer aniversario, así como todo el segundo año de la campaña en general, para librar una lucha aún más fuerte y más efectiva y llevarla a todos los niveles y a todos los lugares. Porque la luz en el horizonte se ha visto. Obtendremos resultados a través de una lucha. Cada uno de nosotros debe luchar por la libertad física de Rêber Apo, como si estuviéramos compitiendo para contribuir al resultado. Debemos organizar manifestaciones y desarrollar más acciones dondequiera que estemos. Oímos hablar de algunas acciones planeadas que actualmente se están propagando. Quienes planean estas acciones dicen que a través de ellas tomarán una posición muy clara y enfatizarán sus demandas con una postura clara.
En efecto, es necesario que los pueblos, el pueblo kurdo con sus jóvenes, mujeres y trabajadores, así como todos los demás pueblos, hagan hincapié en su voluntad y sus reivindicaciones en todas partes tomando las calles, llevando a cabo otras acciones y tomando la iniciativa. Es necesario organizar las mayores manifestaciones, continente por continente, región por región, ciudad por ciudad y persona por persona. Es necesario organizar las acciones más poderosas para proteger a Rêber Apo. Hay que desarrollar muchas más luchas de masas por la libertad física de Rêber Apo, con métodos ricos. De esta manera, alcanzaremos el éxito.
La lucha se está intensificando. En todas partes y a todo momento, se están produciendo acciones y eventos en este marco. Hubo una conferencia en Ginebra y, al mismo tiempo, los jóvenes marchaban en Hamburgo cantando “Bijî Serok Apo” (Viva el presidente Apo) y mucho más. Los saludo a todos y a todas. Los aplaudo. Su actitud es realmente importante. Hasta donde sé, Hamburgo es una ciudad revolucionaria en Alemania. Y como corresponde a su historia, abraza la ideología y la lucha de Rêber Apo. Rojava está en pie constantemente, y se están llevando a cabo innumerables reuniones y manifestaciones en el Kurdistán del Norte (Bakur, sudeste turco). Es así en todas partes. En Amed (Diyarbakir, capital de Bakur), el 13 de octubre planean entrar en el segundo año de la campaña con acciones masivas. Todo el que pueda debe participar en esto para que sea el mayor éxito.
Hay llamamientos en Turquía y Kurdistán, y definitivamente apoyamos su llamamiento; todo el mundo debe unirse a estas acciones. No permitiremos que el fascismo, el colonialismo y el genocidio pasen. Debemos unirnos mucho más en torno a Rêber Apo; debemos abrazarlo con más fuerza. Tanto es así que debemos mostrar a todo el mundo: la vida estará con Rêber Apo. Si ha de haber una vida libre y democrática, será con Rêber Apo. No hay otra manera. Todo el mundo sabrá que sin Rêber Apo no puede haber vida libre y democrática. Esto debe expresarse en todo el mundo. Todo el mundo debe saberlo. También se han previsto muchas manifestaciones y otras acciones en Europa para conmemorar el aniversario el 10 de octubre. Todo el mundo debe participar y debemos asegurarnos de que se permita la participación más amplia posible. Todo el mundo tiene la oportunidad de luchar, sin importar dónde y cómo. Reconocer esto y actuar en consecuencia es de suma importancia.
La campaña mundial por la libertad ha alcanzado un nivel importante en este año. Los amigos la están evaluando y discutiendo, y en líneas generales estoy de acuerdo con ellos y no tengo mucho que añadir. Pero siempre debemos ser conscientes de lo que se ha logrado. La campaña ha corregido definitivamente nuestra agenda. Nuestra agenda debe ser la libertad física de Rêber Apo y la lucha por ella, porque la solución de la cuestión kurda depende de ello, al igual que el derrocamiento del fascismo, la libertad de Kurdistán y la democratización de Turquía. El debilitamiento de la mentalidad y la política dominadas por los hombres también depende de ello, al igual que el desarrollo de la libertad de las mujeres, y todo lo demás depende de ello.
Todos los ataques en el marco de la guerra especial pueden ser reprimidos de esta manera. Hemos encontrado la clave: es la libertad física de Rêber Apo. Debemos vincular todas las luchas que libramos con la libertad física de Rêber Apo. Él debe ser parte de ella. Debemos darle prioridad. Porque no hay vida libre sin Rêber Apo. La lucha de todos por la libertad física de Rêber Apo es una lucha por la propia vida libre, por la conquista de la libertad.
Uno de los principales logros que hay que destacar hasta ahora es que nos hemos unido. En este año se han desarrollado en todas partes fuertes acciones conjuntas y nos hemos convertido en una fuerza de lucha que se ha extendido desde las cuatro partes de Kurdistán a todos los rincones del mundo. Nos hemos enriquecido mucho practicando diferentes métodos de lucha. Se organizan conferencias, jornadas de lectura y se suceden unas a otras una gran variedad de acciones. Nos hemos enriquecido mucho en este sentido y hemos ganado muchas cosas. Esta lucha de un año ha creado importantes avances. Se han obtenido resultados concretos. Esto es muy significativo e importante. Por tanto, si en el segundo año profundizamos estas formas de acción de una forma aún más amplia, rica y eficaz, entonces la lucha en el segundo año se multiplicará mucho más que en el primero. Como he señalado antes, es como si estuviéramos entrando en la recta final.
