La próxima declaración histórica de Abdullah Öcalan es esperada con gran expectación. Según informes de los medios de comunicación, a menos que surjan obstáculos importantes, se espera que tenga lugar este mismo jueves. El anuncio es seguido de cerca no solo por el pueblo kurdo, sino también por sus aliados y los Estados de la región, ya que la estrategia …
Seguir leyendo »ANÁLISIS
Öcalan apuesta por la tercera vía de los pueblos + Video
Las posibilidades de un diálogo de paz entre el movimiento político kurdo y el Estado turco, las propuestas de democracia y libertad del líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, y la situación de los pueblos del norte y el este de Siria fueron algunos de los temas que se abordaron en la charla “¿Qué está …
Seguir leyendo »Desarrollo postraumático: escucha retórica y voces de mujeres kurdas
Antecedentes En 2014, participé en una iniciativa piloto destinada a recopilar historias de mujeres kurdas. El proyecto “Muchas mujeres, muchas palabras” pretendía desvelar las historias no contadas de las mujeres de Kurdistán iraquí (Bashur) durante el periodo de gobierno de Sadam Husein y la resistencia kurda. Bashur, región semiautónoma de Irak, sufrió un genocidio deliberado orquestado por el partido Baaz, …
Seguir leyendo »“Los asirios contribuirán si se implementa el paradigma de Öcalan”
Tras los mensajes del líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, en favor de una solución democrática de la cuestión kurda en Turquía, continúan las conversaciones que se iniciaron en el marco de las reuniones celebradas por el líder kurdo y la delegación del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) en …
Seguir leyendo »“Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Uno de los grupos claves para la Revolución de Rojava fueron las Unidades Femeninas de Protección (YPJ), unas fuerzas populares armadas no-mixtas, constituidas únicamente por mujeres. Basándose en la autodefensa de las mujeres frente a la opresión del ya derrocado régimen de Bashar Al Assad en Siria, los ataques del gobierno de Turquía y el Estado Islámico (ISIS), las YPJ …
Seguir leyendo »Aumento sin precedentes de las ejecuciones en Irán: represión generalizada y descuido internacional
Informe anual de 2024 sobre la pena de muerte en Irán La Organización de Derechos Humanos de Irán y Juntos Contra la Pena de Muerte (ECPM) han publicado su informe anual de 2024 sobre la pena de muerte en Irán. En este informe se examinan las tendencias en materia de ejecuciones, los marcos jurídicos, los cargos, los métodos de ejecución …
Seguir leyendo »La humanidad y la libertad prevalecerán
“Convertiremos esta geografía en una tierra de hermandad y, al mismo tiempo, enterraremos el terrorismo”. Recep Tayyip Erdogan y su equipo, que repiten incansablemente esta retórica todos los días y a cada momento, como si les brotara sangre de la boca, siguen reiterando una y otra vez las mismas cosas como si todavía no reconocieran a este pueblo que ha …
Seguir leyendo »Siria: los kurdos se enfrentan a cambios en Damasco
Frente a un escenario decorado con los colores kurdos, una multitud de personas de todas las edades se reúne para celebrar el décimo aniversario de la liberación de Kobane de las garras de la organización Estado Islámico (ISIS) por parte de las Unidades de Protección Popular (YPG) y las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), combatientes kurdos, y sus …
Seguir leyendo »La autonomía kurda resiste ante los ataques turcos y el nuevo gobierno en Siria
Samire no vio venir la explosión que desencadenó el dron turco. Bailaba y encendía velas con el resto de civiles sobre la presa de Tishrin, en el norte de Siria. Solo sintió un temblor y, después, un dolor intenso en la pierna. La infraestructura se ha convertido en el principal frente entre el Ejército Nacional Sirio (ENS), apoyado por el …
Seguir leyendo »El Día de la Lengua Materna como un acto para ocultar el genocidio
El 21 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna. ¡Pîroz be! Es maravilloso celebrar la riqueza de las lenguas y reconocer la importancia de la lengua que nos transmitieron nuestras madres. Pero también soy escéptica al respecto, y no en último lugar, porque este día fue declarado por las Naciones Unidas. Si estos Estados-nación unidos se …
Seguir leyendo »