ANÁLISIS

Tribus en el noreste de Siria: entre la cooptación y la emancipación

Mientras el futuro del Estado sirio sigue siendo incierto, las tribus árabes se han visto atrapadas en las tensiones entre la autoproclamada Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), dirigida por los kurdos, y el recién instalado gobierno de transición liderado por los islamistas en Damasco. El panorama sociopolítico del noreste de Siria es un complejo entramado de …

Seguir leyendo »

La trampa de la mentalidad (I)

Lo que una persona considera posible o imposible no solo se nutre de su conocimiento, sino también de los patrones mentales en los que nace. Hoy en día, la vida comunitaria es, para muchos, solo una idea hermosa, que es vista como una utopía irrealizable y poco “realista”. Es aquí donde comienza el verdadero problema: las mentes han sido, sin …

Seguir leyendo »

Mujeres yazidíes: conciencia para enfrentar el genocidio y las masacres

Las masacres cometidas contra las mujeres representan una de las formas más brutales de violencia sistemática a lo largo de la historia, manifestando las expresiones más horribles de exclusión y persecución de género, especialmente aquellas perpetradas por ideologías patriarcales profundamente arraigadas que buscan controlar a las mujeres y sus roles en la vida. El levantamiento popular que comenzó en el …

Seguir leyendo »

¿Ahmed al Sharaa representa al pueblo sirio?

Tras el fin del régimen baazista en Siria, las condiciones de vida de la población no cambiaron en absoluto. Hayat Tahrir al Sham (HTS), que sustituyó al partido Baaz, se propuso construir un sistema aún más retrógrado que el sistema unipartidista baazista. Desde HTS, afirmaban que reconstruirían el Estado, pero cada paso que daban era unilateral. Excluyeron del proceso a …

Seguir leyendo »

Jineolojî: la interpretación más avanzada del significado de la ciencia

Jineolojî se basa en un método que permite que las mujeres establezcan una conexión más sana y fuerte con sus propias raíces. Por esta razón, se ha convertido en una ciencia rápidamente adoptada sobre todo entre los sectores que han sufrido una ruptura con sus propias raíces y buscan su propio significado. El término Jineolojî está formado por el término …

Seguir leyendo »

“La esencia del islam es comunal”

Mirxan Karker, integrante del Comité de Pueblos y Creencias de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), afirmó que la esencia del islam es comunitaria y democrática, por lo cual convocó a desarrollar un “islam democrático”. Al recordar la Carta de Medina*, Karker señaló que, tras el establecimiento del poder de los Estados, surgieron los omeyas, los abasíes y el …

Seguir leyendo »

La nueva tesis de Israel: el dominio sobre el vacío

El ataque israelí contra Qatar no puede considerarse un evento marginal en relación con el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ya que, desde la derrota de Hezbolá y posteriormente de Irán, esta se ha convertido en una “tesis israelí” en las relaciones regionales. Es una “tesis experimental”, lo que significa que no sigue las reglas previas …

Seguir leyendo »

PJAK: “La revolución ‘Jin, Jiyan, Azadî’ desató una ola de libertad y democracia”

Con motivo del tercer aniversario de la revolución “Jin, Jiyan, Azadî” (Mujer, Vida, Libertad) en Irán, el Partido de la Vida Libre de Kurdistán (PJAK) publicó una declaración en honor a la memoria de quienes perdieron la vida en el levantamiento y reafirmó su compromiso de continuar la lucha democrática. La declaración condenó enérgicamente la ola de arrestos y ejecuciones …

Seguir leyendo »