Tenemos por delante procesos muy críticos. Habrá acontecimientos que representen un importante desarrollo histórico global. En un período como este, la lucha por la libertad física de Rêber Apo no consistirá sólo en exigir y garantizar su libertad como persona, sino que será en realidad como abrir la puerta a la libertad para todos y todas y a la democratización. Así que aprovechemos bien este aniversario. Organicemos más acciones diferentes. Nuestras acciones deben ser más ricas en términos de forma y método; deben ser más numerosas y, por supuesto, deben ser mucho más masivas. Elaboremos como pueblo una declaración de voluntad ante todo el mundo, expresando que exigimos la libertad física de Rêber Apo, que no queremos una vida sin Rêber Apo, y que la vida actual no es libre ni democrática.
-Con el primer aniversario de la campaña mundial por la libertad, se acerca también, obviamente, el 26 aniversario del inicio de la conspiración internacional. Puede que ya se haya hablado de ello antes, pero, una vez más, y en particular teniendo en cuenta los acontecimientos de los últimos meses, ¿hasta qué punto diría usted que se ha comprendido realmente la conspiración? Y, en el mismo contexto, ¿qué nivel han aportado los 26 años de lucha contra ella?
-La conspiración internacional comenzó el 9 de octubre de 1998, cuando Rêber Apo fue expulsado de Siria. Se sabe quién planeó, decidió, organizó y llevó a cabo la conspiración. No hay ninguna ambigüedad ni incertidumbre al respecto. De hecho, casi todo está claro y abierto. Pero es necesario detenerse en la situación y la actitud. 26 años: es más de un cuarto de siglo. Un tiempo muy importante. Tenemos que mirar atrás a estos 26 años y observar el proceso que allanó el camino para la conspiración. Eso significa que tenemos que mirar 26 años, 30 años o tal vez incluso 35 años. ¿Qué sucedió durante este período? ¿Cuál es la conexión entre los acontecimientos que llamamos el ataque de la conspiración internacional, que tiene como objetivo la destrucción de Rêber Apo? También definimos este proceso como el proceso de la Tercera Guerra Mundial. De hecho, la Tercera Guerra Mundial comenzó a principios de los años noventa, preparando el terreno para la conspiración. Después de eso, las fuerzas que libraron la Tercera Guerra Mundial se involucraron en el ataque conspirativo para tener éxito en sus propios objetivos y hacer que sus intereses prevalecieran. Lo hicieron independientemente de si se contradecían entre sí o no. Los gobernantes se unieron con la oposición en este ataque. Ahora, cuando miramos en retrospectiva este proceso, ¿qué vemos? ¿Cuál era el objetivo del ataque? Su objetivo era la destrucción de Rêber Apo. Fracasaron, y por eso lo pusieron en Imrali, en el sistema de tortura, aislamiento y genocidio. Si hubieran tenido éxito, habrían querido exterminarlo. ¿Por qué atacaron a Rêber Apo? ¿Por qué querían destruirlo? Si no hubiera habido una conspiración internacional, si Rêber Apo hubiera luchado libremente durante los últimos 20 años, si hubiera liderado la lucha por la libertad de Kurdistán, si hubiera liderado la lucha del pueblo kurdo por la libertad, si hubiera educado a la juventud y a las mujeres, ¿cuál habría sido el resultado? Esto es lo que debemos cuestionar. ¿Qué quería Rêber Apo? A principios de los años noventa se inició un nuevo proceso. En el norte del Kurdistán se desarrolló el movimiento de serhildans (1) y, con la guerra del Golfo, surgió la posibilidad política en el sur de Kurdistán (Bashur, norte iraquí). Rêber Apo quería la unidad de ambas partes, quería que se desarrollara la libertad kurda. ¿Qué habría sucedido si, sobre esta base, Rêber Apo hubiera encontrado la oportunidad de llevar a cabo y hacer realidad estos objetivos, sus decisiones y su comprensión? Se habría desarrollado la libertad kurda. Sobre esta base, se habría desarrollado la democratización en Turquía, se habría desarrollado la democratización en Irak, se habría desarrollado la democratización en Siria e Irán, y la democratización en Oriente Medio. Un Kurdistán libre se parece a un Oriente Medio democrático. ¿Qué significaría un Oriente Medio democrático? Habría unidad, hermandad, solidaridad y vida comunitaria. ¡Qué no habría sucedido!
Ahora, echemos un vistazo a toda la sangre derramada desde los últimos 26 o 30 años. Veamos las atrocidades y masacres. Oriente Medio se ha convertido en un baño de sangre. Kurdistán se ha convertido en un baño de sangre. La conspiración internacional es la principal causa de este baño de sangre. La conspiración significa masacres. De hecho, la lucha libre de Rêber Apo significaría la prevención y eliminación de todo esto y el desarrollo de la vida libre, la administración democrática, la unidad confederal democrática y la unidad de los pueblos contra todo esto. ¡Qué bueno sería esto para la humanidad! No sólo para los kurdos, ni siquiera para los pueblos de la región. De hecho, un Oriente Medio democratizado habría hecho una gran contribución a la humanidad y a su marcha libre y democrática. Todo esto se evitó. La conspiración debe entenderse así. Sí, la conspiración fue un duro ataque para llevar a cabo el genocidio kurdo, para impedir la libertad kurda, para destruir y liquidar la voluntad de libertad del pueblo kurdo. Fue un ataque injusto, muy injusto, el ataque más injusto en la historia de la humanidad. Pero no sólo ocurrió contra los kurdos. Rêber Apo evaluó la dimensión turca de esta conspiración. ¿Turquía ganó o perdió? Recep Tayyip Erdogan llegó al poder en este proceso, y Devlet Bahceli se convirtió en gobierno dos veces. Se llenaron los bolsillos, robaron al país y se enriquecieron. Ellos personalmente se beneficiaron de la conspiración, pero ¿qué pasó con Turquía? ¿Turquía se desarrolló o retrocedió? Por otro lado, veamos la situación en Oriente Medio. Está inextricablemente vinculada a la conspiración. La conspiración no fue sólo contra la libertad kurda; también fue contra una Turquía democrática, contra un Oriente Medio democrático y contra la vida de libertad de la humanidad. También se opuso a la lucha por la libertad de las mujeres, al desarrollo de la voluntad de libertad de las mujeres y a la revolución por la libertad. Surgió y se desarrolló como un ataque contra todo eso. Fue lanzada por Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel, mientras que todos los Estados europeos y Rusia participaron. Incluyeron a todos los que necesitaban; los convirtieron en socios. A algunos por la fuerza, a otros por el beneficio. Todos estuvieron involucrados en este crimen. ¿Cuál es ahora el resultado? El resultado es obvio.
