Cultura

La vida comunal en los altos de Qandil + Video

La primavera ha comenzado y la gente de Qandil (Kurdistán del Sur) está acampando en tiendas de campaña en los altos de las montañas. Esta tradición continúa a pesar de los ataques aéreos turcos. Muchas personas de Qandil van a Sulaymaniyah, Ranya o Kirkuk en el invierno para trabajar y allí ganarse la vida. En la primavera vuelven a las …

Seguir leyendo »

Genocidio yazidí por mercenarios turcos en Afrin

DIVERSAS FUENTES DEL CANTÓN DE EFRÎN CONFIRMAN QUE MERCENARIOS DE LA OCUPACIÓN TURCA HAN INICIADO CAMPAÑAS DE GENOCIDIO ÉTNICO Y RELIGIOSO CONTRA LOS KURDOS YAZIDÍES DE EFRÎN, LES IMPONEN LA RELIGIÓN ISLÁMICA, OBLIGAN A SUS MUJERES A CUBRIRSE Y DESTRUYEN SUS SÍMBOLOS RELIGIOSOS. REDACCIÓN – Dichas fuentes, que han preferido no decir sus nombres para no poner sus vidas en …

Seguir leyendo »

Akitu – un festival milenario en Mesopotamia

La fiesta Akitu de Mesopotamia se remonta al 4º milenio antes de Cristo. y posiblemente incluso de vuelta al Neolítico. El Festival Akitu traza las decenas de miles de años de historia de Mesopotamia, el desarrollo de la dominación y la lucha por la liberación. Akitu dura desde el 21 de marzo (Newroz) hasta el 1 de abril y es …

Seguir leyendo »

Kawa el herrero, símbolo de la resistencia kurda

En la ciudad kurda de afrin, dentro del Kurdistán sirio (Rojava), el pasado lunes (por el día 19 de marzo), la estatua de un famoso héroe kurdo colgaba maltrecha y arrancada en parte de su pedestal un día después de que las fuerzas lideradas por Turquía invadieran la ciudad. Los kurdos han reaccionado con indignación después de que los combatientes …

Seguir leyendo »

Newroz: el espíritu de un pueblo

No había dormido casi nada, eran las 04:00 AM del 21 de marzo de 2016 en algún lugar de Estambul, la antigua Constantinopla, capital de los extintos Imperio Bizantino y Otomano, hoy segunda ciudad de Turquía, puente entre Europa y Asia. Despertaba en medio del cansancio y la ansiedad, iba a vivir un suceso que recordaría toda mi vida, asistiría …

Seguir leyendo »

Desde América Latina hasta Asia, poetas y escritores se unen contra los ataques a Afrin

Más de 30o escritores y poetas de todo el mundo condenaron la invasión militar turca contra Afrin, región kurda del norte de Siria. En un comunicado difundido recientemente, explicaron que Afrin “alberga a cientos de miles de refugiados que huyen de la brutal guerra que se ha estado librando sin parar durante siete años en Siria”. En el texto expresaron …

Seguir leyendo »

El tiempo del susurro ha terminado ….

AL-TABQA- La cultura árabe tiene muchos aspectos y está profundamente arraigada en la historia, que se distingue por el hermoso canto y la triste melodía. El arte del rapto popular luchó entre el intento de abolición por parte de “Daesh” y la fusión del régimen baathista, las influencias transculturales y la globalización. El popular cantante Marwan al-Ali Al-Ahmad, el hijo del …

Seguir leyendo »

Los Koçer, lo colectivo y la revolución.

Los Koçer son una etnia dentro de una etnia, se podría decir. El término Koçer (nómada, en kurdo) se utiliza tradicionalmente para denominar a la población nómada de la zona de Hasankeyf. Esta sección nómada es tradicionalmente ganadera, y cuida su ganado en tierras “alquiladas” a los terratenientes, dehmani. Éstos son los agha (término también usado para “jefe de tribu”) o terratenientes de dicha zona de Bakur …

Seguir leyendo »

La diversidad es el color de la revolución: cantos en Soranî en Deir ez-Zor + Video

Şaho, un luchador de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) de Kermanshah, canta en Soranî durante una pausa de la noche en la intensa batalla en Deir ez-Zor. Él cree en la grandeza de la revolución y Kermanshah aumenta su esperanza. La Operación Tormenta de Cizire continúa en el invierno luego de las duras condiciones del verano y el …

Seguir leyendo »

Estado turco prohíbe la lectura de “El Principito” en las cárceles

A un prisionero en Turquía se le negó la recepción de la novela “El Principito” bajo el argumento de “preocupaciones de seguridad”. Desde un fallido intento de golpe en 2016, Turquía ha prohibido libros casi a diario, según la asociación de editores turcos. De los 135.000 libros prohibidos en las bibliotecas públicas, se encuentran las obras de Louis Althusser, Nazim …

Seguir leyendo »