Desde el programa mexicano de Radio Educación es posible escuchar el programa de viernes 31 de diciembre intitulado “Que nos dejó el 2021?”. El programa ofrece un balance de las resistencias y de las luchas desde diferentes territorios y autonomia de México, de Colombia hasta Kurdistán. El programa tuvo la participación de Sayuri Herrera, Titular de la Fiscalía Especializada para …
Seguir leyendo »Cultura
“Tenemos que reclamar y proteger nuestra lengua”
El director de cine Veysi Altay destacó la importancia de desarrollar formas y métodos para preservar la lengua kurda, y no dejarla a merced de otros.
Seguir leyendo »Las últimas mujeres tatuadas de Kurdistán
La fotógrafa Jodi Hilton retrató a mujeres que mostraban una forma de arte que se desvanecía: tatuajes faciales, llamados “deq”, en kurdo.
Seguir leyendo »La lucha por la existencia de la literatura kurda
El escritor Mehmet Çakmak habló con la agencia de noticias ANF en Amed, capital de Bakur, sobre el presente y el futuro de la literatura kurda.
Seguir leyendo »Mantener viva la tradición del Deq + Video
l deq (tatuaje) es una tradición kurda, muy común entre las mujeres. Pero la práctica del deq ha comenzado a olvidarse. Hoy en día, se pueden ver deqs en los rostros o en los cuerpos de las ancianas. La historia del deq se remonta a la antigüedad.
Seguir leyendo »“El desarrollo cultural depende del espacio de libertad”
Para contrastar este intento de cancelar una memoria colectiva histórica y cultural, la Administración Autónoma, desde su proclamación, ha reclamado la cultura y la educación como unos de los pillares del modelo que va implementando, a pesar de la guerra y de las continuas amenazas del Estado Islámico y de Turquía, desde 2014.
Seguir leyendo »Repaso de las películas y series recientes sobre Rojava
En el cine mundial, sobre todo en Hollywood, la cuestión de la representación y la autoexpresión ha sido muy debatida.
Seguir leyendo »Dengbêj: la historia de Kurdistán a través de la música y el canto + Video
Dengbêj, el género musical tradicional kurdo para contar historias mediante el canto, es uno de los elementos más importantes de la resistencia cultural en Kurdistán para detener las políticas de asimilación y negación.
Seguir leyendo »Neşe Toprak pinta la lucha de las mujeres kurdas
En vísperas del 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-, la Asociación Tiempo de Mujeres de Estambul acogió la inauguración de la exposición “La memoria de la mujer en el tiempo de la mujer”.
Seguir leyendo »Vino “eterno” revive en Turquía la cultura asiria
Solo 3.000 asirios permanecen en la provincia de Mardin, donde está Midyat, que es parte de la región histórica de Mesopotamia, donde los arqueólogos dicen que se inventó el vino hace 2.700 años.
Seguir leyendo »