Hay que entender bien estas políticas y evaluarlas bien para saber cómo desarrollar una actitud política correcta. Pero también los responsables de estas políticas deben hacerlo bien. Si realmente están a favor de la humanidad, la democracia y los derechos humanos, como afirman todo el tiempo, deben admitir que han cometido injusticias y crueldades masivas. Han sido responsables de innumerables masacres y derramamientos de sangre. Deberían cuestionarse a sí mismos y renunciar a esto. Cada vez que evaluamos este tema y expresamos nuestras críticas, estas fuerzas intentan escabullirse. Nos dicen que no debemos señalarlos como responsables de esto y no quieren que hablemos de ello como una conspiración. Entonces, ¿qué quieren que digamos? ¿Realmente quieren que simplemente lo ignoremos? La conspiración sigue en marcha. Por ahora, a más de 43 meses, no hay información de Rêber Apo. No hay ley, no hay justicia y no hay conciencia humana en el sistema de Imrali. Cometieron un crimen al establecer el sistema de Imrali y tienen que resolverlo. No podemos pasar por alto este asunto. Si simplemente siguiéramos así, no podríamos construir nada nuevo sobre estos errores y crímenes. No podríamos construir la rectitud ni alcanzar el éxito. El éxito no nace del error. La rectitud no se desarrolla a partir de la injusticia. Esto necesita ser solucionado. Los responsables deben ser solventes. Deben cuestionarse a sí mismos y hacer autocrítica.
El pueblo kurdo ha sufrido la mayor injusticia de la historia. El ataque a Rêber Apo fue la mayor injusticia, la mayor opresión y la mayor tortura. Pero no sólo se dirigió contra Rêber Apo, sino contra todo el pueblo kurdo, contra las mujeres, los jóvenes, los pueblos de Oriente Medio, los pueblos de Turquía y la humanidad. Los jóvenes, los niños y las mujeres kurdos han sido perseguidos y sometidos a mucha opresión, tortura y prácticas de guerra especiales. Han sufrido muchísimas masacres. Los responsables de esto son los Estados Unidos. En aquel entonces, los demócratas estaban en el poder y hoy vuelven a estarlo. Hoy, en el Reino Unido, el Partido Laborista está de nuevo en el poder. Lo hemos señalado muchas veces antes. Estos poderes deben admitir la injusticia que han cometido y deben enmendar el daño. Tienen una deuda con el pueblo kurdo. Tienen la responsabilidad de eliminar la opresión que han infligido al pueblo kurdo durante 26 años, y más aún antes. Los invitamos a que se acerquen de esta manera. Tienen que mirar al pasado. Tienen que mirar lo que Rêber Apo quería hacer. ¿Qué han provocado al impedirle hacerlo? ¿Han hecho el bien? ¿Han producido una solución en Kurdistán? ¿Han producido una solución en Oriente Medio? Han creado una situación de insolvencia. Rêber Apo era el poder de la solución y ellos impidieron que se produjera ese poder. Se convirtieron en responsables de tanto derramamiento de sangre, masacres y torturas. Con motivo del aniversario de la conspiración, quiero recordar a todas las fuerzas implicadas lo que ha sucedido. Los invitamos a que renuncien a lo que han hecho, a que lo corrijan y a que se disculpen por la opresión y la tortura que han infligido a los kurdos.
