El portavoz de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), Zagros Hîwa, denunció un nuevo plan de las potencias internacionales para dividir Siria y reducir la influencia de Irán en el país. Según la declaración de Hîwa, Estados Unidos, el Reino Unido e Israel pretenden dividir el país en tres regiones y utilizar la cuestión kurda como herramienta de negociación en sus relaciones con Turquía.
“El plan de Estados Unidos, Israel y el Reino Unido es dividir Siria en tres regiones: una región sunita, un enclave alauita para Bashar al Asad y utilizar a los kurdos como moneda de cambio en las negociaciones con Turquía -explicó-. El objetivo es cortar la conexión de Irán con el Líbano mediante la creación de un corredor sunita”.
Hîwa destacó que este “nuevo plan” forma parte de la Tercera Guerra Mundial que se está desarrollando en varias regiones del mundo. Tras los conflictos en Gaza y el Líbano, Siria se ha convertido en el nuevo foco de atención, y Estados Unidos y sus aliados tratan de debilitar la presencia de Irán en el país, remarcó. El portavoz de la KCK advirtió además que este plan supone una amenaza importante para los kurdos, en particular en las zonas al este del Éufrates en Rojava.
“Sin duda, los kurdos corren un gran peligro. Desde la masacre de Maraş en 1978, en el norte de Kurdistán (sureste de Turquía, de mayoría kurda), ha existido un plan internacional para despoblar la región del Éufrates de los kurdos -aseveró-. Turquía ha alterado drásticamente la demografía de la región, especialmente en ciudades como Adıyaman (Semsûr), Maraş (Mereş), Malatya (Meletî), Urfa (Riha), Antep (Entab) y Sivas (Sêwaz), que en su día eran de mayoría kurda”.
El portavoz de la KCK expresó que “muchos kurdos han sido desplazados a Europa o a las principales ciudades turcas, y algunos han sido asimilados por la fuerza a identidades suníes turcas. Esta ingeniería demográfica se está repitiendo ahora en Rojava (norte de Siria), comenzando con la ocupación de Afrin en 2018” por parte de mercenarios proturcos.
Según informes recientes, las fuerzas turcas han iniciado ataques militares en Shehba (Şehba) y Tel Rifaat (Til Rifat). Hîwa alertó que estos ataques se extenderán más lejos con repercusiones generalizadas para toda la región.
“Lo que está sucediendo en Siria es parte de la Tercera Guerra Mundial, en la que participan tanto potencias internacionales como regionales. Si bien potencias internacionales como Estados Unidos y Rusia son actores clave, el papel de potencias regionales como Turquía también ha sido decisivo”, dijo.
Para el portavoz de la KCK, “Turquía fue un aliado crucial para Estados Unidos y el Reino Unido al facilitar las operaciones de grupos como Jabhat al Nusra y Daesh (ISIS) en Siria. Sin embargo, Turquía fracasó en sus objetivos iniciales y ahora la resistencia kurda ha surgido como una fuerza significativa en la región”.
Hîwa destacó los riesgos que plantea el nuevo plan internacional, describiéndolo como parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel para reducir las tensiones en Ucrania centrándose en la división de Siria y debilitando el papel de Irán en Medio Oriente.
“Se trata de un plan internacional coordinado que utiliza a los kurdos como herramienta de negociación con Turquía, al tiempo que se persigue la partición de Siria y el aislamiento de Irán”, finalizó.
La KCK es la mayor organización paraguas alineada con la ideología de Abdullah Öcalan. Coordina a diversas entidades políticas, sociales y militares que abogan por la autodeterminación kurda, la autonomía democrática y la sostenibilidad ecológica en todo el Kurdistán y la diáspora kurda.
FUENTE: Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina