Las posibilidades de un diálogo de paz entre el movimiento político kurdo y el Estado turco, las propuestas de democracia y libertad del líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, y la situación de los pueblos del norte y el este de Siria fueron algunos de los temas que se abordaron en la charla “¿Qué está …
Seguir leyendo »CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO
La guerra de las dos líneas en Siria: o “Mujer, Vida, Libertad” o la violencia del “hombre Estado”
El 27 de noviembre las fuerzas hegemónicas pusieron en marcha un nuevo plan en Siria en los escenarios relativos a la tercera guerra mundial con centro en Medio Oriente. Según informaciones de fuentes locales, las bandas, llevadas a campos de entrenamiento en Idlib y Reyhanlı desde los meses de verano, fueron entrenadas con la nueva versión de “entrenar y equipar” …
Seguir leyendo »No queremos una democracia que no nos quiera
Reflexiones sobre Brasil y Kurdistán a partir de diálogos con Hesen Koçer por Beatriz de Tullio P. Ramos y Vitor Maia Veríssimo, de NUPIEC En junio de 2024, el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Estudios Kurdos (NUPIEC) tuvo el honor de recibir virtualmente a Hesen Koçer, copresidenta del Consejo Ejecutivo de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria …
Seguir leyendo »Hacia la renovación del socialismo
Presentación de la Academia de la Modernidad Democrática en la conferencia “The Art of Freedom”, que se realizó en noviembre de 2023 Después del colapso de la Unión Soviética (URSS), Abdullah Öcalan, el líder de la lucha de liberación kurda, proclamó que “insistir en el socialismo significa insistir en la humanidad”. En la siguiente discusión, el objetivo es explorar la …
Seguir leyendo »“Las teorías de Öcalan y Bookchin siguen aplicándose en Rojava”
Cuando se menciona la ecología social, el primer nombre que viene a la mente es Murray Bookchin. Las ideas desarrolladas por el famoso pensador y teórico estadounidense, fallecido en 2006, siguen manteniendo su importancia en la filosofía política y social actual. El historiador suizo Vincent Gerber afirma que los modelos de Estado-nación y las democracias representativas se encuentran actualmente en …
Seguir leyendo »Revista Lêgerîn publica una nueva edición dedicada a la Conferencia Mundial de la Juventud
El número 13 de la revista Lêgerîn se titula “Forjar la unidad de la juventud en el mundo” y está dedicado a la primera Conferencia Mundial de la Juventud.
Seguir leyendo »Mizgin Ahmed habla sobre el nuevo Contrato Social de Rojava
La Fundación Anselmo Lorenzo acogió en su sede de Madrid la presentación del nuevo Contrato Social de la Confederación Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria, conocida también como Rojava.
Seguir leyendo »Construcción de una economía comunal democrática, ecológica y libertaria en materia de género en Kurdistán
Tras la victoriosa resistencia de Kobanê, el mundo conoció el Paradigma de la Vida Libre, propuesto por Abdullah Öcalan, líder del pueblo kurdo.
Seguir leyendo »Superar el estancamiento en Medio Oriente con el confederalismo democrático
El ataque de Hamas contra Israel seguramente traerá cambios significativos a la región. Por lo tanto, también es importante para nosotros analizarlo y comprenderlo bien, y entender sus consecuencias para la situación en Kurdistán.
Seguir leyendo »El Confederalismo Democrático como antídoto a la homogeneización
Una de las características definitorias de la humanidad contemporánea es sin duda la de la homogeneidad. Se trata de un fenómeno de proporciones globales que ha afectado, en distintos grados, a casi todos los rincones del planeta.
Seguir leyendo »