Por otra parte, está la ya mencionada lucha de 26 años contra la conspiración. Querían destruir a Rêber Apo. La conspiración del 9 de octubre fue un ataque de exterminio. Pero fracasó. La conspiración del 15 de febrero también fue un ataque de exterminio. Querían ejecutarlo. Por eso secuestraron a Rêber Apo en Kenia y lo entregaron a Turquía de manera ilegal e inmoral. Esto fue frustrado por la lucha. En el sistema de tortura y aislamiento de Imrali, querían hacer que Rêber Apo se pudriera; querían que no pudiera pensar, que no pudiera ser productivo y, por lo tanto, que no pudiera ser un poder político. En estos 26 años, se libró la mayor lucha de la historia contra la conspiración. Si bien fue el ataque más duro, más injusto y más inmoral de la historia de la humanidad, al mismo tiempo, la lucha de 26 años contra la conspiración es la resistencia y la lucha más significativa, más libertaria y más democrática de la historia. Rêber Apo dirigió esta lucha en primer lugar y sobre todo. Todo el pueblo kurdo y todos nuestros amigos internacionales dieron su apoyo. Todos participaron en esta lucha y tienen parte en ella. La lucha derrotó repetidamente los ataques que tuvieron lugar en el marco de la conspiración; la hizo fracasar. Frustró muchos de sus planes. Mientras querían hacer que Rêber Apo fuera incapaz de pensar y producir nuevos pensamientos dentro del sistema de tortura y aislamiento de Imrali, se convirtió en una fuerza de pensamiento que mostró el camino hacia la liberación de todos los oprimidos, especialmente las mujeres. Se convirtió en un líder mundial. Se convirtió en el que mejor entendió y definió el universo. Querían asfixiar y silenciar a Rêber Apo en el sistema de tortura y aislamiento de Imrali. Pero ahora, Rêber Apo está en todo el mundo. Como él dijo: “Dondequiera que estén mis escritos de prisión, allí estoy yo”. Los escritos de prisión están ahora por todo el mundo. Jóvenes, mujeres, trabajadores y obreros, todos tienen los libros en sus manos. Es por eso que hoy Rêber Apo está en todas partes, con todos. El sistema de tortura, aislamiento y genocidio de Imrali ha sido acribillado y destrozado repetidamente por Rêber Apo. He repetido todo esto para subrayar que la lucha trae éxito. Esta es la lección más fundamental que podemos aprender de 26 años de lucha contra la conspiración internacional. Si luchas, ganas. Él lucha y es por eso que Rêber Apo está ganando. Después de su lucha, el pueblo kurdo, las fuerzas de liberación kurdas y las guerrillas kurdas, luchan y ganan. Por lo tanto, es un error decir que el sistema de tortura y aislamiento de Imrali y el sistema de genocidio no pueden ser destruidos, derrotados o superados. La victoria está más cerca que nunca. Con una lucha eficaz, en las próximas semanas, meses y días podemos lograr los avances libertarios y democráticos más importantes de la historia. Creamos en esto, confiemos en nosotros mismos y llevemos a cabo nuestra lucha contra la conspiración internacional en este año 27, en la línea de la victoria, y aseguremos la libertad física de Rêber Apo rompiendo la conspiración internacional y el sistema de tortura, aislamiento y genocidio de Imrali que intenta mantenerla.
-El 1 de octubre se cumple el primer aniversario de la histórica acción en Ankara llevada a cabo por los camaradas Rojhat y Erdal. La República turca aún no se ha recuperado del impacto. En este contexto, me gustaría preguntarle sobre la situación actual de la guerra de guerrillas.
-Es, en efecto, el aniversario de un sacrificio histórico. Como usted ha señalado, el AKP-MHP y toda Turquía, todavía no han podido recuperarse del impacto de la acción en Ankara. El 1 de octubre de 2023 fue un gran acto de heroísmo, un acto de sacrificio. Por supuesto, no sólo eso. También el año anterior, el 26 de septiembre, se produjo la acción de los camaradas Ruken y Sara en Mersin. El heroísmo de Mersin y el heroísmo de Ankara se fusionaron. Y si bien dio esperanza a todos, a todos los oprimidos, también conmocionó a las fuerzas fascistas, colonialistas y genocidas. Siempre debemos recordar, abrazar y saludar estas acciones en su aniversario. Estos actos heroicos -y esto es lo que realmente se llama ser sobrehumano- han sucedido muchas veces en la lucha kurda por la libertad. Pero las dos acciones mencionadas han sido las acciones más destacadas de los últimos años, acciones que nos dan a todos esperanza y fe, y nos atraen a todos a la lucha. Conmemoramos con respeto, amor y gratitud a los camaradas Rojhat y Erdal, a los camaradas Sara y Ruken, y a los heroicos mártires de las HPG (Fuerzas de Defensa Populares) y las YJA-Star (Tropas de Mujeres Libres) que lucharon con sacrificio en Zap, Avashin, Metina, Khakurke y en todo Kurdistán. Cada día damos mártires porque estamos librando una gran guerra. El mundo está en guerra. Estamos obligados a librarla para existir y vivir libres. De lo contrario, la libertad no se logra fácilmente. La democracia no se logra fácilmente. Preservar su existencia y su vida solo se puede lograr a través de la lucha, y solo con una lucha sacrificada. Saludo a todos los comandantes y combatientes de las HPG y las YJA-Star y los felicito por su éxito.
La acción de los camaradas Rojhat y Erdal dio una nueva dirección y mostró a todos la verdadera cara de esta lucha y del enemigo. El año pasado estuvo guiado por las acciones de los camaradas Sara y Ruken. Ellos simbolizan las realidades que determinan nuestra lucha. Estas son las verdades que nos guían. Nosotros, como movimiento, como pueblo, como todas las fuerzas guerrilleras, vimos y encontramos la verdad en esta postura heroica y sus acciones exitosas. La guerrilla de la libertad de Kurdistán continúa su camino. Continúa este camino en todo el norte de Kurdistán y en las Zonas de Defensa de Medya (4). Hay acciones todos los días en Zap, Avashin, Metina y Khakurke. Hay actividades diarias en el monte Cudi, el monte Amediye y el monte Bahar, en las áreas de resistencia de Metina y en las diversas partes de Khakurke, así como en Heftanin. La resistencia guerrillera continúa desarrollándose y profundizándose. Al mismo tiempo, los ataques del Estado turco también continúan. Debido a la traición del PDK (Partido Democrático de Kurdistán, de Bashur) y ahora también al apoyo del gobierno iraquí, están tratando de continuar con sus ataques, y desde el 3 de julio han intensificado sus esfuerzos en el marco de su invasión y anexión.
