El bufete de abogados Asrin, que representa legalmente al líder kurdo Abdullah Öcalan y a otros presos políticos encerrados en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, se reunió el pasado 13 de octubre con el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). El denominado bufete de Asrin emitió una declaración que dice que durante la visita a Imrali …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
¿Quién bloquea el camino hacia la paz entre el PKK y Turquía?
El 8 de octubre de 2025, justo antes de su visita a Ankara, el presidente de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí (Bashur), Nechirvan Barzani, en un discurso pronunciado en el Foro MERI celebrado en Erbil, afirmó que consideraba que Turquía se tomaba muy en serio el proceso de paz con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). “Qandil …
Seguir leyendo »Los enemigos de ayer, los amigos de hoy
La verdad es que Mohammed Al Jolani (Ahmed Al Sharaa) está tratando de acercarse a Rusia porque comparten intereses en Siria, y está buscando el equilibrio. Los enemigos de ayer se están convirtiendo en los amigos de hoy. Pero la gente en las redes sociales, los llamados “portavoces del poder” que pertenecen al régimen terrorista de Al Jolani, siguen repitiendo …
Seguir leyendo »La falacia de la economía política
Entre los años 2008 y 2011, desde su celda en la prisión de alta seguridad en la isla de Imrali (Turquía), Abdullah Öcalan escribió “Manifiesto por una Civilización Democrática”, conocido popularmente como “Defensas”, ya que fue enviado al Tribunal de Apelación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), reclamando su derecho a un juicio justo. Esta obra, compuesta por cinco …
Seguir leyendo »Duran Kalkan: “La situación de secuestro de Öcalan continúa”
Duran Kalkan, miembro de la Academia de Ciencias Sociales Abdullah Öcalan, habló sobre la situación actual del proceso de paz en Turquía y la propuesta de sociedad democrática de Abdullah Öcalan, el líder kurdo encarcelado desde 1999. En un programa especial de Medya Haber TV, señaló que el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) ha “demostrado una …
Seguir leyendo »Salvación y control: la política bajo las nuevas autoridades de Siria
Siria celebró el 5 de octubre sus primeras elecciones desde la caída del régimen de Bashar al Asad. Los sirios progresistas, a diferencia del pequeño grupo de leal al gobierno interino, consideraron las elecciones a la Asamblea Popular no como un reflejo de la democracia, sino como un reciclaje del autoritarismo de la era de Asad. El organismo electoral está …
Seguir leyendo »Turquía: “Sin reformas legales, el proceso de paz seguirá siendo simbólico”
El pastor de la Iglesia Protestante Siriaca, Enver Peker, enfatizó que las discusiones en el proceso de paz en Turquía deben centrarse en el futuro, en lugar de en los agravios del pasado. “Sin reformas legales, el proceso quedará solo en palabras”, aseguró. La conferencia de la Iniciativa de Unidad Democrática, titulada “Pueblos, religiones y coexistencia democrática en Mesopotamia”, reunió …
Seguir leyendo »Peter McLaren: “Saludo la valentía de quienes han elegido las palabras en lugar de las armas”
El sociólogo canadiense Peter McLaren, uno de los fundadores de la pedagogía crítica y autor de varios libros, entre ellos sobre Ernesto “Che” Guevara y Paulo Freire, difundió un mensaje de apoyo al proceso de paz en Turquía y destacó la historia en común entre los pueblos kurdo y turcp. McLaren es un teórico de la educación, escritor y académico …
Seguir leyendo »Abdullah Öcalan: “Las guerras nunca son la elección del pueblo”
Publicamos un fragmento del libro “Más allá del Estado, el Poder y la Violencia”, del líder kurdo encarcelado Abdullah Öcalan. El libro aún no está disponible en castellano. En los sistemas sociales jerárquicos y estatistas, el fenómeno político más importante es el conflicto entre el elemento democrático y la camarilla del poder y la guerra. Existe una lucha constante entre …
Seguir leyendo »Mazloum Abdi: “Hay canales abiertos entre nosotros y Turquía”
El comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, confirmó en una entrevista con Ronahi TV que el gobierno de transición de Damasco está mostrando un enfoque positivo hacia la cuestión de la descentralización del país, señalando que se están llevando a cabo conversaciones sobre la enmienda de la Constitución. -Hubo una reunión entre usted y una …
Seguir leyendo » 
 
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			