Debaten en Colombia sobre Kurdistán, Öcalan y el proceso de paz en Turquía

El sábado pasado se realizó en Bogotá, capital de Colombia, un panel sobre el proceso de sociedad democrática y paz que se lleva adelante en Turquía entre el Estado y el movimiento político kurdo.

La charla se llevó a cabo en la Casa de la Paz y contó con la participación de un importante grupo de personas.

El panel fue convocado por las organizaciones sociales Juntaza Anticolonial, Puños Libertarios y Feministas Antifascistas. Durante la charla, se abordó la historia de Kurdistán y del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), el llamado del líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan a participar en el proceso de paz por una sociedad democrática, la importancia del Movimiento de Liberación de las mujeres kurdas y la actual situación en Medio Oriente.

Una representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en Abya Yala intervino en el panel y se centró en la situación de Öcalan y el desarrollo del proceso de paz. “El proceso de una sociedad democrática, la paz y la estabilidad en todo Medio Oriente Medio depende de la libertad física del Líder Apo (Öcalan)”. 

“Por lo tanto, el pueblo kurdo y todos sus aliados luchan actualmente por su libertad -destacó-. En particular, se está realizando un esfuerzo sin precedentes para reconocer el ‘derecho a la esperanza’ del Líder Apo”. 

La representante kurda expresó que en Kurdistán “se está construyendo una revolución hacia una sociedad democrática. Sin embargo, esta revolución tiene un carácter internacional. Porque el objetivo del Líder Apo es el confederalismo democrático en el mundo. Para lograrlo, es necesaria la unidad revolucionaria e internacional entre los pueblos y las mujeres”.

Antes de finalizar, los y las participantes enviaron un mensaje exigiendo la libertad física de Öcalan: “Exigimos a Colombia que se implemente el ‘derecho a la esperanza’. ¡Libertad para el pueblo! ¡Libertad para Öcalan!”.

FUENTE: ANF / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

lunes, septiembre 15th, 2025