El estado de su guerra es que llevan consigo a aquellos que intentan vender las Zonas de Defensa de Medya y una gran parte del sur del Kurdistán a los fascistas del AKP-MHP y al Estado turco. La guerra continúa con toda su violencia, intensidad y profundidad. Continúa principalmente en el norte de Kurdistán. De vez en cuando, nuestro Comando del Cuartel General Central (CCGC) también proporciona información y hace declaraciones. El otro día, mi camarada Haki hizo algunas evaluaciones al respecto. Dijo que la resistencia guerrillera está en todas partes. En cada resistencia, el fascismo del AKP-MHP tiene grandes pérdidas, pero las esconden, las disimulan. Hay guerra en todas partes. Como señaló Haki, desde Bagok hasta todas las partes de Amed, toda la zona de Botan, hubo enfrentamientos en todas partes durante este período. Hay ataques y enfrentamientos hasta Serhat. El régimen fascista está constantemente bajo ataque, por lo que hay movilizaciones militares bajo el nombre de operaciones. Frente a estos ataques fascistas, colonialistas y genocidas del AKP-MHP, la guerrilla defiende la vida con su heroica postura y su lucha. El Estado destruye todo tipo de valores morales y ataca incluso a los niños. Dicen que el número de niños desaparecidos en Turquía es mayor que la población de algunos países de Naciones Unidas. ¿Adónde van estos niños desaparecidos? ¿Qué se les hace? ¿Se venden sus órganos? ¿Se utilizan como esclavos? ¿Son violados por la mentalidad y el sistema dominados por los hombres? Esta es una situación real en este país. La prostitución y las drogas se difunden deliberadamente por todas partes. En Colemerg (Hakkari) se han creado bandas. En el pasado, solía haber bandas para mantener bajo control a la sociedad en Kurdistán. El colonialismo turco solía dar varios distritos a determinadas familias y allí organizaba bandas. Por ejemplo, estamos hablando de la lucha en Sewreg (Siverek), donde comenzó la lucha del PKK. Celal Bucak era el líder de una de esas bandas. En Shirnekh (Shirnak), Alixan Tatar era uno de esos líderes de bandas. Todos ellos fueron especialmente entrenados por el Estado. Ahora, de nuevo, continúan su guerra especial desarrollando bandas de ese tipo. No hay que sorprenderse por esto. La pregunta es, ¿qué hay que hacer? Es necesaria una lucha. Si entendemos correctamente qué tipo de poder es el fascismo del AKP-MHP, el Estado turco, debemos luchar contra él para poder vivir y lograr una vida libre y democrática. Todo lo que uno quiere lograr sólo se puede lograr mediante la lucha. Hace 30 años, cuando no pudieron derrotar ni aplastar la lucha guerrillera, quemaron, demolieron y destruyeron miles de aldeas, especialmente en la región de Botan. Deshumanizaron las zonas rurales y las dejaron sin aldeas. Ahora están haciendo básicamente lo mismo, construyendo minas, presas y todo lo que necesitan en cada montaña. Actualmente están construyendo otra presa en Shirnekh. Inundarán todas las áreas históricas de las aldeas de Botan que han estado habitadas durante siglos.Hace 30 años querían destruir los pueblos, ahora quieren destruir la naturaleza y así conseguir resultados contra la guerrilla. Se están arriesgando mucho. Debemos cuidarnos y luchar contra ellos. Necesitamos más conciencia, más organización y una lucha más eficaz con métodos más ricos. Debemos ser más valientes, más sacrificados. Si realmente queremos lograr una vida libre, debemos convertirnos en luchadores por la libertad. Debemos hacer de cada área de la vida una lucha por la libertad. Esto es absolutamente necesario. Esto es siempre necesario. Ésta es la verdad y la belleza de la vida. Si ha de haber vida, será libre o no, como dijo Rêber Apo. Vivir libremente sólo se puede lograr a través de esa lucha.
Por otra parte, la resistencia en las Zonas de Defensa de Medya ha dejado al Estado turco varado. Ha llegado a un callejón sin salida y está encerrado. Estaba diciendo que vendría, encerraría a la guerrilla y acabaría con ella. Pero ahora miren cómo está. Están encerrados y acabados. Como se mencionó antes, ahora le rogaron al Ministro Principal del Consejo de Europa y obtuvieron permiso para continuar un año más. Ellos mismos han visto realmente su fracaso. Incluso si no lo admiten, incluso si no lo dicen abiertamente, han fracasado. Han estado luchando en una colina durante tres años y no pueden capturarla. Nuestro pueblo en el sur de Kurdistán debe seguir esta realidad. La resistencia en las Zonas de Defensa de Medya es la resistencia de todo Kurdistán, la resistencia de la humanidad, la resistencia de la vida libre. Toda la humanidad debe abrazar a quienes resisten en Zap, Metina y Khakurke. Están defendiendo el sur de Kurdistán, defendiendo su honor, defendiendo su libertad y defendiendo su existencia. Todos dicen que el sur de Kurdistán llegará a su fin. Nuestro pueblo en el Kurdistán del Sur, los intelectuales, los políticos, los jóvenes, las mujeres y los trabajadores no deben permanecer en silencio ante esto. Deben ser valientes. Deben alzar la voz un poco más.
Se dice que el 20 de octubre habrá elecciones en el sur de Kurdistán. No sabemos si realmente se celebrarán o no. Pero, en cualquier caso, lo importante es que se trata de una oportunidad importante para exigir cuentas por los ataques fascistas, colonialistas y genocidas. El pueblo no debe decir: “¿Qué puedo hacer? No tengo nada”. Debe decir “basta” a estos ataques de ocupación, anexionistas y genocidas. Debe decir “basta” al gobierno (del PDK) que abrió la puerta a todo esto. La oportunidad está en sus manos. De hecho, las elecciones pueden ser una declaración de voluntad. El patriotismo del sur de Kurdistán debe expresarse a través de ellas. El pueblo puede mostrar qué clase de sociedad patriótica es el sur de Kurdistán, cómo luchó contra los ataques genocidas del fascismo de Sadam Husein en el pasado y qué tipo de postura tiene ahora contra la agresión fascista del AKP-MHP y quienes colaboran con él. El pueblo debe poder hacer una declaración de voluntad de ese tipo. Se trata, en efecto, de una oportunidad muy importante e histórica. Creemos que el 20 de octubre, el pueblo del Kurdistán del Sur dará una lección histórica tanto a las fuerzas agresivas de ocupación y anexionismo como a quienes colaboran con ellas y les sirven.
