Celebraciones del Newroz: la respuesta a tus preguntas sobre los kurdos

En una decisión impactante, el gobierno turco decidió robar ilegalmente a Ekrem İmamoğlu, alcalde electo de Estambul, su título universitario y luego encarcelarlo por cargos de corrupción y terrorismo. Es completamente absurdo. Podría empujar a Turquía hacia una autocracia total, o tal vez sea la decisión con la que Recep Tayyip Erdogan finalmente se ha excedido. Curiosamente, muchos comentaristas se preguntan sobre la postura de los kurdos. ¿Se unirán a las protestas masivas que han estallado en muchas ciudades de Turquía? Mi contrapregunta es: ¿no vieron las celebraciones del Newroz?

La última noticia es que İmamoğlu ha sido arrestado oficialmente tras declarar ante la fiscalía el sábado. Se le imputan cargos de corrupción infundados. Los cargos de terrorismo se basan en la forma en que İmamoğlu y otros candidatos del Partido Republicano del Pueblo (CHP), en las elecciones locales del año pasado, forjaron alianzas con el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), predecesor del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), para asegurar la victoria sobre los candidatos del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). Esta estrategia tuvo mucho éxito en varias ciudades clave y ahora se está utilizando contra İmamoğlu.

También se ha utilizado contra otros alcaldes del CHP, por ejemplo, el año pasado en Esenyurt, cuando el alcalde Ahmet Özer fue reemplazado por un títere del AKP. Por supuesto, el voto de los kurdos ha sido irrespetado de esta manera con mucha más frecuencia, incluso después de elecciones locales anteriores. Tanto es así que casi ningún alcalde kurdo electo seguía en su escaño cuando comenzaron las elecciones locales del año pasado. El objetivo del movimiento kurdo era recuperar sus escaños, y lo consiguió.

Imperio

Es interesante ver cómo los analistas habituales sobre Turquía empiezan a plantear lo que yo llamo aquí las “preguntas K”. ¿Qué harán los kurdos? ¿Por qué han guardado tanto silencio hasta ahora? ¿De qué lado estarán? La premisa tras las preguntas K es que si los kurdos apoyaran masivamente a los manifestantes contra el trato antidemocrático a İmamoğlu, el imperio de Erdogan finalmente caería.

Lo curioso es que las preguntas K se hacen mientras en todo Kurdistán y Turquía se celebra el Newroz. ¿Qué creen que son las celebraciones del Newroz? ¿Bailes informales y fogatas para dar la bienvenida al año nuevo? Claro que no. Son reuniones eminentemente políticas, basadas en la mitología kurda.

La mitología trata sobre Kawa, el herrero, que vivió en Mesopotamia, donde el pueblo estaba gobernado por el cruel rey Dehak, tras siglos de libertad y prosperidad. El cocinero de Dehak era en realidad el diablo, algo que Dehak desconocía. El cocinero le pidió besar el hombro al rey, y al hacerlo, serpientes negras emergieron de él. Las serpientes debían ser alimentadas con el cerebro de niños del pueblo. A partir de entonces, el pueblo vivió en la oscuridad. Literalmente: el sol no volvió a salir. Las cosechas dejaron de crecer, los pájaros volaban a otros lugares y un niño tras otro era sacrificado ante el rey.

Montañas Zagros

Hasta que Kawa decidió no obedecer la exigencia de sacrificar a su última hija. En lugar del cerebro de su hija, entregó el de una oveja. Todos los demás siguieron su ejemplo. Pronto, cientos de niños se salvaron. Se fueron a vivir a los montes Zagros, donde Kawa enseñó a los jóvenes a luchar. Un día, bajaron de las montañas y se dirigieron al castillo de Dehak. Los aldeanos se unieron a ellos. Kawa, de pie en una cima alta, hizo una señal con su martillo de herrero, y miles de guerreros y aldeanos aplastaron el castillo y derrotaron a los guardias.

Kawa irrumpió en las habitaciones del rey. Lo mató con su martillo y le cortó la cabeza, tras lo cual las serpientes murieron. Luego subió a una montaña y encendió una hoguera para que el pueblo de Mesopotamia supiera que volvía a ser libre. Pronto, las hogueras ardieron por todas partes y la buena noticia se extendió. A la mañana siguiente, volvió a salir el sol. Las flores crecieron, los pájaros regresaron y cantaron, la gente rió y bailó alrededor de las hogueras.

Esta es la mitología que impulsa al movimiento kurdo. Por eso las celebraciones del Newroz son tan importantes. Y este año, coinciden no solo con la exigencia del movimiento kurdo al gobierno de que comience a resolver la cuestión kurda mediante un proceso democrático en lugar de la violencia para que el PKK pueda desarmarse y disolverse, como ha solicitado Abdullah Öcalan, sino también, incidentalmente, con la detención de İmamoğlu. Durante toda la semana, en las celebraciones, los oradores han hecho referencia a las medidas ilegales contra el alcalde electo de Estambul.

Espectro

Así que la pregunta no es qué harán los kurdos: lo han hecho con insistencia durante décadas. La pregunta no es por qué han guardado silencio hasta ahora: no han guardado silencio en absoluto. La pregunta no es de qué lado están los kurdos: están claramente del lado de la democracia.

En todas sus acciones, los kurdos han seguido la “tercera vía”. Esta vía no se trata de satisfacer las necesidades de ningún sector del espectro político turco, arraigadas en su opresión, sino de centrarse en un futuro en el que el fascismo turco sea erradicado y todos puedan vivir en igualdad de condiciones con plenos derechos políticos y culturales. Para la tercera vía, tanto el islamofascismo del AKP y el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), como el fascismo kemalista del CHP deben desaparecer. Si las facciones dentro de estos bloques están dispuestas a colaborar con el movimiento kurdo, los kurdos aprovecharán esa oportunidad; de lo contrario, lucharán solos, junto con el pueblo.

Hay facciones dentro del CHP que se solidarizaron con el reemplazo de los alcaldes kurdos. La dirección del CHP, que por cierto sigue compuesta solo por hombres, se ha pronunciado en nombre de los alcaldes reemplazados en Van y Mardin, y los ha visitado para mostrar su apoyo. Pero, ¿están dispuestos a unirse a las masas de Kawa? ¿Podrán reorientar su rumbo y seguir el tercer camino, directo al castillo para que, finalmente, el sol pueda volver a salir?

¡Feliz Newroz a todos y todas!

FUENTE: Fréderike Geerdink / Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

martes, marzo 25th, 2025