En una entrevista para Al-Monitor, en nuevo co-presidente del Consejo Democrático Sirio, Riad Darar, dice que los sirios necesitan entender en profundidad sus intereses en este juego internacional para evitar la partición del país y construir un nuevo sistema más flexible en su respuesta al cambio. El Consejo Democrático Sirio (SDC, por sus siglas en inglés), compuesto principalmente por fuerzas …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
Los presos políticos kurdos se niegan a desaparecer
La cacería desatada por el gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan no sólo golpea en las calles, sino que también lacera en las cárceles del país, donde cientos de presos políticos kurdos sufren diariamente vejámenes y violaciones a los derechos humanos más básicos. Desde febrero, al menos cien prisioneras y prisioneros kurdos en las cárceles de Izmir, Edirne, Sincan, …
Seguir leyendo »Difunden informe sobre situación crítica de presos políticos kurdos en huelga de hambre en Turquía
El Congreso Nacional del Kurdistán (KNK, por sus siglas originales) difundió ayer un extenso informe sobre la situación que atraviesas los presos políticos kurdos que desde hace varias semanas se encuentran en huelga de hambre en las prisiones turcas. El KNK denunció que la vida de decenas de presos políticos está bajo una gran amenaza, razón por la cual realizó …
Seguir leyendo »“El confederalismo democrático es un sistema donde todos los pueblos de un territorio pueden vivir como quieren”
Los kurdos siguen dando batalla en los cuatro países que habitan, en busca de una autodeterminación que denominan “confederalismo democrático”. La situación es especialmente complicada en Turquía y Siria, según Melike Yasar, quien nació en el norte del Kurdistán -es decir, en la parte turca- y vive en Argentina desde hace más de un año. De visita en Uruguay, advirtió …
Seguir leyendo »Sozdar Avesta: ISIS, Turquía y Barzani “son lo mismo”
Sozdar Avesta, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), convocó a los jóvenes a “sumarse a las filas de la libertad” para defender al pueblo yezidí de Sinjar, que desde hace semanas sufre ataques por parte de las fuerzas militares del Partido Democrático del Kurdistán (KDP), dirigido por Masud Barzani, aliado de Turquía y Estados …
Seguir leyendo »Rojava y la lucha internacional
El éxito de la revolución en Rojava y sus prácticas políticas ha provisto a los revolucionarios internacionales de una situación única, que muchos de nosotros no creíamos que llegaríamos a alcanzar en nuestras vidas. Esta oportunidad no sólo ha revitalizado a los que luchan contra la opresión en todo el mundo, sino que también ha planteado una importante cuestión: ¿cómo …
Seguir leyendo »La importancia estratégica de Taqba
Con la liberación de la ciudad y de la presa de Taqba se cierra así el corredor de Alepo. El apoyo militar y logístico que el Estado turco brinda al ISIS y a las bandas del SNC (Consejo nacional Sirio) será roto. De esta manera se inicia el principio del fin del ISIS. Con la Revolución de Rojava, los kurdos …
Seguir leyendo »Así, extrajudicialmente, se asesinó a Kemal Kurkut en Turquía
¡Oh Alabado! ¡Todo sea por la integridad nacional! Así reza el esclavizado, desprovisto de toda razón, al servicio de los lascivos preceptos del Estado. ¡Oh! ¡Unámonos! Mientras en las postrimerías de los calabozos, tras el hierro de los barrotes, encerrad a vuestros hermanos y profanas a vuestras hermanas. He aquí, a mi modo, el ejercicio práctico de la represión turca. …
Seguir leyendo »El pueblo yazidí otra vez atacado
La situación del pueblo yezidí es prácticamente desconocida en nuestras latitudes. Muy poco es lo que se conoce de su historia y difícilmente hayamos oído hablar de ellos en algún medio local. Pero esto no es así para los gobiernos de Europa, que pese a todas las advertencias, vergonzosamente permitieron en el año 2014 que ISIS masacrara a más de …
Seguir leyendo »¿Qué está pasando en Turquía?
Durante el pasado mes de febrero, tuve la oportunidad de visitar durante una semana el sureste de Turquía como representante española de la delegación internacional que visitó territorio turco y kurdo para comprobar in situ, y con el mayor de nuestros pesares, la grave violación de los Derechos Humanos que se está produciendo en la región. “República bananera”, le dijo …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			