MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTÁN

Mujeres de Shengal se organizan bajo el Movimiento de Mujeres Libres Yazidíes (TAJÊ)

En la 2ª Conferencia de la Mujer celebrada por la Asamblea de Mujeres de Shengal el 25 de septiembre, las mujeres yazidíes han decidido organizarse bajo el nombre de “Movimiento de Mujeres Libres Yazidíes” (Tavgera Azadiya Jinen Ezidxan-TAJÊ). En la declaración final de la 2ª Conferencia se establece que la Asamblea de Mujeres de Shengal conforme una asamblea y cree …

Seguir leyendo »

Rojava: Mujeres árabes participan en curso de formación

La Academia Sociedad Democrática ha terminado un curso de formación para las mujeres árabes en la ciudad de al-Darbasiyah. Para cumplir las demandas de las mujeres árabes, la Academia Sociedad Democrática había comenzado un curso abierto de formación en la localidad de Al-Mabrouka, que está a 20 kilómetros de la ciudad, al que se unieron 25 mujeres. El curso tuvo …

Seguir leyendo »

El Movimiento de Mujeres Kurdas presente en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina

El Comité de Mujeres en Solidaridad con Kurdistán invita a participar de las actividades que abordarán el proceso de la revolución del Movimiento de Mujeres Kurdas en el marco del 31° Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de Rosario. Participaremos en el Taller N°58: “Mujeres, ciencia y tecnologías” …

Seguir leyendo »

“Cobertura mediática sobre las mujeres en la revolución kurda es superficial”

Kurdistán es la mayor nación sin un Estado del mundo. Su población está presente en Irak, Siria, Turquía e Irán, pero, la verdad, es como si no perteneciesen a ninguno de estos lugares. Mientras luchan para ser reconocidos de hecho, los kurdos resisten a los intentos del gobierno turco y del Estado Islámico de exterminar a su pueblo. Al frente …

Seguir leyendo »

Madres kurdas y turcas cumplen 600 semanas de reclamos por los desaparecidos y asesinados por el Estado

Durante esta jornada, por 600ª semana consecutiva, las Madres de los Sábados se reunieron en Estambul Desde 1995, las mujeres se reúnen en silencio todos los sábados en la plaza Galatasaray, en Estambul, para reclamar la verdad y la justicia para sus seres queridos que han sido secuestrados y ejecutados por el Estado turco. Estas mujeres, mayoritariamente kurdas, han perdido …

Seguir leyendo »

Llamamiento de la Unión Juvenil de Mujeres de Rojava (YJC) y la Unión Juvenil de Rojava(YCR)

En todos los tiempos fue la juventud la cual tomó el rol de vanguardia en la construcción de la sociedad. Especialmente durante las revoluciones contra la opresión y la dominación y durante la abolición de sistemas dictatoriales, la fuerza, energía y voluntad de la juventud ha prevenido la conspiración contra la sociedad; especialmente los complots de estado contra la oposición …

Seguir leyendo »

Mujeres kurdas llaman a detener los ataques de Turquía contra Rojava

La Oficina de Relaciones de las Mujeres Kurdas (REPAK) preparó una carta dirigida a los EEUU, a la Unión Europea (UE), a la ONU y a la OTAN, denunciando los ataques que sufren las fuerzas kurdas en Rojava (Norte de Siria), por parte del Ejército turco. A continuación reproducimos la carta y las direcciones donde tiene que ser enviada. LLAMADO …

Seguir leyendo »

Primera Conferencia de las Fuerzas de Defensa Civil de Mujeres en Rojava

Al encuentro asistieron 250 voluntarias. Las Hezên Parastına Ciwakê a Jin (Fuerzas de Defensa Civil de Mujeres, HPCJ) son grupos de civiles que reciben un breve entrenamiento básico de autodefensa y complementan las actividades de las milicias YPG o YPJ o de la policía (Asayish) en las zonas civiles de Rojava (Kurdistán sirio). Hasta ahora no tenía ala femenina pero …

Seguir leyendo »

Relato de una compañera argentina en el Festival de Mujeres de Dormund en Alemania

El festival llevado a cabo el sábado 18 de junio en la cuidad de Dortmund, convocó a kurdos/as residentes y alemanes que son solidarios con esta lucha. Muchas mujeres kurdas de todas las edades comenzaron a organizarlo desde muy temprano con un decorativo escenario que llevaba la consigna “Wir Kämpfen für Freiheit und Demokratische Selbstverwaltung”, que significa “Luchamos por La …

Seguir leyendo »

Se realizó en Rosario charla sobre la revolución de las mujeres de Kurdistán

El martes 7 se realizó en la ciudad argentina de Rosario por iniciativa de la Juventud Guevarista y la Cátedra Che Guevara, la charla abierta “La Revolución de las mujeres en Kurdistán”. En el marco del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar en octubre en nuestra ciudad, pensamos la importancia de difundir y reflexionar sobre la experiencia de …

Seguir leyendo »