La Oficina de Abogados de Asrın publicó un informe para llamar la atención sobre el aislamiento agravado impuesto sobre el líder kurdo Abdullah Öcalan. El informe se anunció ayer en una reunión celebrada en las oficinas de Estambul de la Asociación de Derechos Humanos (İnsan Hakları Derneği – İHD). El informe refiere al Tribunal Constitucional y a los llamamientos del …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
Shehba: Una nueva vida se construye entre los ataques
La región de Shehba consiste en los principales distritos Azaz, al-Bab, Mare, Jabal Seman y Sifire. En ellos hay docenas de ciudades, 800 pueblos y cientos de aldeas más. Desde el año 2011 en adelante, en los inicios de la guerra civil siria, los ataques se centraron siempre en esta región que se convirtió en un objetivo principal de la …
Seguir leyendo »¿Está Turquía intentando interrumpir la operación en Raqqa?
El siguiente artículo de Fehim Tastekin apareció publicado a finales de abril. Aunque ya pasaron algunos meses de su aparición, el análisis igual nos ayuda a comprender los últimos movimientos del ejército turco en Êfrin. Desde que Turquía lanzó la Operación Escudo de Éufrates en Siria en agosto de 2016, los ataques contra organizaciones vinculadas al Partido de los Trabajadores …
Seguir leyendo »De algunos rifles a un ejército: La historia de las YPG
Los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) que luchan ahora en Raqqa recuerdan su ascenso desde la primera formación en la batalla de Dirbêsiyê con algunos rifles, pasando por las batallas de Serêkaniyê, hasta hoy, cuando ya se ha conformado un ejército que defiende todo el norte de Siria. Los combatientes de las YPG que participan en …
Seguir leyendo »Guerrilleras de Kurdistán: la autodefensa es una necesidad para vivir en libertad
Las guerrillas de Kurdistán enfatizan en la necesidad de autodefensa, diciendo: “Es tan necesario como el pan y el agua, es una necesidad para una vida en libertad”. Las mujeres, cuyos movimientos dan testimonio de su capacidad heredada de formar sociedades enteras, están reviviendo la noción de autodefensa para su propia protección. Por miles de años este concepto se mantuvo …
Seguir leyendo »Cinco años haciendo la revolución en Rojava
El pasado 18 de julio, en la ciudad de Qamishlo, varias miles de personas marcharon para dar comienzo a las celebraciones del V aniversario de la revolución de Rojava. La manifestación llenó de música y colores las calles del barrio Enteri. Mujeres y hombres de todas las edades caminaron durante una hora bajo un sol de justicia. Muchas de las …
Seguir leyendo »Aprendiendo en el desierto una vida en libertad
La Academia Mártir S. Dr Mihemed Nuri Dersimi es el lugar principal en el que se comparten conocimientos en Makhmur. Se accede después de haber pasado por el instituto, pero no por ello se asume que sólo los jóvenes deban educarse: en ella podemos encontrar estudiantes desde los 18 a los 70 años. La realidad es que el aprendizaje no …
Seguir leyendo »Sudáfrica defiende la causa del pueblo kurdo
La causa kurda de la autodeterminación se colocó firmemente en la agenda sudafricana en las últimas semanas, cuando tanto el ANC (Congreso Nacional Africano) como el SACP (Partido Comunista de Sudáfrica) adoptaron resoluciones sobre la cuestión kurda en sus respectivas conferencias. La ANC respaldó la lucha de los pueblos kurdos por sus derechos políticos, la paz y la justicia en …
Seguir leyendo »El feminismo moderno: por qué debemos aprender de las mujeres kurdas
Mientras que Occidente, y especialmente Europa, parece indeciso y aparentemente indefenso en la guerra contra el terrorismo, combatir a ISIS es la prioridad en Siria e Irak, donde la heroica resistencia kurda, con una enorme participación femenina, da prueba del feminismo auténtico y revolucionario. Ayşe Deniz Karacagil, la activista turca cuya historia había sido ilustrada por el cómico italiano Zerocalcare …
Seguir leyendo »Organizaciones de Kurdistán saludan aniversario de la Revolución en Rojava
Al cumplirse cinco años del comienzo de la Revolución en Rojava (Kurdistán sirio), diversas organizaciones políticas y sociales kurdas se pronunciaron sobre el proceso de cambio que atraviesa el norte de Siria. El Consejo Democrático Sirio (MSD) emitió un comunicado en el que explicó que “las sociedades de Medio Oriente, especialmente la sociedad siria, vivieron una situación de miedo y …
Seguir leyendo »