-Después de la guerra en Kurdistán, quisiera hablar ahora de la guerra en Oriente Próximo en general. Después de Gaza, Israel ha estado apuntando especialmente al Líbano en las últimas dos semanas. ¿Qué puede decirnos sobre esta guerra y, en general, sobre los acontecimientos actuales en el contexto de la Tercera Guerra Mundial?
-Sí, es cierto. Además, se acerca el aniversario del comienzo de la guerra de Gaza. El comienzo de esta guerra, sin duda, conmocionó a todo el mundo. Y ahora, poco menos de un año después, se producen ataques similares en el Líbano y se repite la misma situación impactante. Ya hemos evaluado esta guerra en muchas ocasiones. Inmediatamente después de que comenzara, señalamos las razones de la misma, sus objetivos, las fuerzas que la libran y cómo debía abordarse. ¿Qué dijimos entonces? Dijimos que el Líbano sería el próximo. No era algo impredecible. Pero cuando dijimos esto, no pensábamos que una guerra de este nivel se produciría en el Líbano. Realmente no pensábamos que se produciría. Pensábamos que se aprenderían las lecciones adecuadas de la guerra de Gaza, que las fuerzas beligerantes la abordarían de forma un poco más correcta y que semejante brutalidad no se produciría en el Líbano. Pero eso no era correcto. Hezbolá no podía mostrar esa actitud e Irán no podía impedirla. En realidad, tenía una actitud en la guerra de Gaza. En base a esto, pensamos que Irán era prudente y no lo permitiría. No sabemos si Irán realmente quería que esto sucediera o si no tenía poder para evitarlo. El presidente recién elegido habló de la unidad de la Ummah. “Hezbolá no puede luchar solo”, dijo. Esto necesita ser evaluado correctamente. ¿Quién ha dividido a la Ummah durante siglos? Las fuerzas del poder y el Estado-nación la han desgarrado. Y no solo existe la unidad de la Ummah. Si se habla de la unidad dentro de la Ummah, entonces, por supuesto, los cristianos exigirán la unidad bajo el Mesías y los judíos también exigirán su unidad. Necesitamos querer la unidad de todos, la unidad de toda la humanidad. Necesitamos superar este religiosismo. El religiosismo y el nacionalismo han devastado Oriente Medio durante 100 años, 200 años. Son las principales razones de todas estas guerras devastadoras. El único objetivo es la destrucción del otro, no la coexistencia. ¡Eso es un error! Si no se cree en la democracia, al menos se debe creer en la hermandad de todas las religiones. Hay que convencerse de que todos los pueblos tienen derecho a vivir juntos y en paz. Hay que defender esa concepción de la vida. En primer lugar, todas las religiones deben abandonar la idea de que sólo pueden existir si se destruyen todas las demás. La esencia de cualquier religión, tal como la conocemos, es el rechazo de esta idea. Las religiones que han empezado a aspirar al poder han evolucionado hacia esta idea. Se han fusionado con el nacionalismo. Con el nacionalismo del Estado-nación han convertido a todos en enemigos y todo en un campo de conflicto. Como resultado, se sacrificó al pueblo de Gaza. Y ahora se está sacrificando al pueblo del Líbano.
Ya lo hemos dicho antes: hemos recibido mucho apoyo del pueblo palestino. Como pueblo kurdo, como sus fuerzas de libertad, hemos comido el pan y bebido el agua del pueblo palestino. También hemos comido el pan y bebido el agua del pueblo libanés, especialmente de la comunidad chií. Son nuestros hermanos y hermanas. Compartimos profundamente su dolor. ¿Qué se puede decir? Esto nunca debió haber sucedido. Es un crimen en sí mismo que no se haya impedido. ¿Quién es responsable de la situación? Se está cometiendo un crimen horrible. ¿Quién quería más la guerra en el Líbano? Fue el AKP-MHP, fue Turquía. Los medios de comunicación del AKP y los invitados a hablar allí, hablaban las 24 horas del día sobre cómo Hezbolá e Israel lucharían y deberían luchar, cómo Irán e Israel se enfrentarían y deberían enfrentarse en el Líbano y hacer la guerra. Ahora los han hecho luchar. En el Líbano, supongo que sus deseos se han cumplido; han tenido éxito. ¿Están satisfechos? Ahora los que lo hicieron parecen haberse quedado sin fuerzas porque saben el crimen que cometieron.
