El gobierno turco y sus fuerzas yihadistas han intensificado su ofensiva en el noreste de Siria desde el 28 de septiembre de 2024. Esta campaña militar, en particular tras la sustitución de Bashar al Asad por Ahmed al Sharaa, se ha llevado a cabo como una operación conjunta bajo el mando del gobierno turco y las fuerzas gubernamentales en Damasco. …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
El horror y la belleza que he encontrado en la represa clave de Siria
Las ventanas crepitan por la explosión cuando una nueva ráfaga impacta en el dique. “No te preocupes”, dice la periodista kurda que me ha prestado amablemente su wifi. “Cuando pegan bien cerca, vibra todo el edificio”. Mientras sonríe, fuma y escribe, trata verdaderamente de darme ánimo. Su comentario puede no resultar del todo reconfortante, Pero aquí, en la presa de …
Seguir leyendo »La represión política en Turquía desborda las prisiones
Turquía se está transformando cada vez más en un país de prisiones. Según los últimos datos del Ministerio de Justicia, hay 405 cárceles en el país con una capacidad total de 301.397 personas. Sin embargo, para febrero de este año, 392.456 individuos están recluidos en estas prisiones, lo que supera la capacidad en un 30%. El gobernante Partido de la …
Seguir leyendo »¡Por supuesto que Öcalan tomará su decisión!
Seguramente no he sido la única periodista que esperaba un llamamiento del líder encarcelado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, para iniciar un proceso que se aleje de la resistencia armada y se oriente hacia la democracia este fin de semana. Todos estábamos dispuestos a analizar el texto, compararlo con discursos anteriores y recopilar y contextualizar …
Seguir leyendo »Rojava al borde del abismo
Hace poco regresé a Rojava, como se conoce al Kurdistán sirio, por primera vez desde la caída del régimen de Bashar al Asad. Durante los años que trabajé en la federación multiétnica liderada por los kurdos, famosa por su papel clave en la derrota del ISIS, nunca antes había presenciado un temor tan generalizado. Todo el mundo está esperando a …
Seguir leyendo »“Hacia la montaña”: libro digital que propone un viaje hacia los albores de la revolución en Rojava
Son Güncelleme febrero 20th, 2025 Saat 11:03 am yapılmıştırEste 26 de enero se cumplieron diez años de la histórica liberación de Kobane, hito que le dio al movimiento kurdo visibilidad a nivel mundial y permitió que su proyecto revolucionario empezara a ser conocido y defendido en diferentes latitudes, incluida América Latina y también Uruguay. El territorio liberado del yugo del …
Seguir leyendo »15 de febrero de 1999: la captura de Abdullah Öcalan
El 15 de febrero de 1999, el líder kurdo Abdullah Öcalan fue capturado en Kenia por agentes especiales turcos que actuaban en conexión con la CIA y el Mossad israelí, mientras se dirigía de la embajada griega al aeropuerto de Nairobi. La captura del “enemigo número uno” de Turquía fue reclamada por las autoridades de Ankara como su victoria contra …
Seguir leyendo »El libro perdido de la historia de Kurdistán
El libro perdido de la historia de Kurdistán es una investigación realizada por la historiadora rusa Elena Vasilyeva sobre dos manuscritos relativos a la historia de Kurdistán: el manuscrito del mulá Mahmud al-Bayezidi, titulado “La nueva historia de Kurdistán”, y el manuscrito “El jardín Nasiri”, de Mirza Ali Akbar Kurdistani. La traducción del ruso al kurdo (sorani) corrió a cargo …
Seguir leyendo »Rojava: “Nuestros jóvenes siguen perdiendo la vida en ataques turcos”
Perwin Yousif (1998) es la copresidenta del Partido la Unión Democrática (PYD), el principal partido de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES). Yousif tuvo un papel importante en el movimiento feminista en Rojava (Kurdistán sirio) desde los primeros años de la guerra en Siria. En 2010 se graduó en el Instituto Superior de Asuntos Administrativos y …
Seguir leyendo »Bagdad y Shengal: exclusión y marginación
El 22 de enero de 2025, el Parlamento iraquí aprobó una norma conocida como “Ley de Amnistía General”, que otorga amnistía a los detenidos condenados o acusados de diversos delitos, entre ellos luchar junto a grupos armados y participar en operaciones y ataques contra civiles y fuerzas iraquíes y estadounidenses. La ley de amnistía incluye a miles de prisioneros que …
Seguir leyendo »