ANÁLISIS

Declaración final del encuentro por la Unidad Nacional de Kurdistán

El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) dio a conocer la declaración final del encuentro de unidad nacional que se desarrolló desde el sábado pasado, y durante dos días, en Sulaymaniyah (ciudad del Kurdistán iraquí), en el cual participaron de más de 60 partidos políticos, cientos de intelectuales y líderes comunitarios de las cuatro partes del territorio kurdo. El texto completo …

Seguir leyendo »

Federación Democrática del Norte de Siria conmemora aniversario de Revolución en Rojava

El Consejo Ejecutivo de la Federación Democrática del Norte de Siria (FDNS) emitió una declaración al celebrarse cinco años de la Revolución en Rojava, en el que expresó que la lucha por la libertad continuará y que con la liberación de la ciudad de Raqqa se obtendrán grandes logros. Los co-presidentes del Consejo Ejecutivo de la FDNS felicitaron a los …

Seguir leyendo »

“La educación alternativa se construirá sobre la conciencia ecológica y de género”

Sema Kaplan, dirigente del Eğitim Sen (sindicato de maestros) de Diyarbakir, convocó a impulsar un “nuevo modelo educativo basado en la libertad ecológica y de género”. La búsqueda de una educación alternativa continúa en Kurdistán y Turquía, donde el sistema educativo ha cambiado constantemente. Pero En 2014, las escuelas kurdas y las guarderías que imparten educación en kurdo fueron cerradas …

Seguir leyendo »

Jineology: una propuesta de intervención radical en la mentalidad patriarcal

“Jin” en kurdo significa “mujer”. “Logy” se deriva del término griego “logos” para el conocimiento. “Jin” a su vez proviene del término kurdo “Jiyan”, que significa “vida”. En el grupo de la lengua indoeuropea y en el Medio Oriente las palabras Jin, Zin o Zen, que significan “mujer”, a menudo son sinónimos de vida y vitalidad. En Turquía, cada día …

Seguir leyendo »

A un año del intento de golpe en Turquía: una mirada retrospectiva

Noche del viernes 15 de julio de 2016; seis horas de diferencia horaria. A las 15:35 (hora local) la periodista kurda Rosa Burç publicaba en Facebook: “Algo está pasando aquí en Turquía…”, un rato antes de cerrar voluntariamente -en este caso – su cuenta. Las respuestas a su comentario no tardaron en llegar y rápidamente  las redes sociales empezaban a …

Seguir leyendo »

La autogestión en el campo de refugiados de Makhmur

A 100 kilómetros al sur de Mosul, en Irak, donde hace veinte años apenas sobrevivían “piedras, serpientes y escorpiones”, se levanta hoy en día un campo de exiliados kurdos de Turquía. A pesar de las guerras en Irak, los ataques del Daesh y la traición de los peshmergas, esos hombres y mujeres han conseguido crear una sociedad autoorganizada en un …

Seguir leyendo »

La Revolución en Rojava en un nuevo libro

Del 19 al 20 de junio tuvimos entre nosotras a Ercan Ayboga, miembro de la Asamblea Ecologista de Mesopotamia, que venía a presentar el libro del que es co-autor “Revolución en Rojava” (Editorial Descontrol) en Euskal Herria. La guerra de Siria lleva años (desde 2009) siendo cabecera de informativos y periódicos. Una guerra sangrienta y destructiva como pocas, y en …

Seguir leyendo »

¿Cómo cambió Turquía a un año del intento de golpe de Estado?

Este 15 de julio se cumple el primer aniversario del intento de golpe de Estado contra el actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Los movimientos militares de aquella noche dejaron un saldo de 265 muertos y marcó un cambió en la historia política del país. Luego del intento fallido para sacarlo del poder, Erdogan aprovechó la situación para aumentar su …

Seguir leyendo »

De la independencia a la autonomía: la utopía del pueblo kurdo

La derrota del ISIS es un hecho cada vez más cercano gracias a este pueblo milenario que hace años que está construyendo los cimientos de una sociedad más justa, igualitaria y feminista. Guerra y revolución en un mismo entramado que hace recordar a la gesta libertaria de la España de 1936. Un pueblo sin historia es un pueblo sin memoria …

Seguir leyendo »

Efrîn: “Cientos de miles de personas dispuestas contra la ocupación turca”

El presidente del Consejo de Defensa del cantón de Efrîn, Behçet Abdo, afirmó que el pueblo de la región se encuentra “en estado de movilización” ante los ataques de Turquía. El responsable militar aseveró que “un ataque contra Efrîn provocará el fin del régimen turco”. En declaraciones a la agencia ANF, Abdo manifestó que en el canto, ubicado en el …

Seguir leyendo »