Irán es un poco más cauteloso, a su manera. Pero, ¿por qué el Líbano se ha vuelto así y por qué hay una guerra tan violenta? Es chocante para la humanidad. Los ataques de Israel son brutales. Turquía dice que se opone, pero aquí están los ataques llevados a cabo por la República turca. Han hecho explotar los buscapersonas y las radios, y se basan en otras tecnologías similares. El Estado turco las utiliza desde hace 10 años. Sabemos de estas cosas. Ahora hemos experimentado la confusión que toda la humanidad ha visto en el Líbano, que han experimentado los círculos de Hezbolá. Hemos sufrido muchas experiencias similares. Nuestra sede central ha hecho declaraciones en repetidas ocasiones, señalando que se está utilizando esa técnica. Tecnología y armas que violan las leyes de la guerra y constituyen crímenes contra los derechos humanos se utilizan con regularidad. Lo peor es que esta técnica, que ahora se utiliza para cometer crímenes contra la humanidad, fue inventada originalmente para el beneficio de la humanidad. Y ahora todo el mundo ha visto en el Líbano que esta tecnología no se utiliza para el beneficio del pueblo, sino para la guerra y la destrucción. Esta tecnología siempre sirve principalmente a la guerra y sólo secundariamente se utiliza para cualquier otra cosa. Mientras exista el sistema de poder y el sistema de Estados nacionales, la producción técnica seguirá siempre este principio. Lo hemos explicado muchas veces, pero nadie lo ha enfatizado. Pero ahora todo el mundo está viendo lo que está sucediendo en el Líbano. Israel está lanzando un ataque impactante. Tanto que nadie puede oponerse a él. Utiliza todo tipo de tecnologías y medios. Tecnologías que deberían estar prohibidas. No solía hacerlo en el pasado porque había restricciones. Pero ahora… en esto se ha convertido el mundo. Esta es la situación de la Tercera Guerra Mundial, y este es el punto al que ha llegado. Todo el mundo debería ser consciente de esto. El fascista AKP-MHP lo hace de la misma manera y lo ha utilizado más a lo largo de los últimos años. Desde armas químicas hasta bombas nucleares tácticas, utilizan de todo. Algunas de ellas aún no se han utilizado en el Líbano. Por ejemplo, los vehículos aéreos no tripulados no se utilizaban y solían estar prohibidos. Estaba prohibido tanto operarlos como venderlos. Ahora nadie lo impide, y el Estado turco es el que más los utiliza contra la guerrilla kurda.
¿Por qué estalló esta guerra? Es una guerra que dura 100 años, 120 años. La Primera Guerra Mundial no terminó. La Revolución de Octubre no concluyó según la lógica de esa guerra, concluyó según su propia lógica. La Segunda Guerra Mundial continuó de la misma manera. Ahora, con la Tercera Guerra Mundial, en realidad quieren completar lo que quedó de la Primera Guerra Mundial. El sistema de la modernidad capitalista quiere reestructurarse según los resultados que han ido surgiendo durante 100 años. Esto es lo que está haciendo a través de Israel. La OTAN, Estados Unidos y Europa están detrás de Israel. Esto es muy claro. Tienen todo tipo de poder y medios a su disposición, y están llevando a cabo un ataque destructivo para sus propios intereses y para abrir su ruta energética. Esta es una guerra por el dominio sobre los recursos energéticos y los corredores económicos. Esta guerra se ha desarrollado como una lucha entre varios círculos de intereses y poderes. Por supuesto, los pueblos sufren los daños. En el pasado, estos poderes solían luchar entre sí. Ahora están haciendo luchar a sus representantes. ¿Y cuál será el resultado? En los años noventa y dos mil, libraron esta guerra durante 15 o 20 años para apoderarse del Golfo Pérsico. Desde 2010, llevan librando esta guerra para apoderarse del Mediterráneo oriental. Quieren abrir una ruta energética desde la India a través del Golfo, Israel y Chipre hasta Grecia. Éste es el plan de Estados Unidos y la OTAN está de acuerdo con él. Estos ataques tienen como objetivo allanar el camino para la ruta energética y el corredor económico. El obstáculo en el Líbano ha sido eliminado. Probablemente no se pueda prolongar más. No sabemos cómo terminará. Siria puede no ser un gran obstáculo para sus planes si aprende lecciones de los acontecimientos actuales.
En conclusión, diré lo siguiente, y lo he dicho varias veces antes: el punto culminante de esta guerra será Chipre, y el centro de esta guerra será Turquía. Turquía no es un Estado que se formó de acuerdo con el resultado de la Primera o Segunda Guerra Mundial. Turquía es un Estado formado sobre la base de la Revolución de Octubre en Rusia y la existencia de la Unión Soviética (URSS). Después del colapso de la Unión Soviética y el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, se está configurando un nuevo Oriente Medio de acuerdo con las rutas energéticas y los corredores económicos creados. Turquía está fuera de esto. Por lo tanto, la Turquía que conocemos cambiará. Es Turquía la que se opone más al sistema del que forma parte, la que más contradice el sistema, la que es parte de la Tercera Guerra Mundial. Rêber Apo escribió y advirtió sobre esto muchas veces, hace 15 años, hace 20 años. Llamó la atención sobre esto y dijo que sobrevendrían grandes desastres. No escucharon. Ahora el fascismo del AKP-MHP ha llevado a Turquía al desastre. El próximo paso será Chipre, el próximo paso será la frontera turca y la guerra en Turquía se intensificará. ¿Qué hará el Estado turco? O se convertirá en un sirviente absoluto, se rendirá, se convertirá en un satélite, lo perderá todo o, si intenta desafiar, lo despedazarán. Rêber Apo dijo: “Dividirán Turquía en cuarenta pedazos”.
