Cultura

Autumn: poemas de la guerrilla de Kurdistán

“Autumn” (“Otoño”) es el título de un pequeño y precioso libro de poemas, pensamientos, fragmentos vitales. Un libro de notas de los partisanos de Kurdistán, como dicen sus editores. Es una colección de poemas y textos de Atakan Mahir, Salvatore Ceccarini, Piergiorgio Daltoni, Ali Haydar Kaytan y Abdullah Öcalan. Las fotografías, imágenes de la vida cotidiana de la guerrilla del …

Seguir leyendo »

Pañuelos para la Historia: “Hay un puente emocional muy fuerte”

Junto a Alejandro Haddad, quien no llegó a ver el documental terminado, Nicolás Valentini fue testigo del modo en que se enlazaron las luchas de las Madres argentinas y las mujeres kurdas sometidas a un esquema parecido de violencia y terrorismo de Estado. “Pañuelos para la historia” es un documental que trasciende fronteras, en más de un sentido. A pesar …

Seguir leyendo »

Una pescadora en el Éufrates + Fotos

El sonido de los remos en las aguas tranquilas del río Éufrates cuenta la historia de la lucha de la pescadora Eshme. Al-Daba es un pueblo pequeño, cubierto de todos los tonos de verde a lo largo del río Éufrates, en la frontera de la ciudad de Shirîn, en Kobanê, en el norte de Siria. El lugar es conocido como …

Seguir leyendo »

Los que reparan con arte las heridas de la guerra

En la región del Kurdistán sirio, donde Estado Islámico hizo estragos, músicos y escritores apuestan por una reconstrucción a través el arte. Sus historias y sus sueños. Un niño pastorea chivas bajo el sol ardiente frente a un puesto vigía, en un campo seco, austero, tacaño, a pocos kilómetros de la frontera iraquí-siria. La sensación de indefensión crece proporcional a …

Seguir leyendo »

13 de mayo: el documental que recuerda la masacre de Halabja

Chnur Kadr tenía apenas 20 años en 1987, cuando se unió a una rebelión kurda en Halabja contra el régimen baathista de Saddam Hussein. La rebelión ocurrió casi un año antes de los infames ataques químicos que mataron a 5.000 kurdos y envenenaron a otros miles. “13 de mayo”, un documental de 24 minutos publicado este año por el director …

Seguir leyendo »

El viaje de una periodista al heroísmo del pueblo kurdo

Zekine Türkeri nació en 1967 en una aldea kurda del este de Turquía y estudió periodismo en Ankara. Ha ejercido su profesión en Estambul, donde reside en la actualidad, y también en España durante más de diez años. Siempre sintió interés por conocer su verdadero país, ese Kurdistán que no aparece en los mapas y que a día de hoy …

Seguir leyendo »

Turquía: condenan al músico kurdo Ferhat Tunç a más de un año de cárcel

El artista kurdo Ferhat Tunç fue juzgado en Turquía por cargos de “propaganda para una organización criminal”, por elogiar en su cuenta Twitter a los hombres y mujeres que lucharon contra los mercenarios del ISIS en Kobanê, así como recordar a Aziz Güler, que perdió la vida en esta lucha que se desarrolló en Rojava, en el norte de Siria. …

Seguir leyendo »

Pobladores de Afrin inauguran centro de arte y cultura

El Centro de Arte y Cultura Mártir Mervan abrió sus puertas el martes en la aldea de Babnis, en Fafin. Es el primer centro abierto por el Movimiento de Arte y Cultura de Afrin en los campamentos de refugiados de Serdem y Berxwedan. Decenas vecinos de las aldeas circundantes y miembros del Movimiento de Arte y Cultura asistieron a la …

Seguir leyendo »

Fotogalería: Los colores en los bazares de Qamishlo

En la ciudad de Qamishlo, en la provincia de Hasakah, al norte de Siria, los bazares se llenaron de personas que compraron productos para la fiesta del Eid (Celebración del Sacrificio, principal festividad de los musulmanes). El fotógrafo Ivan Hesib retrató a los pobladores que se acercaron a los bazares de la ciudad para hacer sus compras. En Qamishlo existe …

Seguir leyendo »

“La música es la armonía de la guerrilla y la naturaleza”

Mientras que la resistencia continúa en las montañas Zagros de Kurdistán, los guerrilleros también se dedican al arte. Independientemente de las condiciones, los luchadores se aferran a la vida así como al arte y la cultura, que es una parte natural de la vida. No importa dónde estuviéramos en las Zonas de Defensa de Medya, todos los guerrilleros recurren al …

Seguir leyendo »