MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTÁN

La forma de eliminar la violencia es la filosofía Jin, Jiyan, Azadi

Las mujeres están sometidas a todas las formas de violencia, incluida la violencia física, psicológica y económica. JINHA habló con las integrantes del Centro Jineolojî en Alepo (Siria) sobre la importancia del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre. “Las mujeres suelen ser víctimas de violencia, tortura y …

Seguir leyendo »

Ocupación: sobre todo, una cuestión de mentalidad

La situación de las mujeres en el Kurdistán del Sur Como todos los pueblos del mundo, el pueblo kurdo es consciente de la importancia de su tierra y de las raíces de sus valores culturales. Esta conciencia se basa en la conciencia histórica y social. El pueblo kurdo ha desarrollado un espíritu de resistencia y ha resistido cualquier tipo de …

Seguir leyendo »

“Las mujeres no se rindieron a la mentalidad dominada por los hombres”

El Kurdistán del Este (Rohjilat), ocupado y controlado por el régimen iraní, es un foco de resistencia femenina. La revolución “Jin, Jiyan, Azadî” fue iniciada por las mujeres de esa región. Rohjilat es, a la vez, un lugar de resistencia decidida y de la más dura represión estatal. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra …

Seguir leyendo »

“Las políticas fiduciarias degradan el poder gobernante, no el movimiento kurdo”

Las protestas continúan después de que el 4 de noviembre los síndicos (interventores) designados por el gobierno turco asumieran el control de los municipios prokurdos, en sustitución de los funcionarios electos. En Batman, una de las ciudades donde las protestas han sido más fuertes, destacados políticos kurdos y activistas de los derechos de las mujeres, entre ellos la exdiputada Sebahat …

Seguir leyendo »

“Somos el ejército de defensa de todas las mujeres oprimidas”

Las guerrilleras kurdas de las Tropas de Mujeres Libres (YJA Star, por sus siglas originales) rechazaron la violencia de género generada por el sistema patriarcal y se refirieron a la importancia del 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al destacar que millones de mujeres son sometidas a masacres, …

Seguir leyendo »

Dirigenta política kurda condenada a muerte en Irán

La presa política Warisha Muradi, integrante de la Comunidad de Mujeres Libres de Rojhilat (KJAR), fue condenada a muerte por la 15ª Sala del Tribunal Revolucionario Islámico de Teherán, bajo la acusación de supuesta “traición”.  Según la Red de Derechos Humanos de Kurdistán (RDHK), el domingo se notificó la medida a los abogados de Muradi. Las vistas del juicio se …

Seguir leyendo »

Movimiento de Mujeres de Kurdistán despide a la Madre de Plaza de Mayo Mirta Baravalle

Mirta Acuña de Baravalle, una de las fundadoras de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, falleció este sábado a los 99 años de edad. El Movimiento de Mujeres Kurdas (KJK) publicó un mensaje para rendirle homenaje. A continuación publicamos la declaración completa: Para las Madres de Plaza de Mayo y para todas las mujeres luchadoras de Argentina …

Seguir leyendo »

Cooperativa Demsal: empoderamiento económico de las mujeres en Rojava + Video

El Comité de Economía de Kongra Star -la principal organización de mujeres del norte y el este de Siria- desarrolla proyectos para promover el empoderamiento económico de las mujeres. En 2018, el comité inauguró una cooperativa llamada “Demsal” en la ciudad de Hasaka. Desde entonces, el comité ha desarrollado y realizado muchos proyectos para aumentar la participación de la mujer …

Seguir leyendo »

Warisheh Moradi anuncia huelga de hambre y denuncia violaciones a los derechos humanos en Irán

Warisheh Moradi, activista kurda encarcelada, ha iniciado una huelga de hambre indefinida desde la tristemente célebre prisión de Evin, en Teherán, Irán, en protesta por la escalada de abusos a los derechos humanos en el país, en particular por el alarmante aumento de las ejecuciones.  En una desafiante segunda carta desde la cárcel, Moradi hizo un llamamiento a las organizaciones …

Seguir leyendo »