Lenta pero inexorablemente va tomando forma en Turquía un plan para destruir, en el sentido más literal de la palabra, aquellos núcleos de población que han dado en los últimos años un mayor apoyo a las guerrillas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), incluso haciendo desaparecer barrios y hasta ciudades enteras. De hecho, hace semanas que está en …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
Crónica de las batallas: Ofensivas de Hol y Ash Shaddadeh
Ofensiva de Hol/al-Hawl El 11 de octubre de 2015 se anunciaba oficialmente lo que ya se venía dando en los hechos: la creación de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF en inglés/HSD en kurdo). Una alianza de milicias populares, impulsada por las YPG/YPJ kurdas, el Consejo Militar Siríaco (Sutoro) asirio, brigadas rebeldes sirias como Jaysh al-Thuwwar (Armada de los Revolucionarios), …
Seguir leyendo »“Los kurdos tienen la llave para lograr la estabilidad en Oriente Medio”
El sistema político que representan los kurdos, basado en el respeto de la diversidad cultural, social y religiosa, es “la llave” para estabilizar Oriente Medio, aseguró a Efe el escritor y periodista Manuel Martorell. “Los kurdos tienen la llave y sería un grave error de la Unión Europea (UE), España y EEUU no tener el valor de reconocer esa realidad …
Seguir leyendo »La verdad detrás del ataque del régimen sirio sobre Qamishli
Hace tres días en la ciudad de Qamishli, las Fuerzas de Defensa Nacional (NDF), una milicia aliada al régimen sirio, atacó una patrulla Asayish (fuerza de policía local) cerca de la Plaza de la Seguridad, y mató a dos de sus miembros -que estaban heridos- y arrestaron a un tercero. En enfrentamientos posteriores, los francotiradores de las NDF mataron también …
Seguir leyendo »La autodefensa como práctica revolucionaria en Rojava o cómo deshacer el Estado
Vivir en un país como Turquía, donde una guerra de baja intensidad entre el Estado turco y el PKK ha costado la vida a unas 40.000 personas, obliga a cuestionarse la violencia cotidiana. Algunas de esas preguntas se plantean con frecuencia, como aquéllas que conciernen al Estado y sus atrocidades y cómo la violencia construye subjetividades y comunidades. Otras, sin …
Seguir leyendo »Cemil Bayik: “Los kurdos se defenderán hasta el final de los ataques de Turquía” + Video
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), recrudecerá sus ofensivas contra el Ejército de Turquía, si continúa la política represiva de Ankara. “Los kurdos se defenderán hasta al final, mientras esta sea la estrategia turca, el PKK intensificará la guerra”, así lo ha afirmado el líder de esta milicia, Cemil Bayik, en una entrevista con la cadena británica BBC, …
Seguir leyendo »Medio Oriente: La lucha entre revolución y contrarrevolución
Lo que está ocurriendo en Medio Oriente, en particular en Turquía, Siria e Irak es la combinación de un proceso histórico y factores sociales y políticos que en proporciones diferentes abrevaron una situación explosiva en donde la revolución y la contrarrevolución pugnan por salir airosas. De ese infierno en donde se regodea la contrarrevolución mundial con los imperialismos yanqui, europeo, …
Seguir leyendo »[Análisis e Historia] Confederalismo democrático
Por Raul Zibechi Cuando recibimos noticias de la resistencia kurda en Kobane y en los otros dos cantones autónomos en la región de Rojava, los vericuetos de la memoria, y de la conciencia, nos remiten a la guerra y la revolución españolas. Aquellas comunas igualitarias de Zaragoza, las dignas barricadas y la autogestión en Barcelona, el grito de Buenaventura Durruti …
Seguir leyendo »Confederalismo democrático
Cuando recibimos noticias de la resistencia kurda en Kobane y en los otros dos cantones autónomos en la región de Rojava, los vericuetos de la memoria, y de la conciencia, nos remiten a la guerra y la revolución españolas. Aquellas comunas igualitarias de Zaragoza, las dignas barricadas y la autogestión en Barcelona, el grito de Buenaventura Durruti en la defensa …
Seguir leyendo »“El Estado turco lanzó una guerra total contra el pueblo kurdo”
Desde 1989, Sivan Zerdestí no puede volver a Diyarbakir, la ciudad donde nació, creció y comenzó su militancia política. Como muchas otras personas que nacieron en suelo kurdo, el exilio forzado fue su única opción. Zerdestí, miembro del Congreso Nacional de Kurdistán, organismo que desde Bélgica funciona como parlamento del pueblo de Kurdistán, se encuentra de visita en Argentina para …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			