En la globalización del sistema de la modernidad capitalista, o en el sistema de la modernidad capitalista global, no hay lugar para el actual Estado turco. Tiene que buscar una salida. Por ello, Rêber Apo propuso una alternativa. “Este nacionalismo y este religiosismo del Estado-nación la destrozarán”, dijo. En respuesta a esto, propuso la nación democrática y el confederalismo democrático como solución para superar estos problemas en Oriente Medio y Turquía. Esta es una situación muy clara y abierta, pero nadie la escuchó. Nadie la tuvo en cuenta. La única idea que salvará a Turquía del desastre al que la ha arrastrado el AKP-MHP es la idea de Rêber Apo del confederalismo democrático. Se trata de la creación de una Turquía democrática basada en la libertad kurda. El único poder que garantizará esto es Rêber Apo. El único que puede salvar al pueblo kurdo del desastre al que se ha visto arrastrado, del desastre al que lo ha arrastrado el AKP-MHP, del desastre al que lo ha arrastrado el actual Estado, es Rêber Apo. Lo han sometido a un sistema de opresión, tortura y genocidio, de modo que no se ha recibido ninguna información sobre él durante 43 meses. Quieren asfixiarlo. Sin embargo, son estos pensamientos los que tienen el poder de salvar a Turquía.
Para concluir con este punto, quienes aman a Turquía, los intelectuales, políticos, artistas, mujeres, jóvenes y verdaderos patriotas de Turquía deben ser conscientes de esta realidad. Exigir la libertad física de Rêber Apo debería ser tarea de los patriotas y demócratas de Turquía más que de los kurdos. Es una solución que servirá a la democratización de Turquía tanto como a la liberación de Kurdistán, una solución que salvará a Turquía tanto como salvará a los kurdos. Por lo tanto, el pueblo, en particular las mujeres y los jóvenes de Turquía, deben oponerse al sistema de tortura y aislamiento de Imrali tanto como los kurdos. Los pueblos de Turquía, quienes aman a Turquía, los trabajadores y obreros deben exigir la libertad física de Rêber Apo tanto como los kurdos. Si quieren evitar esta catástrofe, sólo hay un camino: la democratización de Turquía basada en la libertad kurda. Esto significa el derrocamiento del fascismo, el nacionalismo y el religiosismo del AKP-MHP. Estos planteamientos que afirman que ninguna fuerza puede dañar al país y que el sistema es indestructible son desastrosos. Lo que ocurrió en el Líbano debería ser una lección clara. En este mundo impera la ley de la selva. Quien tiene el poder es quien tiene el poder. Tú tienes el poder, oprimes a los kurdos, haces lo que quieres con los kurdos. ¿Qué harás si alguien con más poder que tú intenta hacerte lo mismo mañana? ¿Lo hará? Seguramente lo hará. No es un poder que esté sólo en tus manos. El AKP-MHP es responsable de ello.
Turquía debe movilizarse por la libertad física de Rêber Apo. El 13 de octubre habrá una manifestación en Amed. 50.000 personas, 100.000 personas acudirán a Amed. Habrá manifestaciones en Estambul, Esmirna, Ankara, la región del Mar Negro, en Cukurova, en todas partes. La sociedad exigirá el fin de esta política porque no hay otra salida. La única solución que salvará a Oriente Medio de este desastre es el desarrollo de una nación democrática contra este religiosismo y nacionalismo, contra esta mentalidad de Estado-nación. Una vez más, la única solución es la nación democrática y el confederalismo democrático. Lo único que salvará a Turquía del punto en el que se ha visto arrastrada es la democratización basada en la libertad kurda y la aceptación de la nación democrática. Para ello, Rêber Apo dijo: “Denme la oportunidad y lo arreglaré todo en una semana”. La sociedad de Turquía debe ponerse de pie para salvar a Turquía y por la libertad física de Rêber Apo. Ésta es la manera de salvar a Oriente Medio de estos desastres. Ha pasado mucho tiempo, ha habido masacres y derramamiento de sangre. No sabemos cómo se arreglará todo esto. Pero ya lo hemos dicho antes: nuestra guerra no es una guerra de ese tipo. Estamos en contra de todas estas guerras de intereses. Estamos a favor de la lucha basada en la legítima defensa, librada por la existencia, la democracia y la libertad de los pueblos. Ésta es la lucha que estamos librando. El punto al que ha llegado la actual guerra mundial es un punto peligroso. Hay que tener cuidado. Por eso, debemos desarrollar nuestra lucha por la libertad en todas partes. Debemos hacer crecer y fortalecer nuestra guerrilla. Debemos fortalecer definitivamente nuestra autodefensa en todas partes. Lo más importante es que debemos llevar a todas partes la solución de Rêber Apo de nación democrática y confederalismo democrático. Debemos imaginar la liberación junto con todos los pueblos vecinos.
Sobre esta base, una vez más, comparto el dolor del pueblo libanés y saludo a todos los que resisten contra estos crueles ataques que dañan a los pueblos.
Notas:
1- En referencia al líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan.
2- Por “conspiración internacional” se refiere aquí a cómo Abdullah Öcalan fue secuestrado en violación del derecho internacional el 15 de febrero de 1999 y llevado a la isla-prisión de Imrali después de haber pasado por una odisea política a través de varios países que comenzó el 9 de octubre de 1998. La odisea forzada y el secuestro es obra verificable de varios Estados y servicios secretos, sobre todo la CIA, el Mossad, los Estados griego e italiano.
3- Plan que el gobierno turco, o más bien el Estado profundo de Turquía en coordinación con las fuerzas de la OTAN, forjó en secreto durante el llamado “proceso de paz”. El Estado rompió abruptamente las conversaciones con el movimiento kurdo en 2015 y agravó la situación como parte de este plan, que literalmente podría traducirse como un “plan para obligarlos a ponerse de rodillas”.
4- Zonas en la frontera entre el norte, sur y este de Kurdistán (sudeste de Turquía, el norte de Irak y el oeste de Irán), que están bajo el control de la guerrilla de la libertad de Kurdistán.
FUENTE: KNK / Fecha de publicación original: 2 de octubre de 2024 / Traducción y edición: Kurdistán América Latina