MUJERES

Las presas de la tristemente célebre cárcel de Evin piden libertad

La tristemente célebre prisión de Evin, construida durante la época de los Pahlavi en el norte de Teherán, era originalmente un lugar donde se detenía, torturaba y ejecutaba a presos políticos varones. Tras la revolución iraní de 1979 y el aumento del número de mujeres detenidas por motivos políticos, la prisión se amplió para incluir un pabellón exclusivo para mujeres. …

Seguir leyendo »

Plantar semillas con los restos de la guerra + Video

La vida continúa en la ciudad de Zirgan (Abu Rasin), situada en el cantón de Jazira, al noreste de Siria, a pesar de los continuos ataques turcos. En la ciudad, la gente planta semillas después de recoger los restos de la guerra para insuflar vida a la naturaleza.  “Los ataques turcos no pueden impedirnos insuflar vida a la naturaleza”, dijeron. …

Seguir leyendo »

¿Qué Siria quieren las mujeres de diferentes identidades étnicas y religiosas?

Tras la caída del régimen de Bashar al Asad, las mujeres oprimidas por el régimen baazista salieron a las calles para celebrar. Sin embargo, su celebración duró poco cuando el grupo yihadista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) tomó el control de Damasco. Las prácticas de HTS han suscitado preocupación entre las mujeres y personas de diferentes identidades étnicas y religiosas. La …

Seguir leyendo »

Campesinas de Zirgan: proteger la naturaleza de los ataques turcos + Video

La guerra y los conflictos no sólo afectan a los seres humanos, sino también al ecosistema. Los métodos utilizados en la guerra y los conflictos provocan contaminación ambiental y destrucción de la biodiversidad. El Estado turco, que ocupa el norte y el este de Siria, ha intensificado sus ataques, matando e hiriendo a civiles y desplazando a miles de personas. …

Seguir leyendo »

“Nueva Constitución siria debe garantizar los derechos de todas las personas”

Las personas que viven en las zonas controladas por Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) y otros grupos armados se enfrentan a violaciones de sus derechos, incluidos asesinatos, secuestros, violencia y tortura. Estos grupos armados también atacan lugares sagrados. En las redes sociales se han publicado numerosos vídeos al respecto. En una entrevista con JINHA, Amani Al-Gharbi, portavoz del Consejo de Mujeres …

Seguir leyendo »

Enero: Mes de acción feminista para la defensa de Rojava

En el marco de la guerra contra la Administración Autónoma Democrática en el norte y el este de Siria. La iniciativa feminista Women Defend Rojava (Mujeres defienden a Rojava) hace un llamado mundial e invita a la realizacion de acciones feministas durante todo el mes de Enero de 2025. ¡Únete a las semanas de acción, difunde el llamado, reúne a …

Seguir leyendo »