MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTÁN

Democracia kurda

Hemos estado experimentando un proceso de rediseño de un nuevo sistema en el mundo. La Primera Guerra Mundial condujo a la creación de Estados nación en Medio Oriente y a la división de Kurdistán en cuatro partes. Un siglo después, entramos en un nuevo proceso de diseño que resulta en la disolución de los Estados nación. Ante todo, es fundamental …

Seguir leyendo »

“La libertad de las mujeres puede generar un cambio”

La médica tradicional de Abya Yala, Dulce María, residente en la Ciudad de México, visitó Rojava por primera vez por invitación del Kongra Star, la principal organización de mujeres de la región.  Durante su estancia, visitó instituciones y agrupaciones del norte y este de Siria para conocer la revolución liderada por las mujeres en Rojava. JINHA entrevistó a Dulce María …

Seguir leyendo »

Unidad de las mujeres contra el sistema patriarcal

La Comunidad de Mujeres de Kurdistán (KJK) difundió un análisis sobre la situación actual en Medio Oriente y profundizando las iniciativas de liberación luego del llamamiento realizado por el líder kurdo Abdullah Öcalan. A continuación publicamos el análisis completo: El nuevo período y el papel y el compromiso de la KJK Transformación, significado y retos El Movimiento por la Libertad …

Seguir leyendo »

Desde Rojava: la Revolución de las Mujeres del siglo 21

La Revolución de las Mujeres en Kurdistán, tiene como contraseña una sonrisa y como gesto que la define un abrazo. No se trata de una consigna ni de un manifiesto, aunque también la embellecen consignas como ¡Jin, jiyan, azadi! (¡Mujer, vida, libertad!) y tiene claros posicionamientos políticos definidos que la fundamentan. Como sucede en las revoluciones verdaderas, cada palabra está …

Seguir leyendo »

Para una paz real en Turquía, las mujeres kurdas deben estar presentes en la mesa

El 27 de febrero de 2025, Abdullah Öcalan, fundador y líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), quien se encuentra en prisión, emitió el “Llamado a la Paz y a una Sociedad Democrática”, una declaración histórica destinada a poner fin a décadas de conflicto en Turquía y Kurdistán, y abrir la puerta a un nuevo proceso de paz …

Seguir leyendo »

Podcast: Kurdistán, la revolución de las mujeres

En Espejos todavía, programa que se emite por FM La Tribu, se realizó un programa especial sobre la lucha de las mujeres kurdas y la situación en Rojava y en el norte y el este de Siria. Espejos todavía es un programa realizado por el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, el Centro de Investigación e Información de los …

Seguir leyendo »

“La declaración constitucional supone una amenaza para el futuro de Siria”

Siria presenció una serie de cambios y transformaciones desde la caída del régimen del partido Baaz, el 8 de diciembre de 2024. El nuevo gobierno interino, liderado por los yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), firmó una declaración constitucional que ignora la diversidad en el país y pone en peligro los derechos de sus grupos étnicos. La declaración constitucional ignora …

Seguir leyendo »

La Jineoloji y el papel de los paradigmas en las ciencias sociales

En los tiempos contemporáneos, donde los cambios en la perspectiva producen nuevas soluciones a los desafíos globales apremiantes, las discusiones sobre paradigmas (marcos conceptuales o modelos intelectuales) han ganado cada vez más prominencia. En su esencia, un paradigma representa una perspectiva. Si bien el discurso sobre los paradigmas comenzó en la década de 1970, ganó un reconocimiento generalizado en la …

Seguir leyendo »

“La unidad kurda avanza bajo el liderazgo de las mujeres”

La Primera Conferencia de Mujeres Kurdas de Rojava se celebró el 23 de marzo en el Parque Azadî, de la ciudad de Qamishlo, bajo el lema “La unidad nacional kurda se logra a través del liderazgo de las mujeres kurdas”. Al evento asistieron alrededor de 300 delegadas. Bêrîvan Hesen, integrante del Consejo Presidencial del Congreso Nacional del Kurdistán de Rojava …

Seguir leyendo »

Siria: “Una Constitución que ignora a las mujeres es inaceptable”

Naîma Hesen, integrante del Consejo de Mujeres del Partido de la Unión Democrática (PYD), aseguró a la agencia de noticias ANHA que el proyecto de Constitución impulsado por el gobierno de facto en Siria viola los principios de ciudadanía y allana el camino para que el país retome políticas similares a las épocas del régimen del partido Baaz. “Este proyecto …

Seguir leyendo »