La película Legerin, en busca de Alina, recibió recientemente el premio al mejor documental en el Toronto International Women Film Festival. El film está dirigido por la realizadora argentina María Laura Vásquez, que tiene una amplia trayectoria en el campo audiovisual y autora de varios documentales, entre los que se destacan La rebelión de las flores, Cuando la brújula marcó el sur y Proyecto Independencia, entre otros.
En 2022, María Laura Vázquez y Dersim Zerevan (Rojava – Kurdistán sirio) empezaron a rodar una película sobre Alina Sánchez, la médica argentina que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció el 17 de marzo de 2018, cuando viajaba en automóvil hacia la ciudad de Heseke, en Rojava, para reunirse con organizaciones no gubernamentales.
El documental fue realizado en Argentina y Rojava, con un material indispensable para entender la revolución kurda a través de los ojos de la internacionalista argentina.
Alina, nacida en 1986, se recibió en la carrera de Medicina en Cuba, y en 2011 comenzó un acercamiento a la lucha del pueblo kurdo que definió su carácter y su futuro. En los últimos años, su vida trascurría en Rojava, con la tarea de reorganizar el sistema de salud de ese territorio al norte de Siria, que declaró su autonomía en 2012.
FUENTE: Kurdistán América Latina