NOTICIAS

[Historia] Crónica de las primeras batallas importantes de YPG/YPJ en Rojava

Por Martín Romero La siguiente es una breve cronología de las primeras batallas que tuvieron como protagonistas a las milicias populares de Rojava, las YPG/YPJ. Algunos se preguntarán: ¿por qué los que hacemos este blog consideramos tan importante el frente militar y su historia, y dedicamos una sección entera al mismo? Por la sencilla razón de que dicho frente es …

Seguir leyendo »

Crónica de un grupo de internacionalistas vascos en la celebración del Newroz en Cizre

(Crónica del intento de llegar desde el barrio de Sur, en Amed, a la ciudad de Cizre). A las 6:30 de la mañana quedamos con las demás delegaciones en el hotel Turistik, que se encuentra a escasos metros del barrio Sur de Amed. Al pasar por Mardin nos recuerdan que Nusaybin sigue setiada y puede que la carretera que conduce …

Seguir leyendo »

[4 de abril] Un día como hoy en 1949, nació el líder kurdo Abdullah Öcalan

4 abr. CI. – Abdullah Öcalan es un pensador, escritor, líder político y feminista kurdo. Nació en el sureste de Turquía en la región kurda de Ömerli.  Dejó el pueblo al finalizar la enseñanza secundaria y estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Ankara. Durante su carrera universitaria se convirtió en miembro activo de las asociaciones culturales kurdas que buscaban el …

Seguir leyendo »

Moscú acusa a Turquía de apoyar militarmente al ISIS

Moscú ha presentado al Consejo de Seguridad de la ONU, documentos y datos sobre las relaciones de Turquía con el ISIS, en dichos documentos se demuestra la entrega de material militar y logístico, supervisado por el servicio de inteligencia turco. En palabras de Vitaly Churkin, el enviado ruso para la ONU: “El principal proveedor de armas y equipos militares a …

Seguir leyendo »

El HDP propone una ley para la paz y la resolución de la cuestión kurda

El Partido Democrático de los Pueblos (HDP) ha hecho una propuesta legislativa en el Parlamento para establecer la paz y garantizar legalmente todas las anteriores y futuras conversaciones sobre la cuestión kurda. El nombre de la ley es “Paz social y derecho de negociación”, y la propuesta dice que el reciente periodo de conflicto ha llevado a grandes pérdidas y …

Seguir leyendo »

Refugio seguro en medio de la brutal guerra de Siria

Mientras los líderes mundiales discuten sobre la forma de poner fin a la guerra de Siria, la mayoría de la gente en Occidente están luchando para mirar más allá de las bombas, la destrucción y la crisis de refugiados de entender el lío de alineaciones que es Siria. Lo que a menudo queda oculto a la vista es que una …

Seguir leyendo »

Newroz en Amed : No es el tiempo para llorar, sino para luchar

Al menos desde principios de los años 90, y el resurgimiento del movimiento kurdo la fiesta de Newroz, recibió una nueva connotacion política. Volviendo a la mitología de la fortaleza quemada de Dohuk es el encendido del fuego como un símbolo para la exclusión de toda tiranía. Después de los últimos años del proceso de paz este Newroz estaba de …

Seguir leyendo »

Documento del Sistema Federal Democrático de Rojava-Norte de Siria

Recientemente publicábamos la declaración de la Asamblea Constituyente para un Sistema Federal en Rojava, aparecida en lo que parece ser la página oficial del sistema federal democrático del norte de Siria, de la que hemos traducido la siguiente las siguientes declaraciones: El caos y la crisis social continúan en Siria y Oriente Medio porque la intervención de elementos externos es parte de …

Seguir leyendo »

El oro negro tras la bandera negra del Estado Islámico:

Cómo el petróleo financia a los terroristas Los recientes ataques lanzados por las fuerzas aéreas estadounidenses en la provincia Deir ez-Zor destruyeron 116 camiones que formaban parte de un convoy con petróleo del Estado Islámico destinado a la exportación. “El objetivo del ataque fue ayudar a dañar las capacidades de distribución de petróleo del EI, lo cual reducirá su capacidad de …

Seguir leyendo »

“Nación en cuatro estados”, entrevista con Meliké Yasar del KNK

Meliké Yasar es integrante del Comité de Relaciones Internacionales del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), que por primera vez reúne a organizaciones kurdas políticas y sociales de los cuatro países en los que fue dividido el Kurdistán en 1923: Irán, Irak, Siria y Turquía. De visita en Uruguay, y en diálogo con la diaria, explicó de qué se trata la …

Seguir leyendo »