ANÁLISIS

¿Cómo se tomó la decisión de la retirada de las guerrillas kurdas de Turquía?

En un resumen de los acontecimientos de los últimos meses, la agencia de noticias Mezopotamya (MA) recordó que después de que el presidente del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli, estrechara la mano del copresidente del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), Tuncer Bakırhan, y de otros representantes de ese partido en el Parlamento …

Seguir leyendo »

Mahrang Baloch: la voz rebelde del pueblo baluche

A los 13 años, Mahrang Baloch supo lo que era la represión. Vio en silencio como Abdul Gaffar Langove, su padre, era detenido por las fuerzas de seguridad paquistaníes por motivo de su activismo político en favor de los derechos del pueblo baluche. Esa fue la primera vez. La segunda, fue cinco años después y tardaron dos año en saber …

Seguir leyendo »

Yazidíes desplazados preocupados por manipulación de listas electorales antes de los comicios parlamentarios en Irak

Mientras Irak se dirige hacia otra ronda de elecciones parlamentarias el próximo 11 de noviembre, los residentes desplazados de Shengal que viven en los campamentos de Duhok y Zakho han expresado una creciente alarma por lo que describen como manipulación sistemática de las listas de votantes e intentos deliberados de privarlos de su derecho al sufragio. Para miles de yazidíes …

Seguir leyendo »

La libertad de los ríos, la paz de los pueblos

El segundo Foro del Agua de Mesopotamia, celebrado en Amed (Diyarbakır) del 17 al 19 de octubre, abordó la crisis del agua no solo como un problema ambiental, sino también como una cuestión de paz, justicia y diplomacia regionales. Durante el foro, los participantes destacaron que los Estados de la región han convertido el agua en un instrumento de hegemonía …

Seguir leyendo »

La autoridad de Damasco y la metodología de “Prioridad al Exterior”

Muchas personas, incluyendo periodistas y figuras mediáticas cercanas al gobierno de Damasco, así como árabes que apoyan a esa administración (la cual encubre todas sus políticas y acciones y oculta hábilmente todas sus violaciones contra el pueblo sirio), compiten por elogiar la política y la diplomacia del presidente interino Ahmed al Sharaa. Describen cómo, con astucia, está resolviendo los problemas …

Seguir leyendo »

“Turquía promueve el autoritarismo en Siria”

La copresidenta del Comité de Negociación de la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AADNES), Foza Yousef, reveló que el constante cambio de puntos de discusión por parte del gobierno interino de Damasco afecta negativamente el proceso de negociación entre ambas partes. Sin embargo, expresó un optimismo cauto respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Yousef …

Seguir leyendo »

El consumo de drogas se multiplicó durante el período de intervención en las regiones kurdas de Turquía

En Turquía, el consumo de drogas y la adicción han crecido exponencialmente durante la última década, convirtiéndose en una crisis que sacude profundamente el tejido social. Los datos recopilados por el Centro de Investigación Sociopolítica de Campo (SAMER, por su sigla original), con sede en Amed (Diyarbakır), también revelan una situación alarmante en las regiones kurdas: el consumo de drogas …

Seguir leyendo »

Turquía y su expansión militar en Siria e Irak

La semana pasada, el Parlamento turco aprobó una prórroga para extender el despliegue del ejército en Siria e Irak por otros tres años más. Esta decisión se produce a pesar del llamamiento por la paz emitido por el líder kurdo Abdullah Ocalan y los esfuerzos del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) para avanzar en esta iniciativa, junto con …

Seguir leyendo »

Entre el petróleo, la estabilidad y la neutralidad: el papel de China en el nuevo Medio Oriente

Desde que anunció su Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), el 7 de septiembre de 2013, China comenzó a pasar de ser un socio económico distante a un actor estratégico activo en el mundo, y en particular en Medio Oriente. Su ascenso combina intervenciones comerciales en sectores como el petróleo, el gas natural licuado (GNL), la infraestructura y …

Seguir leyendo »

De las casas de té a los cafés: la naturaleza cambiante del espacio público en el Kurdistán iraquí

En el corazón de la sociedad kurda, la casa de té —la chaikhana— fue en su día mucho más que un simple lugar para tomar una bebida caliente. Era un pilar de la vida cívica, un foro para el diálogo espontáneo y un testigo silencioso tanto de las conversaciones cotidianas como de momentos clave en la historia política de la …

Seguir leyendo »