ANÁLISIS

La Revolución de Rojava: Llueven mujeres

Este es el tercero de una serie de artículos de Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. En menos de cuatro años, la organización de apoyo a las mujeres Kongira Star ha establecido una estructura democrática, autónoma y comunitaria que ha dado como resultado un cambio en la forma de pensar patriarcal y ha revertido las leyes discriminatorias …

Seguir leyendo »

Cooperación estratégica de Rojava con EEUU: ¿Bueno, malo o Ni?

Con la recientemente ofensiva de las Fuerzas Democrática de Siria (SDF) dirigida a empujar Daesh (Isis o Isil) fuera de su autoproclamada capital en Raqqa, el mundo ha visto quizá la más estrecha cooperación aún entre los EEUU y las fuerzas armadas de Rojava, elevando la pregunta: ¿es un buen ejemplo, malo, o ninguno de los dos?  En primer lugar, …

Seguir leyendo »

Regreso a Sûr para comprobar la barbarie

La magnitud de la  barbarie cometida en el distrito de Sûr en Diyarbakir se ha podido comprobar a raíz del levantamiento del toque de queda. Un gran número de vecinos de este barrio histórico se precipitaban para observar lo que quedó de sus viviendas, mientras eran “acogidos” por barricadas levantadas por la policía turca. Los residentes del corazón histórico de …

Seguir leyendo »

La operación de al-Raqqa y el nuevo período estratégico

La operación contra la ciudad de al-Raqqa que el mundo estaba esperando ha sido lanzada oficialmente el 24 de mayo. Ha habido una preparación militar, política y diplomática de esta operación desde hace bastante tiempo. La decisión final fue tomada a mediados de mayo. El envío de militares comenzó el 19 de mayo y la operación “Liberar el norte de …

Seguir leyendo »

El compromiso de Rojava con la Jineología: la ciencia de las mujeres

Viajar por Rojava es ser testigo de cómo los diferentes compromisos con la revolución dan lugar a un interrogante: ¿Cómo puede un sistema satisfacer las vastas diferencias entre las variadas aspiraciones humanas? Este es el segundo de una serie de artículos de Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. Segunda parte Son las 15:30 y Daham Basha, el …

Seguir leyendo »

Erdogan recrudece la cacería contra el movimiento kurdo

La ecuación utilizada por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan es simple: todo lo que “molesta” es “terrorismo”. Con más de una década en el poder, el mandatario y líder del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) no se detiene en su objetivo de perpetuarse en los altos cielos del gobierno, reprimir toda oposición o disidencia (por mínima que sea) y …

Seguir leyendo »

Una revolución de nuestro tiempo: Rojava, norte de Siria

Viajar por Rojava es ser testigo de una revolución que experimenta con una forma de democracia directa, sin Estado, con la liberación de las mujeres y la igualdad de razas y clases en el corazón de la misma. Primera parte Cuando la “Primavera Árabe” se extendió a Siria en 2011, Bashar Al Assad retiró la mayor parte de sus fuerzas …

Seguir leyendo »

“La hora del pueblo kurdo ha llegado por fin y el mundo debería asumirlo”

Presentar a Manuel Martorell (Elizondo, 1953) como la voz más autorizada en el Estado español sobre el pueblo kurdo puede parecer exagerado, pero no lo es. Reducir su contribución periodística a su pasión por el pueblo kurdo no le hace justicia, porque su horizonte, profesional y vital, es un Oriente Medio plural y defensor de sus pueblos y sus diferencias. …

Seguir leyendo »

Región kurda de Siria es testigo de la campaña de “Agricultura Orgánica en Rojava”

La región kurda de Siria, conocida como Rojava, ha sido durante mucho tiempo el granero de Siria. Sin embargo, un monocultivo de trigo durante 50 años, el bloqueo y la guerra de cinco años han obstaculizado la producción de alimentos. “El Plan de Rojava”, que forma parte del comité económico de Rojava, ha iniciado un proyecto llamado “Feed the Revolution” …

Seguir leyendo »

La educación en Rojava después de la revolución

Protestas en las que las personas coreaban consignas de libertad, justicia e igualdad en Siria comenzaron con la iniciativa del pueblo kurdo, mientras que las potencias extranjeras y sus colaboradores en la región intentaron usar esas banderas para su propio beneficio. El pueblo kurdo vio estas práctica de las potencias extranjeras y colaboradores regionales, y optó por llevar a cabo …

Seguir leyendo »