Magda Tagtachian, tal vez por su formación y trayectoria como periodista, transita sin dificultad un género mixto, que instruye acerca de un conflicto en Medio Oriente un poco inasible para el lector no iniciado.
Seguir leyendo »Cultura
“Lo que sucede en Rojava es la contracara de lo que está pasando en Afganistán”
Un ejército de mujeres que cargan fusiles y se protegen unas a otras, en lucha contra el fundamentalismo pero también contra el patriarcado, componen el nudo central de la tercera novela de la periodista y escritora Magda Tagtachian.
Seguir leyendo »“Las hijas del Kurdistán”, una lucha por la libertad
La periodista y documentalista Mylène Sauloy sigue a estas mujeres desde principios de la década de 2000 y ha escrito Les Filles du Kurdistan, un cómic ilustrado por el autor Clément Baloup.
Seguir leyendo »“Ya han destruido unas réplicas de los budas de Bamiyán. Si han hecho esto con unas réplicas, ¿qué no harán con las piezas originales?”
En el Museo de Kabul hay 80.000 piezas de arte, muchas de las cuales son de un valor incalculable.
Seguir leyendo »De escuela de formación de ISIS a centro cultural
Después de que fuera ocupado por las organizaciones terroristas que surgieron con el inicio de la crisis siria en 2011, todo el material que contenía el centro cultural fue robado.
Seguir leyendo »La cultura de la rueca sigue viva en Kurdistán
Rifa Eli Hesen, que vive en la aldea de Uzelmer, de la ciudad de Amude, en el noreste de Siria, fabrica colchones de lana, almohadas y alfombras para las oraciones. Rifa aprendió a usar la rueca de su madre.
Seguir leyendo »La resistencia de las mujeres en los murales de la artista Sazan Ekber
La estudiante Sazan Ekber pinta murales sobre las huellas indelebles de la masacre de Halabja, el olor a manzanas, la felicidad y los elementos de la cultura para que los recuerdos dolorosos no se olviden.
Seguir leyendo »Exigen en Turquía respeto por la lengua y la cultura kurdas
El Partido Democrático de los Pueblos (HDP) alertó sobre el endurecimiento en el tratamiento estatal de la lengua y la cultura kurdas en el país.
Seguir leyendo »La danza y la música kurda como expresiones culturales de resistencia identitaria
La artista e investigadora Roma Vaquero Diaz habló sobre la importancia de la danza y la música en el pueblo kurdo, y cómo resistir a través de ellas y pensar desde allí otros modos de vivir.
Seguir leyendo »Artistas kurdos: “Tenemos que actuar ahora, mañana puede ser demasiado tarde”
Una cincuentena de músicos, actores, pintoras, poetas, directores, escritoras y traductoras discutieron sobre qué se puede hacer contra la ocupación turca de Kurdistán y cómo se puede conseguir la unidad.
Seguir leyendo »